Soledades, soledades

Oscar Perez

Soledades, soledades

 

Primera soledad, el nacimiento,

la madre nos abraza pues comprende,

el padre que se aleja nos reprende,

el mundo sigue igual sin dar asiento.

 

Segunda soledad, solo en el viento,

es tarde, es noche, nadie nos atiende

y ni en nosotros se ve qué pretende

la vida al habitarnos sin aliento.

 

Tercera soledad, viejo y contento,

ya sin recuerdo o miedo que nos vende

la poca dignidad que aquí me invento.

 

Y cuarta soledad, la que sorprende:

morir sin nadie ya y sin escarmiento

de tanta gente igual y que no entiende.

 

http://fuerteyfeliz.bligoo.cl/

 

04 02 13

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • elvira olivares

    Oscar pienso que siempre estamos solos, a lo largo de la vida,
    la soledad es una compañera que siempre esta acompañándonos.
    Hermoso trabajo amigo.
    Cariños

    • Oscar Perez

      Bueno, los biólogos lo llaman cuerpo, es el reservorio privado de nuestra identidad, de allí la soledad de las multitudes, de allí la soledad de lo que no logramos hallar en nosotros mismos. Coincido pues contigo, la soledad como compañera es el camino, la soledad como cárcel no nos ayuda. Saludos.-

    • grabra

      Este bello poema me transmite un profundo abatimiento.Sí,creo que la soledad tiene resonancia en nosotros.En mi caso al comenzar a oirla,recurro a la FE y ella me abraza.Mi respetuoso abrazo y amistad para vos Oscar.

      • Oscar Perez

        Sin abatirse, compañera, la soledad es parte de lo que somos, es nuestro propio rostro en el espejo que compartimos con los demás, saludos y abtrazos.-

      • Elida Isabel Gimenez Toscanini

        Mucho gusto en conocerte!
        Muy buenos y reflexivos versos sobre la soledad y el dolor, que nos plantea
        la propia existencia, en cada etapa de la vida
        un cordial saludo
        Elida

        • Oscar Perez

          Elida, bienvenida y el gusto es mío, mis saludos desde la capital de Chile.-



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.