*** Versos de la Rosa ***
*Loba*
Dime amado compañero de mi blanca estepa
cuando seremos perdonados de esta nevisca,
que congelo de frio su naturaleza primaveral
helando al momento a los vigorosos mamuts,
cuando un asteroide estrelló su fuego mortal
asolando mi estepa de sus grandes animales.
*Lobo*
No pienses con tu agudeza compañera lobada
ahora que debemos estar vigilando al mortal,
para que no desgarre una cadena alimenticia
que protege la naturaleza de la inmortalidad,
cuando hombres aún especulan con colmillos
que consiguen de los mamuts de esta estepa.
*Loba*
Tú podrás decirme porque nos odia el hombre
cuando en una estepa no saben nada de ellos,
aislados perennemente por crueles inviernos
mendigando siempre ese halito de carne roja,
que alimenta con la regurgitación a mis hijos
porque un infortunio no rompa la paternidad.
*Lobo*
Loba estas protegida por la fibra de mi poder
como un edil de la manada de la tundra bella,
que atesora el poderío de supervivencia final
guiando está cuadrilla con regodeo del saber,
para que la humanidad no rompa el equilibrio
que espoleará a los humanos hacía el abismo.
*Loba*
Recuerdas lobo mío esa espantosa carnicería
donde la carne humana infamaba esta nieve,
ese pedazo de despojo que comía tu hambre
salvando de pandemias infecciosa al hombre,
socorridos siempre por esos cuervos y grajos
cuando siempre anuncian la fiebre del matar.
*Lobo*
Los humanos la llamaron II Guerra mundial
cuando era brotar lo bestia de la humanidad,
donde nuestra especie sobrepasó su hambre
cuando digeríamos la dulzona carne humana,
con los manojos de 40 millones de cadáveres
mientras Jehová sollozaba llantos de sangre.
*Bestia*
Autor:
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
18 de febrero de 2013
- Autor: El Hombre de la Rosa (Seudónimo) ( Offline)
- Publicado: 18 de febrero de 2013 a las 04:41
- Comentario del autor sobre el poema: En los ciclos de la Tierra el lobo ha representado la pureza en la cadena natural de las especies que han sobrevivido a todos los cataclismos y pandemias del hombre. El Hombre de la Rosa
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 182
- Usuarios favoritos de este poema: lindaestrella, Marellia, Trovador de Sueños ...y realidades., claudia07, Héctor(micorazón), Maria Hodunok., nellycastell, jorgeluisotero, Alejandro O. de Leon Soto, lemos maximiliano, LEONARDO HENRRICY, VOZDETRUENO, VENDAVAL DE ILUSIÓN, EL MANU, rosi12, Andra, Elida Isabel Gimenez Toscanini, elvira olivares, ADOLFO CESAR MARCELLO, Blancalis
Comentarios27
Hola Críspulo! Maravilloso poema de reflexión! Siempre aportando información fundamental, gracias por compartirlo, un abrazo!
Agradecido por tu esplendoroso comentario estimada poetisa Lindaestrella
Que las meigas del amor y la felicidad acompañen tu vida...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Hola Críspulo, buen día! Que hermoso poema. Te envío un abrazo! =) Novata Poetisa Que Se Anima....
Agradecido por tu esplendoroso comentario estimada poetisa y amiga María
Que las meigas del amor y la felicidad guien tu vida...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
De una forma muy particular me llega.
Excelente trabajo, muy buena reflexión
Agradecido por tu bello comentario estimada poetisa y amiga Marellia
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Muy bueno y re lindos lobitos ajajajaj!! saludos 🙂
Agradecido por tu bello comentario estimada poetisa y amiga Jazmín Victoria
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Amigo, hoy sus pinceladas hechas poesía nos hacen reflexionar lo humano y la humanidad. Un precioso y bordado trabajo, de corazón os felicito, su pluma fina y genial. Un enorme gusto leer.
Saludos cordiales de amistad.
