HALLACA

rodulfogonzalez

 

                                                                     

                                              

                                                   Multisápida llamó

                                          A este exquisito manjar

                                           Betancourt   para halagar

                                            La delicia que gustó

 

                                              Desde su humilde niñez

                                              En el Guatire natal

                                              Le dio rango de crucial

                                               Inclusive en la adultez

 

                                                  La hallaca no faltará

                                                 En la mesa navideña

                                                 oriental o caraqueña

                                                 O  de Irapa o Perijá.

                                                

                                                   La hallaca es la bendición 

                                                   De la familia que ufana

                                                   con alegría campechana

                                                   ayuda en su confección.

                                                                                      

                      El hijo siempre dirá

                       En español o francés

                       Que la mejor hallaca es

                      La hallaca de su mamá.

 

Nota para los lectores extranjeros: Don Rómulo Betancourt fue el padre de la democracia venezolana.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • soki

    QUERIDO RODUFO. NOSOTROS LES LLAMAMOS PASTELES Y HALLACAS A LOS HORNEADOS PERO AMBOS SON SABROSOS Y NO PUEDEN FALTAR EN LAS FIESTAS, TIENES TODA LA RAZON. BUEN PROVECHO

    BESOS Y ABRAZOS, SOKI

    • rodulfogonzalez

      ¡Feliz Navidad, amiga! Gracias por su generoso comentario. Un abrazote, Eladio

    • El Hombre de la Rosa

      Bellos versos en tus magnificas letras de amor estimado periodista y compañero poeta amigo Eladio...
      Feliz fin de año 2013 y buen año 2014...
      Críspulo Cortés Cortés
      El Hombre de la Rosa...

      • rodulfogonzalez

        Gracias, amigo, por su generoso comentario. Un abrazote, Eladio

      • Mis Sentimientos

        ¡¡¡Uy que riiiiiiiiico!!! Son deliciosas, me ha hecho antojar este hermoso poema y tan apetecible imagen. Un abrazo fraternos y felices fiestas.

        • rodulfogonzalez

          Gracias, amiga, por conmover mis sentimientos. Su comentario me anima a seguir escribiendo. Feliz Navidad y un abrazote desde mi bella Venezuela, Eladio

        • LEONARDO HENRRICY

          Buenas y saludos Rudolfo...Bueno te digo que la Hallaca de Venezuela y el pastel de Puerto Rico son hermanas que se quieren mucho y sobre todo en su genética que es el rico sabor de ambos. Lo famoso de la Hallaca en bien conocida en todo el mundo. Nosotros acá en Puerto Rico la hacemos con las directrices que nos han dado los venezolanos. Rica...rica ...rica que es...y aunque no se encuentren los materiales para hacerlas por montón...hay que hacer lo indecible para que no falten en las mesas estas navidades.

          • rodulfogonzalez

            En mi país,amigo, desgraciadamente, el castro-chavismo logró su objetivo de cubanizarnos al menos en la escasez de alimentos. Muchos de los ingredientes de la halla no es fácil tampoco conseguirse en Venezuela. Ni siquiera para hacer pan de jamón, otro plato navideño venezolano, se encuentra en los abastados o supermercados. Feliz Navidad y un abrazote desde mi bella Venezuela. Eladio

            • LEONARDO HENRRICY

              El castro-chavismo es una plaga que todo lo destruye...que todo lo acaba...Acaba la felicidad...acaba la vida común y corriente para convertirla en una de eternas necesidades y calamidades. Esto lo digo por lo que dicen y veo. Lo peor es que la gente sigue patrocinando y alabando ese debacle de vida sin posibilidad de remediarlo. Espero que algún día(y que sea pronto) todo cambie para bien. Que lo que reste del año y el venidero sea de salud y prosperidad.

            • Hay 1 comentario más

            • Hermes Antonio Varillas Labrador

              "Glosa a la reina en la cena de Nochebuena en Venezuela"

              Las hay de mil sabores
              en oriente y occidente
              multisápida con olores
              coma usted la llanera
              que a la hayaca andina
              de cualquier manera
              yo le meto el diente
              así sea en la cocina
              ahora y de repente
              digan lo que digan

              Por la excelente sazón
              en ambiente de solaz
              para su preparación
              sin compañía jamás
              yo respeto la opinión
              y gustos de los demás
              sea con leña y en fogón
              o en hornilla de gas
              con un palito e´ron
              ya no discuto más

              Con hojas de topocho
              y el pabilo de amarrar
              el guiso crudo o sofrito
              la carne de res la vaca
              la harina para amasar
              no se vuelva un ocho
              con onoto exquisito
              de maíz para preparar
              a manera convite en rito
              la mejor hayaca

              En definitiva que por docenas
              sea de cualquier otro pariente
              con gusto muy superior
              puede que sea de calidad
              para compartir en la cena
              en otro mes o en Navidad
              cual deleite consciente
              y en honor a la verdad
              con el mejor sabor
              la hace mi mamá.

              “Digan lo que digan
              no discuto más
              la mejor hayaca
              la hace mi mamá.”

              Glosa inspirada en el anterior estribillo de una conocida canción interpretada por Raquelita Castaños

              Para quienes tengan curiosidad de conocer más detalles de nuestra sabrosa y culinaria tradición gastronómica, pueden escuchar dos audios en mp3, disponibles en:

              LA HAYACA EN VENEZUELA - LUÍS APARICIO
              http://www.radioteca.net/result.php?id=05120079

              LA HAYACA VENEZOLANA, UN LIBRO LLENO DE DELICIAS Y SUGESTION
              http://www.radioteca.net/result.php?id=05120036



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.