¡¡¡ El UMBRAL ELÍPTICO DE LA LIBERTAD !!!

El Hombre de la Rosa

 


 

*** Versos de la Rosa ***

 

*África*

En ningún ciclo sabrás el color de piel de Jehová

cuando el mismo oscureció esa epidermis negra,

sacan del barro de la tierra la índole de ese color

tiñendo un ángel intencionadamente al humano,

creados a imagen venerable de su misma esfinge

cuando esa dermis negra es un signo de libertad.

*África*

La maleficencia de ferocidad blanca asoló África

cuando con egoísmo humano culmino la maldad,

entregando esa carne viva de los seres humanos

en esa asquerosa podredumbre de su esclavitud,

afianzada con prestas ayudas de Reyes europeos

porque se enriquecieron con esclavitud humana.

*África*

Cuando llegue su momento al esclavismo blanco

un blanco sabrá entender esta tortura del negro,

cargados en el barco como una bestia mugrienta

encadenados en su bodega hasta la extenuación,

todos gemirán con ira la dureza ante tal crueldad

sufriendo esa desidia del creador de los hombres.

*África*

Cuando le llegue su turno al despertar de África

la violencia de miseria negra parecerá un torzal,

extendiendo su justa venganza de sufrimientos

penetrarán acuciosos en poblaciones de Europa,

exterminando la dermis nívea de los esclavistas

vendiendo níveos cautivos a esclavistas negros.

*África*

Aun tiene tiempo al hombre blanco de subsanar

restituyendo al pueblo africano ese vivir robado,

cuando subsista la esencia de humanidad negra

donde salió esa civilización que sembró la tierra,

cuando ese círculo poderoso de la magia juvenil

emprenda la senda de la supervivencia humana.

*África*

 

Autor:

Críspulo Cortés Cortés

El Hombre de la Rosa

05 de mayo del 2013

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios17

  • lindaestrella

    Excelente escrito amigo! África es un tesoro aún en camino por descubrir, lo malo es el abuso y el abandono en el que está, saludos amigo!

    • El Hombre de la Rosa

      Mi corazón de poeta agradece tu grata presencia en mi humilde portal y tus preciados comentarios estimada amiga Lindaestrella
      Saludos de afecto y amistad de Críspulo

    • El Hombre de la Rosa

      Muchas gracias amigo barcelones por tus gratas palabras de aliento poetico.
      Un saludo cordial de amistad y afecto
      Críspulo tu amigo de Torrelavega

    • El Poeta de la Tarde

      Un continente para el saqueo permanente de todos los imperios y un ensayo permanente de guerras sembradas,

      • El Hombre de la Rosa

        Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario amigo El Poeta de la Tarde
        Saludos de afecto y amistad.
        Críspulo Cortés Cortés
        El Hombre de la Rosa

      • Hugo Emilio Ocanto

        Lamentablemente, África no es lo que realmente debería ser como país. Esta relegado.Excelente tu escrito, poeta.

        • El Hombre de la Rosa

          Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario amigo Hugo Emilio Ocanto
          Saludos de afecto y amistad.
          Críspulo Cortés Cortés
          El Hombre de la Rosa

        • Bernardo Arzate Benítez

          Un lamento,envuelto en poesía,es lo que haz escrito,hoy,amigo poeta.Un lamento que hoy queda plasmado,en tus sensibles letras.
          Que pases un buen fin de semana.saludos y amistad.
          Bernardo Arzate.

          • El Hombre de la Rosa

            Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario amigo Bernardo Arzate
            Saludos de afecto y amistad.
            Críspulo Cortés Cortés
            El Hombre de la Rosa

          • Peregrina

            Hermoso su poema Sr. Críspulo, una oda a Africa, no olvidada sino saqueada y abusada sin mesura, inhumanamente; y sigue siéndolo.

            Gracias por escribirlo.
            Saludos de
            Peregrina

            UBUNTU "Yo soy porque nosotros somos"

            • El Hombre de la Rosa

              Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario amiga Peregrina
              Saludos de afecto y amistad.
              Críspulo Cortés Cortés
              El Hombre de la Rosa

            • EL MANU

              Extraordinario tema don Críspulo, toca África, continente con mucha historia llena de tontas guerras fraticidas y esclavitud, y con grandes bellezas naturales y a merced de las grandes potencias por sus riquezas naturales. Un abrazo Maestro.

