En lo extenso de tiempos y culturas un lenguaje común tienen las almas
nadie las enseña a construir recursos que describan sus hondos valles
tampoco nadie las enseña a soñar surcar los aires y ascender montañas
Simplemente como el ave, cantan hombres y mujeres su humano trino
en la forma de figuras literarias, describiendo lo invisible del mundo.
Llamando lo que es como siendo otro en forma, música y lenguaje
conversando con lo que parece ser nada, como la soledad y la noche.
Es el idioma de la reflexión profunda, marco conceptual de la ternura
que antecede la medición y el peso y toda técnica de pensar la vida
mas convive con todas ellas, se hermana con el número y la fórmula
y llena de abrazos y besos a los formales conceptos de las ciencias
Ella es una muchacha que danza vestida de multicolores formas
surcando campos, océanos y ríos, girando en la pista del viento
expandiendo al toque de sus finos dedos, su perfume de flores
amiga de las ciencias y hermana natural de todas las artes.
Como en todo existen reglas y Derecho ella también tiene las suyas
más su estado natural es la libertad expresiva para que el alma cante
y decir lo que ve, siente y sueña el espíritu humano en todo lugar y tiempo
con autenticidad y verdad en el principio central de hacer belleza.
Ella es simplemente porque sí, porque se necesita que exista
no importa si lo que cante guste, ni importa si pocos la lean
es imposible que tan hermosa sea la vida sin que nada la corteja
le haga canciones de amor, de protesta y le pregunte sus grandes dudas.
Ella es salmo y oración en los momentos de juntar las manos
cuando en el estado de pureza más simple doblamos las rodillas
convencidos que a pesar de todo estamos ante algo Grandioso
ante quien se quedan pequeñas todas las explicaciones.
Seguiremos buscando la mejor palabra para que cante el alma
en una labor que nunca acaba, que fluye tarareando como un río
sin buscar que hayan elogios al trabajo voluntario de la palabra
pues la poesía como las flores es para dejar semillas de esperanza.
-
Autor:
mario mena (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 12 de septiembre de 2013 a las 00:18
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 373
Comentarios2
Muy bueno, querido Mario.
Y esa última estrofa es oro en polvo...
Abrazos
Que cierta es la expresión:"en todo existen reglas y Derecho" no podemos simplemente exigir nuestros derechos,tambien tenemos obligaciones.Es un equilibrio.Gracias amigo mario.Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.