DÍA DEL IDIOMA

Poemas de Pepita Fernández

DÍA DEL IDIOMA

 

Sorbo la luz de tu idioma

bajo un susurro de coplas,

tu lenguaje es  el aroma

cómplice, de nuestras bocas.

 

De tus saberes, el fuego

ilumina los caminos,

los vocablos se desprenden

con  orígenes latinos.

 

Es el lenguaje el espejo

cultural de cada pueblo,

si tú no cuidas la lengua

 tus escritos serán  niebla.

 

Una palabra bien dicha

vierte su saber el alma,

pulsando acordes de magia 

que  sus mensajes  desatan.

 

(En la sencillez de estos octosílabos quiero rendir mi homenaje a las personas ,que han hecho del LENGUAJE , una pasión en la "ilusión por el saber")

Ver métrica de este poema
  • Autor: Poemas de Pepita Fernández (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 24 de abril de 2013 a las 07:29
  • Comentario del autor sobre el poema: Amar nuestra lengua materna , enriquecerla con su buen uso, respetar sus normas lingüísticas, es valorar aquello que nos identifica como pueblo hispano hablante.Las efemérides deben servir para llevarnos a momentos de reflexión que nos ayuden en nuestro crecimiento como personas de una determinada comunidad "DÍA DEL IDIOMA"algo para pensar....Mi cariñoso abrazo a mis amigos del foro
  • Categoría: Fecha especial
  • Lecturas: 125
  • Usuarios favoritos de este poema: Poemas de Pepita Fernández, El Hombre de la Rosa, ZAHADY, elvira olivares, Anita Silva, Winda, Mr Ed, ALICIA SANTI.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios16

  • Juan Senda





    CUATRO ESTROFAS OCTOSILÁBICAS QUE DAN UN EJEMPLAR SENTIDO COMO SE DEBE USAR LA PALABRA,

    SI CUIDASEMOS EL LENGUAJE OTRO GALLO CANTARIA EN TODOS LOS POETAS QUE AQUI NOS ENCONTRAMOS, QUE EN VEZ DE ANDAR CON OTRAS COSAS..., NOS DEBERÍAMOS CENTRAR EN LAS BASES Y REGLAS DE LA EXCELSA LITERATURA ENTRE PROSA POÉTICA O EN VERSO BLANCO,`PERO SIEMPRE CON LOS RASGOS Y LOS GRAFOS POÉTICOS Y AL VERSO NO DEJARLO LIMPIO O PELADO QUE NADA DICE Y SI LES FALTAN LAS METÁFORAS EL POEMA SIEMPRE SERÁ POBRE AUNQUE DERRAME LAGRIMAS.


    UN ABRAZO Y UN BESO PARA TI AMIGA MIA DE MI ALMA PEPITA FERNÁNDEZ

    • Poemas de Pepita Fernández

      Querido Juan , es un halago para mí tu generosa respuesta,muy agradecida de tu lectura.
      Te mando un beso desde mi corazón de amante de mi lengua materna,poeta español!!

      • Juan Senda






        GRACIAS MI NIÑA HERMOSA, SI TÚ ME MANDAS UN BESO DESDE TU CORAZÓN YO TE MANDO DOS DESDE EL FONDO DE MI ALMA PORQUE NUESTRO IDIOMA NOS UNE PARA PODERNOS COMUNICAR DESDE NUESTRO SENSIBLES SENTIMIENTOS Y DESDE ELLOS NOS POEDEMOS COMPRENDER A LAS MIL MARAVILLAS. ERES CUAL NEBULOSA CARGADA DE MILES DE LOS MÁS LINDOS COLORES


        UN BESO DESDE GALICIA PATA TI MI JOSEFINA

      • Tizzia Holwin

        La belleza del idioma, en su total expresión.
        Aplausos de pie para usted.
        Le abrazo

        • Poemas de Pepita Fernández

          Gracias , querida amiga poetisa.Mis aplausos son para ti por tu generosidad como compañera de letras
          un beso

        • Enrique del Nilo

          El idioma,
          bella herramienta de enlace
          que nos fue heredado
          y al hablar del castellano
          es tan amplio
          como la belleza
          de las mujeres que lo hablan

          Pepita... Mi reverencia para tí
          como poetisa, como maestra
          y como mujer

          un beso

          • Poemas de Pepita Fernández

            Comparar la belleza del idioma con la de la mujer , habla de un gran poeta.Sabes que tu reverencia me halaga como poeta, como maestra y como mujer
            un abrazo , amigo de alma!!!

          • José Luis

            Delicioso poema Pepita, lleno de palabra y magia.