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo Carlos Dos Santos Daniel
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
EXCELENTE REFLEXION AMIGO , REALMENTE BELLO ,ABRAZOS
Agradecido por tu bello comentario estimada poetisa y amiga Claudia07
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Bella la forma de versar sobre un tema tan triste tan crudo de la realidad que hace reflexionar. . .
siempre es un gusto leerle mi amigo y poeta CRÍSPULO mis respetos.
Saludos de corazón
bendiciones.
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo Héctor
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
EXCENENTE, AMIGO POETA, como siempre tus versos
maravillosos y el final de una cruda realidad que le ha
tocado vivir a la humanidaBUENISIMO FELIZ INICIO DE SEMANA.
CARIÑITOS DEL ALMA.
Agradecido por tu bello comentario estimada poetisa y amiga María Hodunok
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Siempre pasar por tus letras es cultivarse de lo que no existe ya en el mundo, mi admiración amigo un abrazo.
Agradecido por tu bello comentario estimada poetisa y amiga Nellycastell
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
*** PENSAMIENTO ***
Recordar lo que en el historia esta escrito
es nutrirce de antigua he interesante sabiduría,
es aprender de lo que en el pasado han dicho
esos que en el recuerdo vivirían...
*** J.L.O ***
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo Jorge Luis Otero.
Bellos versos me has escrito amigo mio...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
Reflexión rampante y en movimiento....bella forma de escribir poesía bajo el ángulo sensorial....SALUDOS CRISPULO
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo Alejandro O. de León Soto
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
Críspulo...superior...superior en forma y contenido. Con superior quiero decir extraordinario. Con lo que se ha dicho y lo que se dirá sobre este trabajo nos quedamos cortos. Gracias por estar aquí.
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo Leo Henry
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
No es cualquier cosa hacer reflexionar a un lobo y tú lo has logrado prodigiosamente.
Pero hay un dilema, los lobos podrán hacer reflexionar al hombre?
Ojalá este intento sea fructífero
Abrazos.
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo Vozdetrueno.
El hombre es ciego y mudo porque aún no sabe hablar con los animales amigo mio...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
COMPADRE, USTED ES UN POETA DEDICADO AL ARTE, LOGRÓ HACER HISTORIA EXISTENCIAL Y POÉTICA, FELICIDADES
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo Gerardobar
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
Estimado amigo, este poema es de excelencia. Reciba ud mi admiración y sinceros respetos.
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo Vendaval de Ilusión
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
Interesante reflexión que nos pinta hoy con su excelsa pluma Don Críspulo, ahora le tocó al lobo, hermoso animal yo diría que incomprendido que durante toda su existencia a la fecha sufre de crueles matanzas, sea por su piel o por controlar su número. Un abrazo Maestro y gracias por ilustrarnos nuevamente. Un abrazo.
Muy agradecido por tu preciado comentario estimado poeta y amigo El Manu.
Es un placer amigo mio...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
Cierto que el lobo muestra agresividad pues es su naturaleza y forma parte de su sobrevivencia, en cambio los humanos se han engrandecido por conductas altamente sanguinarias e irracionales. Muy buena reflexión, poema grato.
Eternamente agradecido por tu amable comentario estimado poeta y amigo El Iletrado
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
bella prosa literaria ilustratiba e instructiva.. un agrado estar entre ellas...
Un abrazo para ti
Andra
Eternamente agradecido por tu amable comentario estimada poetisa y amiga Andra
Que las meigas de la felicidad te acompañen...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
El lobo
tomado como modelo de vida
por algunas culturas antiguas
que fructificaron
Un alimento a la cultura y al alma
amigo Crispulo leerte
Eternamente agradecido por tu amable comentario estimado poeta y amigo Enrique del Nilo..
Que las meigas de la fortuna y la felicidad acompañen tu vivir...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Excelentes letras para reflexionar nos dejas, siempre tratadas de una manera especial, aunque muy clara. Siempre me es un placer entrar a tu página.
Un abrazo.
