Puedo escribir los versos mas lunfas esta noche...
Puedo escribir
Cuando el silencio curva el recuerdo
desde el pañuelito hasta tu cama,
en la desnudez que me sobra, este intento de poema,
... en furias me rezonga; la sangre, el prefacio y el alma.
Puedo escribir por ejemplo…
La mina tiene los ojos tristes,
Los ojos grandes,
Los ojos grises
Y en el cuartito el corazón se le apaga,
porque vós gigoló, le ladraste tu mala azaña.
Puedo escribir los versos más lunfas esta noche
cuando pienso en las caricias, como gorriones abandonados
porque yo lo quise…
¡Y el también a veces me quiso!
Pero es tan blanda la memoria
que prefiere mi cabeza borrarlo
-
Autor:
Vatinita (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de julio de 2012 a las 02:13
- Comentario del autor sobre el poema: Porque aún se respira Tango, fuelle asmático que pululará por siempre en los ojales de algún parchado corazón. Porque a mi me llegó, y te llegará; como lo hizo un día el mate, y mas tarde que temprano la lectura o el interés por el diario, sin aviso lo hará también nuestro querido, Tango!
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 471
- Usuarios favoritos de este poema: ORANGEOCEAN, Trovador de Sueños ...y realidades., ivan rueda, Sara (Bar literario), DAVID FERNANDEZ FIS, 4lmad3poeta3, gallicida, Ricardo Achilli(Riki)
Comentarios8
Excelente!, me ha gustado tú enfoque de tan gran poema.
Saludos
Gracias, es mi versión realizada para el Homenaje a Homero Manzi en este 2012, pero existe una versión que declamaba Tita Merello, "Poema número Cero" con letra de Luis Alposta y música de Edmundo Rivero. Saludos 🙂
Bello simplemente
Saludos
Que se lustren los cafetines
y abran paso a este breve andar
Porque no hay ciudad sin poesía,
Ni poesía que no evoque a su Ciudad.
Gracias.
bien¡! =)
Yo he nacido en Buenos Aires,
con esquinas sin farol
le escribo a la sangre joven
al destino y al amor.
Conmigo se estremecen las gargantas
cuando expreso algún dolor
y hasta las puertas bailan
cuando amo con ardor.
Yo he nacido en Buenos Aires,
y tengo tanto de ella...
a las estrellas,
a las espigas,
¡Y a la Argentina en mi voz!
Gracias.
Soy poeta y Bohemio puro, de noble corazón y mente abierta;aquél que sin ambages declara que sólo ambiciona robarle inspiración a la tristeza ...
Quien se inspira de la inspiración rondante no es ladrón ni mucho menos, representa un excelente constructor de norutinas.
Bievenido sea si contagia y convida!
Amen¡
En verdad el poema, paso de letras a notas y se convirtió en una exquisita melodía, hecha para escucharse y sentirse. Un enorme gusto el haberte percibido a través de las notas sublimes de esta sinfonía.
Saludos fraternos.
Gracias y mil veces gracias, recibir tan halagador comentario representa el mejor estímulo a continuar bordando letras y figuras. Gracias !!
Excelente poema. Me ha sorprendido muy gratamente la composición de tu poema, los giros que utilizas para dar tu propia versión del famoso poema nerudiano. Dicho esto he ojeado tus poemas publicados en este foro y puedo afirmar que posees talento para este arte. Me alegro de haber pasado por tus versos y así poder tantear tu poética. Recibe un abrazo.
Te leía también yo, para conocerte y quedé prendida del ensayo sobre la nota que podrías enseñarme cual es o donde está, noté q en este Julio aún no haz compartido escritos . Gracias por tus generosas palabras , estoy de regreso , espero el tiempo me acompañe para seguir escribiendo y poder compartir. Saludo cordial !
vaya vaya...que grandeza de poema...me ha gustado mucho el estilo picaresco de su poema...una nostalgia matizada por un gran sarcasmo...muy original...saludos!!!...:)
Gracias Sara 🙂 quizá eso que se ve como sarcasmo, sea el propio aire del lunfardo y el tango que ronda cerca, saludos. Quedamos en contacto!
Señora Andrea, la felicito por la creatividad de vuestra hermosa inspiración, por la manera en que usa las imágenes y la elocuencia sin perder el encabalgamiento al tejer cada uno de vuestros versos. Me ha sido un placer leer vuestro bellísimo poema. Reciba un abrazo y un cordial saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.