              • El Hombre de la Rosa

                Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario amigo El Manu
                Saludos de afecto y amistad.
                Críspulo Cortés Cortés
                El Hombre de la Rosa

              • Maria Hodunok.

                GENIAL, MONUMENTAL, el mejor poema escrito por el mejor poeta, nunca tengo las palabras justas para comentarte, solo gracias, por decir de tal manera poetica, las crueldades mas grandes de la humanidad.
                CARIÑITOS DE LUZ.

                • El Hombre de la Rosa

                  Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario estimada amiga Maria Hodunok.
                  Presiento que todo marcha bien amiga mia...
                  Saludos de afecto y amistad.
                  Críspulo Cortés Cortés
                  El Hombre de la Rosa

                • claudia07

                  muy hermosas letras llenas de reflexion y sabiduria como siempre amigo ,abrazps

                  • El Hombre de la Rosa

                    Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario amiga Claudia07
                    Saludos de afecto y amistad.
                    Críspulo Cortés Cortés
                    El Hombre de la Rosa

                  • Andrés Mª

                    Un excitante y maravilloso escrito, amigo mío, que como siempre nos invita a la reflexión en esta permanente denuncia que haces del acoso que el hombre blanco ha hecho en ese continente.
                    Un fuerte abrazo.
                    El Poeta del Amor

                    • El Hombre de la Rosa

                      Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario estimado amigo Andres Mª
                      Saludos de afecto y amistad.
                      Críspulo Cortés Cortés
                      El Hombre de la Rosa

                    • elvira olivares

                      AFRICA SIEMPRE ESCLAVA, DURANTE GENERACIONES ENTERAS, SOPORTANDO TODA CLASE DE DOLOR, TAL VEZ UNO LOS MAS GRANDES DE LA HUMANIDAD, POBRES SERES QUE NO HAN CONOCIDO LA ALEGRÍA.
                      INTENSO POEMA QUE DESCUBRE LA VERDAD QUE TODOS CONOCEMOS.
                      UN GUSTO AMIGO.

                      • El Hombre de la Rosa

                        Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario estimada señora y amiga Elvira Olivares
                        Saludos de afecto y amistad.
                        Críspulo Cortés Cortés
                        El Hombre de la Rosa

                      • Lidia

                        Asi es, de todos los seres humanos en la tierra, esa ha sido la raza mas sufrida y mas despreciada. Porque por su color han sido estigmatizados y todavía es la hora, que todos a su continente van a quitarles lo que tienen y esos mismos que les quitan lo suyo, no quieren recibirlos en sus paises. Pobre raza, que parece que su destino es nacer para sufrir. Un fuerte abrazo, Lidia.

                        • El Hombre de la Rosa

                          Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario estimada señora y amiga Lidia.
                          Todos somos corresponsables amiga mia...
                          Saludos de afecto y amistad.
                          Críspulo Cortés Cortés
                          El Hombre de la Rosa

                        • JADE FENIX

                          Cuanta razón en sus letras, nadie sabe el dolor que sufre un hermano, si no lo ha vivido.
                          Bellisimo como siempre.
                          Un fuerte abrazo querido amigo.

                          • El Hombre de la Rosa

                            Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario estimada amiga Jade Fenix
                            Saludos de afecto y amistad.
                            Críspulo Cortés Cortés
                            El Hombre de la Rosa

                          • la negra rodriguez

                            el hombre y su sentido de si uperioridad , su ambicion sus prejuicios, provoican que ene ste siglo aun los africanos vivan en situaciones infrahumanas poor la dominacion económica.
                            besos.

