ENTRE MIS VERSOS ESTABA EL AMOR...

Poemas de Camilo

Entre mis versos estaba el amor

 

En el jardín quedó mustia la flor;

desventurado aquel fertilizante,

perdiendo la belleza y el color

que adornara la hechura dominante...

¡Solitario jardín sin bella flor!

 

Quedaba el sentimiento tan baldío

por ese contratiempo que sentía,

un punto de razón que yo hice mío

recitaba el clamor en poesía...

¡Entre mis versos sentía el amor!

 

Tuve algún tiempo la mirada esquiva

la llamada esperando fuese incierta,

con poemas de acción tan compasiva

porque el amor llamase en la antepuerta.

¡Qué emociones el bardo presentía!

 

Dudaba de mis gafas los cristales

llegue el amor y verlo no pudiera.

¡Cuánto he soñado en noches invernales

con la esperanza de su primavera!

¡Entre los versos queda la esperanza!

 

Llegará entre poemas este día

hasta mí venga la mujer amada

entre ilusiones de una poesía

forjada la razón tan esperada.

¡El estro traerá el amor un día!

 

Cuando la musa brinda algún soneto

tan grande la emoción no me cabía,

y el sentimiento se revela inquieto

tan plenas las estrofas de alegría...

¡Presentida la muestra del discreto!

 

Hoy el jardín se viste de color,

viene la primavera en poesía

 llegándo acompañada del amor

contento rebosante de alegría.

¡La primavera el amor me traía!

 

El estro en el jardín regó la flor,

con la pasión y cariño tan bello

silencioso me sorprendió el amor,

abrazado gozoso de mi cuello.

deslumbrante la estancia de esplendor...

¡Estaba entre mis versos el amor!

 

Poemas de Camilo*

#SafeCreative

Ver métrica de este poema
  • Autor: Poemas de Camilo (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 7 de diciembre de 2013 a las 08:45
  • Comentario del autor sobre el poema: Tras un sol esplendente y arrollador va llegando el tinte del crepúsculo que se levanta del fondo de los silenciosos lagos, y el padre del día que fue esplendoroso, se esconde tras las amontonadas nubes del horizonte. El día huye, la noche vence y el peregrinaje de la vida continúa con sus diversas formas. – El furor de la sangre vence, la sensatez de los años, tras el peregrinaje, cavila y reflexiona añorando aquel sol esplendoroso y anhelando la paz que solamente el amor le puede conformar. - Es más sentido el dolor de la felicidad perdida que la satisfacción que produce estando en su disfrute. – Pero es el tiempo quien acomoda las cosas, dando complacencia de bienestar con las ilusiones que van quedando para insuflar al ánimo de vigor esperanzado. Ego sum.
  • Categoría: Espiritual
  • Lecturas: 246
  • Usuarios favoritos de este poema: Poemas de Pepita Fernández, elvira olivares, El Hombre de la Rosa, FELINA, mariarl, Marellia, Diluz, aniya785.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios14

  • Poemas de Pepita Fernández

    El poema está compuesto por ocho cuartetos endecasílabos, con un verso reflexivo al final de cada estrofa, que el poeta destaca con color más oscuro
    El poema comienza con una alegoría de la soledad del jardín cuya causa fue el descuido de la flor:

    "En el jardín mustia quedó la flor
    por infausto y necio fertilizante,
    perdiendo aquella gracia y el color
    que adornaban la vida en todo instante.
    ¡Qué sólo queda el jardín sin la flor!"
    ***************************************************
    En la segunda estrofa, aparece el sentimiento que produce la ausencia rogando al amor a través de sus versos. Usa el término perfidia como ausencia del sentimiento al no cuidar el jardín

    "Ausencia por sentimiento baldío,
    aquella perfidia que yo sentía,
    un pronto de este sentimiento mío
    deprecaba al amor en poesía.
    Entre mis versos quería al amor."
    *********************************************

    "Tuve algún tiempo la mirada esquiva,
    Inquieto, esperado llegada incierta,
    con mis poemas de acción compasiva,
    porque el dulce amor llamase a mi puerta.
    Un verso en la puerta de mi alquería."

    Muestra la esperanza con que se espera la respuesta del amor con la bella metáfora"el dulce amor llamase a mi puerta."atraído por los versos
    ************************************************
    Sigue el poema mostrando dudas en todo y dice:

    "Dudaba de mis gafas los cristales
    ver llegar al amor no permitiera."
    (....................................................)