            Un beso

          • El Hombre de la Rosa

            LAS PALABRAS SALEN DE TU PLUMA COMO EL VIENTO ACARICIA TUS GENIALES VERSOS EN NUESTRA BELLA LENGUA CASTELLANA ESTIMADA POETISA Y AMIGA PEPITA FERNANDEZ
            SALUDOS DE SINCERA AMISTAD

            • Poemas de Pepita Fernández

              Querido Críspulo, amigo, recibe mi homenaje!!!
              un abrazo , poeta español

            • Maria Isabel Velasquez

              POETISA BELLISIMO HOMENAJE... ME ENCANTO ENTRAR A TU SITIO
              LINDO DÍA
              ABRAZOS DTB

            • ZAHADY

              La palabra es reina y señora
              de nuestros sentires...
              de nuestras ideas...
              de nuestros ideales...
              de nuestra fe...
              de nuestro yo interno...
              de nuestra personalidad...
              La palabra es nuestra mejor amiga...
              Y por éso hay que cuidarla y mimarla. Y como somos comunicadores de nuestras propias ideas debemos tratar de escribir con corrección...



              • ZAHADY

                De todas maneras es un aprendizaje constante...
                Hablaba recién, recién de ¿cómo es correcto "HUY" o "UY"?
                Y algunos dicen sin "h", otros con "h"... Se aceptan los dos...

                • Poemas de Camilo

                  huy. (Del lat. hui).
                  1. interj. U. para denotar dolor físico agudo, melindre o asombro.

                  UY - No tiene acepción gramatical

                  Ego sum qui sum

                  acepción. (Del lat. acceptĭo, -ōnis).
                  1. f. Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece.

                • Hay 12 comentarios más

                • Poemas de Camilo

                  En esta mitomanía
                  que pudibundez acucia,
                  quiero tramarle una argucia,
                  egregia señora mía.

                  El nefando contender,
                  con lambrequín inconsútil,
                  impetrará todo inútil
                  conspicua y bella mujer.

                  Tirocinio emprendedor,
                  hermenéutica sagaz,
                  el valor de la acuidad
                  ínclita su bella flor.

                  Poemas de Camilo

                  • Poemas de Pepita Fernández

                    Camilo, tuve que recurrir al diccionario, para interpretar el poema suyo, que revela , lo que yo sé desde que lo leo, el magistral uso del lenguaje que posee, su basto conocimiento lingüístico, la fluidez en el uso de recursos poéticos y , si no me equivoco, el placer de desafiar a los lectores
                    Pero , a veces dudo, quién es prisionero de quién? , usted maneja la lengua a su antojo? o ella es su carcelera?
                    MI HOMENAJE ES TAMBIÉN PARA USTED,es solamente un ramillete blanco de sencillos versos.
                    un abrazo

                    La Mitomanía es el trastorno psicológico caracterizado por mentir de forma compulsiva y patológica. Se falsea la realidad para hacerla más soportable.

                    PUDIBUNDEZ. (De pudibundo.) f. Afectación o exageración del pudor.

                    argucia s. f. Argumento falso presentado con habilidad e ingenio para hacerlo pasar por verdadero.

                    nefando, -da adj. Se aplica a la persona o acción que resulta repugnante u horrorosa por ir contra la moral y la ética

                    contender adj. 1 Que acostumbra a discutir o contradecir

                    LAMBREQUÍN. (Del fr. Lambrequin.) m. Blas. Adorno, por lo general en forma de hojas de acanto, que baja de lo alto del casco y rodea el escudo

                    INCONSÚTIL. (Del lat. inconsutilis.) adj. Sin costura

                    impetrar tr. Conseguir [una gracia] que se ha solicitado. Implorar. impetrar ( impe'tɾaɾ ) verbo transitivo solicitar algo con empeño e insistencia

                    TIROCINIO. (Del lat. tirocinium.) m. Aprendizaje, noviciado

                    La hermenéutica (del griego ἑρμηνευτικὴ τέχνη, jermeneutiké tejne, ‘arte de explicar, traducir o interpretar’) es la interpretación de textos en la teología, la filología y la crítica literaria.

                    acuidad f. Visión clara y distinta de los objetos.

                    ínclito , -ta adj. culto ,Iilustre o famoso

                    (SALUDOS A MIS AMIGOS DE SIEMPRE)

                    • Poemas de Camilo

                      Si en poesía podemos adicionar metáforas para ensalzar un tema, esa misma fórmula se debe emplear para interpretar mi léxico altanero. ___ No consiste en declarar que la hermeneutica sea para interpretar textos teológicos, etc. Se ha puesto hermeneutica sagaz. Quiero decir interpretación hábil, agudeza, en valor de la acuidad, perspicacia para conseguir el encanto de la ínclita flor. De igual forma todo lo demás, sin detallar milimétricamente el significado académico de las palabras.

                      Ego sum

                    • Hay 1 comentario más

                    • elvira olivares

                      "Sorbo la luz de tu idioma

                      bajo un susurro de coplas,

                      tu lenguaje es el aroma

                      cómplice, de nuestras bocas."

                      ESTO ES PARA MÍ EL IDIOMA, UNA ESTROFA ROBADA AL AZAR LA CUAL FLORECE Y LUEGO SERÁ FRUTO.
                      NINGÚN IDIOMA QUE NO SE ENRIQUEZCA DIA A DIA, TIENE VALOR,
                      POR ESO PEPITA HE DISFRUTADO ESTE POEMA EN HOMENAJE A UNA LENGUA QUE NOS UNE.