Eternamente agradecido por tu amable comentario estimada poetisa y amiga María_dg
Que las meigas del amor y la felicidad te acompañen amiga mia...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Muy buenos versos que hablan de las leyes naturales
y del hmbre invasor que altera cn su codicia o con su ser destructivo que lo impulsa a matar a sus cóngéneres, a los animales, y todo aquello que l oalimenta. Es el ser humano que fue creado a imagen y semejanza de Dios, sin embargo, al apartarse de la ley, se convierte en la peor de las bestias
un placer leerlo, Críspulo
cariños
Elida
Eternamente agradecido por tu amable comentario estimada poetisa y amiga Elida Isabel Gímenez Toscanini.
Al final nos destruiremos nosotros mismos amiga mia...
Que las meigas de la felicidad acompañen tu vida...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Lobos.... compañeros del orígen de mis amados perrunos, bellos personajes que no se equivocan en este diálogo que evoca la locura, creo que la segunda guerra, fué la mayor orgía del demonio sobre esta tierra, no hubo hombres, solo demonios.
Tus palabras suelen tener una razón que duele demasiado.
Un gusto poeta de siempre.
Cariños
Eternamente agradecido por tu amable comentario estimada poetisa y amiga Elvira Olivares
Que las meigas de la felicidad acompañen tu vivir...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
Muy rflexivo y triste y doloroso, querido amigo.
Placer es de mi leer tus lineas.
Saludo cordial.
Eternamente agradecido por tu amable comentario estimado poeta y amigo Yasser Berney Flórez Craballo.
Que las meigas de la felicidad y del amor te acompañen amigo mio...
Saludos de afecto y de amistad
Críspulo
MI CAPITÁN, NO HAY VIENTOS QUE TE ABATAN A LA COSTA TU NAVE SE DEFIENDE Y SABE NAVEGAR CONTRA LOS HURACANES POLÍTICOS.
MALDITOS SEAN TODOS LOS DICTADORES CARNÍVOROS PEOR QUE NUESTROS LOBOS.
UN GRATO SALUDO AMIGO CRISPU
Muchas gracias estiamdo amigo Juan Senda por tus geniales comentarios
Saludos y amistad en la distancia
Pulo tu amigo
leerlo que su pluma y sabiduría mas allá de todo
es llevarnos algo bueno que aprender y que reflexionar
siempre visitar su espacio es garantía de un excelente poema
que enseña y nos hace viajar a tiempos y historias de su conocimiento
abrazos y saludos
Muchas gracias estimada amiga Alicia por tu bello comentario
Saludos de amistad
Un buen poema,que analiza una realidad:Que el hombre,es la peor amenaza para los animales.En Yellowstone(parque nacional de usa) por ejemplo,el lobo gris fue cazado indiscriminadamente y extinguido de allí en 1926.Esto trajo como consecuencia un desequilibrio ecológico.Los Elks(un tipo de venado)al no tener ya su depredador natural(el lobo)sobreabundó,causando estragos en el parque.El gobierno,comenzo a moverlos,gastando fortunas.Al no tener los resultados deseados,comenzarlos a matarlos.pero fue igual,seguían reproduciendo sin medida.El gobierno,trató de arreglar el asunto ecológico con la reintroducción del lobo otra vez.
Así que en Marzo, 31, 1995 se soltaron 14 lobos,y en Enero de 1996,otros 17.(para 2009 se quitó al lobo gris de la lista de especies en extinción)Y Yellwstone para hoy día,ha recobrado su equilibrio ecológico.Gracias aque ya no hay tanto elk,ha disminuido,la erosión;ha aumentado,varias variedades de plantas,que solían comer,etc.
Su poema,me hizo recordar esta interasante realidad.
Saludos y amistad,amigo(...)de la Rosa.
Agradecido amigo Bernardo por tu preciado comentario que ensalza la cruel historia de esa especie de bellos animales.
Saludos y amistad
Siempre amigo poeta, deleitándonos, informándonos, haciéndonos conocer toda tu experiencia y sabiduría. Bravo Maestro. Gracias. Mi saludo y amistad. Hugo
Agradecido poe tu hermoso comentario estimado poeta y amigo Hugo Emilio Ocanto
Saludos y amistad
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.