    ¡Cuánto he soñado en noches invernales
    con la esperanza de su primavera!
    Entre versos va la esperanza mía....

    (......................................)
    De mis versos saldrá el amor un día

    Mantiene la esperanza confiando en el efecto que lograrán sus sonetos .

    "Cuando la inspiración brinda un soneto
    era tan grande la emoción que había,"
    ***************************************************
    LOS CUARTETOS FINALES, están construídos con expresiones muy bellas, con ese amor que llega con la primavera hecho en poesía

    "Hoy el jardín se viste de color,
    llegó la Primavera en poesía,"
    (......................................)
    Escondido entre versos el amor,
    con ciega pasión y cariño bello,
    silenciosa me sorprendió el calor
    de sus lindos brazos sobre mi cuello,
    luciendo la estancia todo esplendor"

    CIERRA CON UNA PRECIOSA IMAGEN DE ESE ENCUENTRO CON EL AMOR , DESTACANDO EL PROTAGONISMO DE "LA POESÍA"
    Entre mis versos estaba el amor.
    **********************************
    La imagen es una alegoría del amor donde la poesía ocupa el lugar central ,ante la desnudez el amor una mujer con picardía muestra expresiones provocadoras

    PRECIOSO POEMA , CON UNA ESTRUCTURA NOVEDOSA EN SU ESPACIO DE SONETOS, MUY ATRACTIVA
    ***************************************************
    UN ABRAZO, CAMILO






    • Poemas de Camilo

      Sus docentes comentarios desvelan
      un encanto con bellas emociones,
      tendentes a llenarnos de ilusiones,
      entusiasmados afanes tutelan…

      Los sentimientos afanados velan
      el encanto de tan bellas acciones,
      ejemplarizantes de otras razones
      reptantes que silentes se rebelan.

      Ejemplarizante la linda flor
      demuestra en el jardín ser el modelo
      con señorío y constante esplendor;

      hay flores, que su entraña no revelo,
      al no poder mostrarnos su color
      sólo en ellas la cizaña es el cielo.

      Poemas de Camilo

    • Poemas de Pepita Fernández

      SOBRE EL COMENTARIO DEL AUTOR:
      Tras un sol esplendente y arrollador va llegando la niebla del crepúsculo que se levanta del fondo de los silenciosos lagos, y el padre del día que fue esplendoroso, se esconde tras las amontonadas nubes del horizonte. El día huye, la noche vence y el peregrinaje de la vida continúa con sus diversas formas. – El furor de la sangre vence, la sensatez de los años tras el peregrinaje, cavila y reflexiona, añorando aquel sol esplendoroso y anhelando la paz que solamente el amor le puede conformar. - Es más sentido el dolor de la felicidad perdida que la satisfacción que produce estando en su disfrute. – Pero es el tiempo quien acomoda las cosas, dando complacencia de bienestar con las ilusiones que van quedando para insuflar al ánimo de vigor esperanzado. Ego sum.

      POÉTICA IMAGEN DEL DÍA QUE TERMINA ,PERO QUE LA VIDA CONTINÚA SU CAMINO; CONSIDERANDO AL TIEMPO , ENCARGADO DE ACOMODAR ESE PEREGRINAJE , REFLEXIVO POR LA SENSATEZ DE LOS AÑOS.
      UNA VEZ PASADO EL MOMENTO DE JUVENTUD. SON LAS ILUSIONES LAS QUE SOSTENDRÁN A LA ESPERANZA, SIN DEJAR DE LADO LA AÑORANZA POR LOS MOMENTOS DE ESE ESPLENDOR DEL SOL(PRECIOSA METÁFORA)

      • Poemas de Camilo

        DÉCIMA

        Un poema que sea bien leído
        puede gustar, también no gustar,
        sentir alegría, también pesar,
        no satisfizo su contenido;
        está en el derecho de opinar.
        Pero lo que no puedo entender
        es a los que solapadamente
        se lo llevan de forma silente
        por no querer dar a conocer
        clase de poeta inteligente.

        *** /// ***

        Deprequemos un laudo por la inspiración de estos poetas...

        Amen
        Ego sum

      • elvira olivares

        ¡ Que solo queda el jardín sin la flor
        Entre mis versos quería el amor
        Un verso en la puerta de mi alquería
        entre versos va la esperanza mia
        De mis versos saldrá mi amor un día
        Presuntos afanes de un amor secreto
        La primavera el amor me traía
        Entre mis versos estaba el amor.