                      "Una palabra bien dicha

                      vierte la sabia de su alma,

                      pulsando acordes de magia

                      que en sus mensajes desatan."


                      QUE BELLO ESE DETALLE, "UNA PALABRA BIEN DICHA VIERTE LA SABIA DE SU ALMA..." SOMOS LO QUE HABLAMOS Y POCO HA DE CRECER EL HOMBRE Y SU IDIOMA, SI NO ALIMENTA ESA SABIA.
                      UN POEMA HERMOSO QUE ME HA GUSTADO MUCHO.
                      BESOS PEPITA ¡¡¡SIEMPRE PRESENTE.

                      • Poemas de Pepita Fernández

                        Tus palabras son mi aliento siempre, querida prima !
                        GRACIAS POR TU PRESENCIA SIEMPRE
                        UN BESO

                      • Winda

                        Como decían en unos promocionales en mi pais, palabra tu eres lo más importante.
                        Cuánto dolor me causa el léxico y la forma de escribir que están utilizando las nuevas generaciones y con el cual han distorsionado por completo a nuestro amado diccionario de la real academia de la lengua española, verdaderamente triste.
                        Gracias Pepita por compartir tu sabiduría-

                        Te dejo un cálido abrazo desde mi alma

                        • Poemas de Pepita Fernández

                          GRACIAS A TI POR TU MARAVILLOSO APORTE, AMIGA QUERIDA
                          DE ACUERDO EN TODO CONTIGO
                          UN BESO

                        • Mr Ed

                          "Lenguaje, cómplice aroma de nuestras bocas
                          espejo cultural, palabra que vierte savia de su alma..."

                          Excepcional Maestra, toda una enseñanza!

                          Cordial abrazo

                        • Coty

                          Perdón... pregunta: ¿es "sabia" de sabiduría o "savia" de planta en la intención del poema?.

                          • Poemas de Pepita Fernández

                            Gracias ,amiga, quise poner "sabiduría del alma" y me sobraban sílabas, al cambiar por "savia " no advertí el error, GRACIAS ....De todas maneras .........te gustó el poema?Es mi humilde homenaje a los escritores que aman la lengua de mis raíces y hacen de ella un culto
                            UN BESO, POETISA

                            • Coty

                              El poema es hermosísimo como todos los suyos! Un regalo lindo a los lectores que la seguimos. Gracias bonita!

                            • Hay 2 comentarios más

                            • ALICIA SANTI

                              BELLO MENSAJE AMIGA POETISA,
                              DESDE SANTA TERESITA ME UNO A TU HOMENAJE A LAS LETRAS,
                              QUE HOY EN DÍA ESTÁN TAN DEGRADADAS.
                              YA NO ES UN PEDIDO, ES UNA SÚPLICA...¡CUIDEMOS NUESTRO LENGUAJE!
                              UN ABRAZO.
                              ALICIA

                              • Poemas de Pepita Fernández

                                QUERIDA ALICIA , QUÉ ALEGRÍA TU PRESENCIA EN ESTE COMENTARIO TAN BELLO EN SU APORTE
                                UN ABRAZO , MI QUERIDA COMPATRIOTA

                              • maria_dg

                                Amiga Pepita, me gustan las palabras sencillas y llanas donde podemos entender en toda su dimensión aquello que leemos u oímos, mas sin embargo tú usas muchas metáforas que le dan una belleza sin igual a aquello que quieres expresar. Es un verdadero gusto entrar a tu espacio.
                                Un abrazo para ti.

                              • gaston campano

                                Josefa, muy buen trabajo,se ve que hay una persona que lo practica diariamente, pero se debe ser claro en los conceptos,si queremos que la mayoría de las persona que no obtuvieron una educación refinada nos puedan entender,me imagino haciendo un poema con el diccionario en la mano, usando los mejores términos pero solo contados y el que escribe se entienda. NUestro afán es darnos a entender y enseñar sin palabras rebuscadas para demostrar que estoy sobre ellos.Ser sencillo y no intrincado. Gastón.un abrazo de cariño.

                                • Poemas de Pepita Fernández

                                  Gastón soy democrática , no acepto las "botas "(un ejemplo político), por eso respeto tu opinión con todo el cariño que te tengo, amigo allende las nieves cordilleranas. Lo que también entiendo a los poetas que manejan el lenguaje culto que se expresen como lo desean, aunque para descubrir un piropo lo tenga que hacer de la mano de la RAE.Claro , ahí se complica mucho .ME GUSTAN TUS APORTES, y sabes que los recibo con todo mi corazón
                                  UN BESO

                                  • gaston campano

                                    Pepita, es bueno que cada uno exponga sus criterios, gracias a tu poema,se ha dado esta conversación, lo bueno es no exagerar en tiempos e ideas así quedan las diferentes opiniones planteadas sin problemas ni resquemores,un gracias por tu buen trabajo y un beso en reconocimiento a esa pluma dorada.

                                  • FelixCantu

                                    Como para aprendérselo de memoria, amiga... Sus versos son una lección bien fundamentada...
                                    Hermoso
                                    Un abrazo



                                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.