La poesía no está en primera plana,
casi nunca es noticia
porque
claro
no estalla,
no malnutre,
no agoniza en urgentes hospitales
ni lucra con los órganos de nadie,
no amanece sangrando,
no asesina,
no se roba un millón,
no se postula
a la vice vergüenza,
no protesta
cuando un golpe de pan exasperado
nos conmueve las vísceras.
La poesía no está en ninguna tapa
porque no tiene senos como nardos
ni se pone vestidos espantosos
(pero eso sí: carísimos)
y desde luego nunca estuvo en Botnia
viendo caer la tarde
pero muerta
sobre un lecho de uñas como esquirlas.
Tampoco se parece a los ministros
ni a los embajadores del ocaso,
no vende sueños,
no regala nada,
no está bajo sospecha,
no compra su albedrío,
no le arranca la venda a la justicia.
Pero sería hermoso abrir el diario
y enterarse de que
en alguna parte
ha hecho impacto el misil de una metáfora
conmocionando el talle de la inercia;
sería todo un vínculo
que nos matara un golpe de elegía;
escuchar en la radio que el gobierno
de un país sin cesuras militares
invade a su vecino poco clásico
con acentos internos,
sinalefas de salva,
con el vuelo rasante de una lira.
Sería, digo, todo un precedente
asustar con una oda,
con el ojo parcial de alguna elipsis,
con la nariz de un verso
a los cronistas,
que marcharan de a ocho los soldados
a paso de romance,
por calles de papel, con una endecha
y un ex libris de viento por insignia.
Sería todo un cambio de estrategia
llorar con veinte lágrimas pareadas,
estornudar un juicio consonante
sobre el arte mayor de tus caderas
y que a nadie le importe
lo que diga la crítica,
y ver a los campeones de la usura
por una sola vez
(y por ejemplo)
por una sola vez
contando sílabas.
De “HISTORIAS DE UNO”, Impresos S.A.-2005
-
Autor:
ariel alejandro (
Offline)
- Publicado: 18 de enero de 2013 a las 12:49
- Categoría: Familia
- Lecturas: 66
- Usuarios favoritos de este poema: Alessandra15, Sara (Bar literario)
Comentarios2
poemas como estos, valen la pena leer..
y tienes toda la razón, la poesía es arte, la verdadera poesía, y el ser humano se olvida de nutrir su alma, lo que hace es llenarse los ojos de la miseria del mundo, de sus superficies, y ello nos lleva a pensar, a corroborar la idea de que todo sigue igual que siempre, el status quo de la sociedad es el paso inalterable a su autodestrucción...es irónico hasta descabellado que aquello que podría darnos una esperanza, no sea vendible...
Si el mundo mirara su propia belleza, si la gente descubriera en sí mismo esa capacidad de crear, entonces, tal vez todo fuera diferente
me encantó tu poema
saludos y bienvenido al portal!!!!!
usted lo dice en serio???
mire que estoy sensible
:´)
:´(
le perdono por ser tan lindo
:3
muy muy lindo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.