        Tu genialidad literaria nos lleva a descubrir un poema dentro de otro, hay que saber leerte, en silencio y sin apuro.
        El afán de un amor que esta presente, pero que se vive con tanta intensidad que pareciera perdido.
        El amor tiene la felicidad absoluta pero también controla la enorme angustia del temor a perderlo, eso me dice este bello poema.
        Tu comentario forma parte de una belleza sin igual.
        Una alegría Camilo, poder beber el agua de tus palabras.
        Un cariño grande y sincero por siempre.





        Lee todo en: Poema ENTRE MIS VERSOS ESTABA EL AMOR... , de Poemas de Camilo, en Poemas del Alma http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-274852#ixzz2mo0sQj6m

      • El Hombre de la Rosa

        Me encanta tu poema porque pones todo tu empeño en tus hermosos y preciados versos amigo Poemas de Camilo
        Un placer leerlo...
        Saludos de amistad y afecto...


      • rodulfogonzalez

        El amor es el espacio ideal para la poesía amiga, y allí se siente tan a gusto. Un abrazo desde mi bella Venezuela, Eladio

        • Poemas de Camilo

          Compañero Heladio:
          Conozco Venezuela, país ideal,
          en cuya Nación
          ubicado estuviera
          el Paraíso Terrenal.
          En Canaima viví,
          Canaima disfruté
          de Canaima pensé
          el cielo para vivir.

          Ego sum

        • FELINA

          Canaima tierra de fulgor,
          allí conociste el amor,
          ese amor que en ti quedó sembrado
          por siempre en tu corazón
          y esos versos que escribes hoy,
          son fruto de aquella ilusión.
          ¡Qué bien te veo poeta!
          El amor ha llamado a tu puerta,
          espero que siempre esté abierta,
          como tu alma inquieta.
          En tu alquería dejo la estrella,
          la más grande, la más bella.
          Y si no te gustan los abrazos,
          te dejo un millón de besazos.

          • Poemas de Camilo

            Todo es contento pleno de cordura;
            conticinio soñado de ilusión,
            blancas mariposas volando son
            laureada visión de tu figura.

            Desde el cielo me baja la ternura,
            encantos de apasionada razón,
            secreto amor, en noches de pasión,
            plegados por el amor con locura.

            La Dama de Canaima, gran mujer,
            tornando con su amado la aventura,
            ¡qué mejor ilusión puedo tener...

            El tañer de campanas que procura,
            momento delicioso a mantener,
            gozando del amor la gran locura.

            Poemas de Camilo*

          • maria_dg

            Camilo, desde que conozco tus poemas, te diría que eres una fuente inagotable de recursos literarios convertidos en rimas y con métrica perfecta, más sin embargo no adquieren rigidez al tratar de buscar esas rimas, tienen un contenido que atrapa. Se empiezan a leer y se degustan como un buen manjar, sacando todas sus facetas.
            ¿A quien no le agrada leer cosas hermosas con ese contenido especial que emana de tus pensamientos?. Sólo puedo decirte que soy una lectora incondicional de tus aportes sabatinos, siempre nos regalas bellísimas composiciones.

            Escondido entre versos el amor,
            con ciega pasión y cariño bello,
            silenciosa me sorprendió el calor
            de sus lindos brazos sobre mi cuello,
            luciendo la estancia todo esplendor.
            Entre mis versos estaba el amor.

            Ese verso final es precioso.
            Te deseo un gran fin de semana y te dejo un abrazo cariñoso.

          • María Cristy

            DON CAMILO, el poema es muy bello, y también son bellos los comentarios que le dejan sus lectores
            El tiempo de la lectura de sus versos es un oasis para el espíritu
            RECIBA UN ABRAZO DE UN GRUPO DE SUS LECTORES RIOJANOS

          • Carmen Ubeda Ferrer

            Preciosos versos, preciosas sus rimas, preciosas sus cadencias y más precioso aún si cabe lo que en ellos se expresa. Ha sido un deleite, leerlos y recitarlos. Saluditos afectuosos de Carmen.

            • Poemas de Camilo

              DÉCIMA
              Carmen de España, viña de Dios,
              proveniente del Monte Carmelo,
              esta décima, con todo celo
              agradece el comentario a nos.
              Aunque españoles somos los dos
              es tu nombre bello acontecer,
              la Carmen de España de mi ayer
              bello recuerdo que la memoria
              trae tu comentario de gloria,
              bella Carmen Úbeda Ferrer.