                            • El Hombre de la Rosa

                              Mi corazón de poeta agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu hermoso comentario estimada señora y amiga Silvi
                              Saludos de afecto y amistad.
                              Críspulo Cortés Cortés
                              El Hombre de la Rosa

                            • macridi

                              Qué gran Poema! Africa el continente donde Dios creó al Hombre según los antropólogos. Rico y atrayente en su diversidad. No escapó a la codicia de los poderosos de otrora, ni a los de hoy. Productos tropicales, minerales , hombres y mujeres tomados prisioneros y transportados hacia otros continentes, para esclavizarlos y así obtener mano de obra gratuita o barata. No fue suficiente y llegó la colonización para expropiarles sus tierras, sus recursos y su cultura. Ay Fray Luis de las Casas! Cuánto te equivocaste! Tu nombre me hace evocar a los barcos cargados de hombres y mujeres jóvenes, sobrevivientes de largas travesías, para ser descargados y vendidos en los puertos de la América española y portuguesa, tal cual se vende un animal. La vergüenza empaña mi alma al pensar que alguno de mis ancestros cometieran tales actos, desarraigándolos de manera inhumana y alevosa. Tienes razón amigo Poeta! Me pregunto: llegará el día en que el hombre blanco devuelva ? Qué podría devolverle, si ya le ha robado todo! o casi todo! Perdona que me saliera de contexto, pero siempre me ha indignado la utilización de la fuerza y el "adelanto" para utilizarlo para el sometimiento de los más débiles; por más que entienda las diferentes razones que lo producen. Sean los pueblos africanos de los siglos XVI ,XVII Y XVIII; las masacres a las poblaciones de la América conquistada, con civilizaciones desarrolladas o no; y más aún la explotación a que se somete a las poblaciones de países subdesarrollados, por aquellos que en aras de obtener más ganancias, esquilman los recursos guardados en el seno de la tierra, en las montañas, selvas y suelos fértiles de quienes los abrazan como si fueran salvadores.

                              • El Hombre de la Rosa

                                Mi corazón agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu genial comentario señora profesora y amiga poetisa Macridi.
                                ¿Te gustó el segundo libro?...
                                Saludos de afecto y amistad.
                                Críspulo Cortés Cortés
                                El Hombre de la Rosa

                                • macridi

                                  Gracias a ti POETA que me permites estar entre tus amigos. El genio eres tú que sabes remover los sentimientos más íntimos de tus admirados lectores. Aún no he leído, La saga de San Pedro, porque estoy leyendo El alegato de Luzbel. Ayer compré las hojas para copiarlos y poderlos leer con mayor comodidad. Pertenezco a la generación del libro papel y acostumbro portarlo en mi cartera. No se si lo podré realizar, y que no te produzca malestar. Así que libros siempre me acompañan a los lugares donde debo esperar, como el consultorio, un Banco (todos los días realizo los depósitos para los repuestos que necesita mi hijo) Es una manera de ayudarlo, más que otra cosa evitarle la pérdida de tiempo que insume ese trámite. De paso socializo, tomo un poco de sol y lo utilizo como paseo. A veces no puedo hacer los comentarios, aunque leo las publicaciones. Demoro porque como verás tengo mucha actividad y gente para atender: casa, esposo, padre, nietos, algunos alumnos, la ayuda a los nietos liceales y sus compañeritas, mandados, y mucha actividad literaria: lecturas, comentarios y algunos momentos creativos. Mi afectuoso saludo para ti y tu esposa Carmen.

                                • Edmundo Rodriguez

                                  Querido Amigo ,
                                  Tienes razón ,
                                  los ciclos se compensan .
                                  Abrazo .

                                  • El Hombre de la Rosa

                                    Mi corazón agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu genial comentario amigo Edmundo Rodriguez
                                    Saludos de afecto y amistad.
                                    Críspulo Cortés Cortés
                                    El Hombre de la Rosa

                                  • Xiomiry

                                    Espectacular trabajo, me lo quedo, porque su gran contenido prefiero conservarlo puntual y literalmente como lo plasmaste.

                                    Mis cariños y honores.

                                    • El Hombre de la Rosa

                                      Mi corazón agradece tu preciada presencia en mi humilde portal y tu genial comentario amigo Xiomiry
                                      Saludos de afecto y amistad.
                                      Críspulo Cortés Cortés
                                      El Hombre de la Rosa





                                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.