...Como divorciarse y no morir en el intento...

jucovi

Generalmente en las parejas que se divorcian, existe un villano y una heroína o viceversa.

Quién es quién es muy difícil divisar en los primeros tiempos, por lo general al principio ambos son víctimas, pero pasado el mismo, el que sigue estando en esa postura, el que parece que se ha quedado en ese instante de la separación, maldiciendo, insultando, hablando con cualquiera que cruce por la calle contándole su "tragedia", ese, ese es del que hay que desconfiar.

No digo que en todos los casos haya uno u otra, pero en la mayoría sucede esto.

El que puede superar el chubasco del fracaso matrimonial, que se libera del pasado y mira hacia adelante, es, oh casualidad, el que más débil se mostraba en la pareja.

La personalidad arrolladora, y fuerte, queda enredada en su propia telaraña, esa misma con la que envolvió por mucho tiempo a su presa.

Es común escuchar, cuando hay hijos de por medio, pasado mucho tiempo de la ruptura, esa forma imperativa y agresiva de dirigirse a su ex, muestran su lado más oscuro abiertamente, ya sin necesidad de encantar a su víctima.

Para ellos, el tiempo no paso, el tiempo no curo heridas, se sienten dolidos humillados y sobre todo desobedecidos por su ex pareja.

Hay casos de terribles asesinatos ocasionadas por estas personas que siguen siendo según ellos las víctimas (en muchísima menor medida mujeres, lo que no es casual).

Uno se libera del apremio y el camino recién comienza, la pesadilla por lo general sigue y sigue, muchas veces para terminar de manera trágica.

Cuando hablan de crímenes pasionales, es realmente risueño, de que pasión hablamos, cuando un hombre o mujer (en mínima medida repito) enceguecido/a le hunde un cuchillo en el cuello al que era su amor? 

¿Por qué motivo se le sigue llamando de esa manera? Ya que con ese rótulo de por sí se atenua el hecho en sí, como que el pobre sujeto perdió la chaveta por un segundo de pasión desbordada.

Por eso digo, miremos bien a quien tenemos al lado, abramos los ojos ante signos de violencia manifiesta, no necesariamente serán al principio en nuestra contra, pero si es un violento/a a la larga o a la corta se nos vendrá encima.

  • Autor: jucovi (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 2 de diciembre de 2011 a las 14:10
  • Comentario del autor sobre el poema: a raiz de los últimos hechos de violencia doméstica que ha vivido mi país, también situaciones personales que me ha tocado vivir.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 46
  • Usuarios favoritos de este poema: la negra rodriguez, ZAHADY.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios10

  • Ramón Merino (porore)

    problemas de basar las relaciones en la posesion y no en el amor,en la entrega

    acertadas reflexiones las tuyas

    un abrazo

    • jucovi

      Bien lo dices amigo, un abrazo.

    • Gotitha de miel (Yoki)~BAR LITERARIO

      cierto es dificil eso de una separacion, mas cuando hay niños de por medio...


      Pero como dices hay que mirar para adelante, mis padres ahora pueden convivir con nosotras, platicando incluso, conviviendo tambien cons sus parejas e hijos, es chistoso, pero la crisis fue superada ahora se puede decir que estamos mejor asi...=)

      Me llego tu escrito padri...Buenisimo...

      =)

      • jucovi

        Y SI HAY QUE MIRAR PARA ADELANTE.
        UN BECHO.

      • jucovi

      • María B Núñez

        La experiencia de salir ileso del divorcio, da la oportunidad de pensarlo mejor la próxima vez que pensemos en "martrimonio"
        Un abrazo
        Feliz fin de semana.

        Te invito a visitar mis letras.

      • la negra rodriguez

        Juco tu escrito me hace preocxupar por mi hija que esata viviendo una separaciòn y todos los sìntomas que e4xpones lo veo en el que fue su pareja, Espero que entre `le en juicio ,muy bueno
        besos.

      • Carmen Angelical

        Realmente hay que tener cuidado y y mirar a quien se tiene al lado y para eso hay que conocerce bien
        cariños
        carmen

      • PETALOS DE NOCHE

        ajkajakka... tienes mucha experiencia al parecer...

      • Isabella Jara

        Jajajajaja, Así? Bueno, lo tendré en cuenta!!! Pero cuantos divorcios llevas eh? Jaajaja.

      • gammon

        Excelente mensaje y no menos acertada reflexión. La separación o el divorcio supone, sin duda alguna, el momento q más trauma provoca en el matrimonio y en la familia. Cuando el tiempo pasa y después de una vida juntos todo termina, y aquel/lla que nos bajó la luna tantas veces se convierte en el villano de la película, la decepción es indescriptible. , hay hijos de por medio, responsabilidades, deudas… y ahora también una tristeza infinita. Si las causas llegan a extremos coma los q planteas , la reconciliación es imposible. Si el motivo, tiene q ver con la convivencia, con su desgaste propio por los años, esxite la posiblidad de la reconciliación sin forzar Sin forzar situaciones ni presionar tiempos, manteniendo las expectativas en niveles reales.
        Abrazos
        gammon

      • capullo de amor

        el matrimonio es de dos .
        y si fracasan son los dos que lo hacen y hay que tratar de superarlo
        pero si hay hijos debemos de hacer que todo siga lo mas normal del mundo.
        la separación es algo que debe doler y gracias a dios tengo un buen matrimonio...sol



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.