              Poemas de Camilo

            • mariarl

              que letras mi niño llenas de razón un beso niño

            • Poemas de Camilo

              A quien rapiña sin comentario

              Poetas que con planes tan cansinos
              vais merodeando por los portales,
              con simples y descarados modales
              con la singularidad de divinos.

              Si todos como tú fuesen endinos
              cogiendo las estrellas ideales,
              ¿dónde quedan los poetas leales?
              Mal ejemplo das por estos caminos.

              Con tan viles formas de mente oscura
              pretendiendo tener la musa clara,
              digo: Tu inspiración no tiene cura.

              No quisiera pensar si no pensara
              que plagiando quieras dar hermosura
              todo mal comentario te igualara.

              Poemas de Camilo

              • Mariaelena Fon

                Sabiendo que soy inexperta, pero para mí es importante el comentario, y si está bien hecho el lector comprende y aprende
                Comparto el reclamo del autor (reconozco que pedí ayuda para interpretar este soneto ,al que estoy respondiendo )
                Lo saludo atte

              • Mariaelena Fon

                UNA POESÍA DONDE EL AUTOR VUELVE A LUCIRSE COMO SIEMPRE..y los lectores volvemos a disfrutar como siempre
                El mensaje es tan claro, esa poesía cuya intención fue enamorar a su destinataria y bien logrado.PRECIOSA LA IMAGEN QUE ACOMPAÑA A LOS VERSOS
                MIS ATENTOS SALUDOS PARA DON FÉLIX

                • Poemas de Camilo

                  A la mariposa de Marielena

                  De Neuquén es la bella mariposa
                  con mensaje sus letras ensalzando,
                  no sabe que el ojo avizor mirando
                  tiene el sentimiento que no reposa.

                  Este soneto por la mariposa,
                  que de allende los mares emanando,
                  quiere llevar ilusiones volando
                  para premiar la gracia esplendorosa.

                  No estorba lo que no ocupa lugar,
                  por eso de ahí yo quiero aprender
                  de que forma se podrá conjugar

                  el verbo que deseo conocer.
                  En su tierra. ¿Cómo es el verbo amar
                  que con su docencia me haga entender?

                  Poemas de Camilo

                • Diluz

                  Muy hermoso su Poema Don Camilo, lleno de esperanza en el amor que siempre y a pesar de todo, llega el momento en que al fin florece.
                  Y es tal cual por esto que me ha gustado mucho de la reflexión que nos comparte su pluma…
                  “ Pero es el tiempo quien acomoda las cosas, dando complacencia de bienestar con las ilusiones que van quedando para insuflar al ánimo de vigor esperanzado. Ego sum.”
                  Ha sido un bello placer leer lo que nos ha compartido.
                  Lo saludo con mi respeto y cariño, gracias Poeta.
                  Diluz

                  • Poemas de Camilo

                    Diluz y se comprendió la razón.
                    Demostraciones sencillas, hermosas:
                    “el tiempo quien acomoda las cosas”
                    salidas de tu noble corazón.

                    Pero el tiempo pasa sin dar razón
                    y las motivaciones primorosas
                    por malas atenciones, bellas rosas,
                    quedan el jardín en desolación.

                    ¿Dónde estás, amor? que te necesito,
                    depreco cuando va cayendo el día;
                    el pesar de encima no me lo quito.

                    Pegado en la puerta de mi alquería
                    dejo escrita la razón que concito:
                    Ven, AMOR, te espera mi poesía.

                    Poemas de Camilo

                    • Diluz

                      Muchas gracias nuevamente, Don Camilo,
                      por su pluma siempre generosa,
                      no dudo convertirá las espinas en rosas,
                      para acercar al amor hasta su vera.
                      siempre habrán inviernos,
                      así como habrán primaveras,
                      una hoja en blanco siempre habrá,
                      invitando a las letras del Poeta.

                      Le agradezco de todo corazón su respuesta en un bello Soneto, como no podía ser mas generoso este regalo de su fértil pluma.
                      Le dejo mi cariño, y estas humildes letras, desde estas páginas de Poemas, agradecerle todo lo compartido en estos años y desearle pase unas felices fiestas en amor y paz. Si Dios quiere regresaré a la página el año que viene y si mi inspiración me sigue acompañando.
                      Agradecida.
                      Diluz

                    • aniya785

                      Entre tantos comentarios este sera pequeño,
                      sabes llegar con las letras al mas oscuro rincón
                      y alumbrar con fuerte sol cada minúsculo sueño.
                      Saludos cordiales Aniya



                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.