"No puedes tenerlo, le dijeron... Autor: Raúl Daniel (Cruzada en defensa de la vida) - Interpreta: Hugo Emilio Ocanto

Hugo Emilio Ocanto

"No puedes tenerlo le dijeron... [1]


" No puedes tenerlo" le dijeron su abuela y su tía, "no puedes tenerlo,¡Gladys"

mas, ella llorando insistía, "Pero, si es lo único que tengo mío, ¡qué me ha dado la vida",

y lo que pasaba por su mente es que si lo hacía ( abortarlo ), moriría...

Sus años de escuela en el monasterio le dieron convicciones y principios, una guía...


"Sólo eres una mocosa![2], ¿ y te crees que puedes andar por ahí como si fueras una mujer?"

las razones de su madre, su cerebro repetía una y otra vez, mientras buscaba una monedas,

pensaba hacer otra cosa, y,  con lágrimas calientes recorría las tres cuadras que debía,

para alcanzar la esquina donde se hallaban las vías del tranvía...


Era el año en que la guerra europea terminaba, pero ella estaba en Argentina...


Si conseguía llegar al centro de la ciudad, podría encontrarse con él, aunque no sabía

si le aceptaría su idea alocada de escapar, de esconderse para amarse igual,

aunque el mundo no quisiera, aunque nadie comprendiera y ¡le prometieran un infierno!


Una hora después estuvo en sus brazos, y le dijo las últimas noticias del bebé,

de las amenazas de sus mayores, y de las propuestas criminales que le hacían...

Alquilaron una pieza (que era una guardilla) de un mal llamado hotel...

y pasaban las semanas, pero ella no salía, pues sabía que la buscaba la policía...


Dónde habrá encontrado el ánimo, para ser valiente esta niña-mujer. y así proceder...

¿cómo razonado? para !tan firmemente! proteger la insipiente vida, gestada, escondida,

bendita y oculta en lo más recóndito, dentro de su ser...


El ocaso era el único momento de belleza en esa alejada pieza, pequeña y fría,

porque el sol se filtraba por la ventana, dibujando arabescos la cortina,

en la pared amarillenta que sostenía un calendario viejo,

con la imagen del niño Jesús en los brazos de la virgen María...


Con el tiempo se asfixiaba en ese lugar y quería salir a caminar...

lo hicieron varias veces, por las tardecitas santafesinas, pasearon su romance a escondidas;

se fueron animando paulatinamente más, y, un día

se arriesgó a ir al mercado escabulléndose entre la gente...


La reconocieron, la detuvieron y la encerraron en un calabozo ¡como a una delincuente!,´

pasó así unos días, con su panza, insipiente grito de vida ¡que no quiere ser interrumpida!,

una tarde, no sabe por qué fue, si porque protestaba por la falta de higiene de la celda,

una de las carceleras, con una manguera ¡la empapó de la cabeza a los pies!,

la mojó tanto que la ahogaba con el agua y desesperaba por el frío y la tristeza...


El novio tenía un amigo abogado, y, aunque él era solamente un pobre mozo de bar,

la pudo sacar y arreglaron con los padres (intermedió la abuela),

para su libertad, libertad que invirtió en la "dulce espera"...

después que nació el varoncito (que es lo que era), les permitieron que se volvieran a juntar,

y, unos meses después se casaron ( contra viento y marea ).


A esa mujer de la que estoy hablando, (Gladys), yo la llamé mamá,

y a su novio, el pobre mozo de bar al que nadie quería,

(pero que con el tiempo progresó), le decía papá...

Sí, esta es mi historia, que casi no me dejan contar... (la crea quien la crea)...

Sí, yo soy ese bebé que nació en Santa Fe, cuando ya hacía unos pocos meses

¡que había terminado la guerra...!

----------------------------------------------------------------------------------------------------

[1] El 22 de enero de 1946, nací, entre otras cosas, gracias a la férrea voluntad de mis padres que no quisieron jamás desprenderse, cuando tomaron esa decisión mi padre ya era un hombre, aunque joven, con sus veintisiete años...pero mi mamá solo tenía quince...

[2] Niña, nena.  (Arg.)

  • Autor: hugo emilio ocanto (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 21 de julio de 2014 a las 01:18
  • Comentario del autor sobre el poema: Comentario del autor: "Esta es mi historia real y verdadera que nadie quiera venir a defender el aborto ante mí... Yo sé lo que es y me gusta ¡estar vivo!, en la fotografía que ilustra al presente estamos todos: Papá, mamá, yo y mi hermanita que vino después a completar esta primera parte de la historia de nuestra familia..." REEDITADO. Con autorización de su autor, plasmo e interpreto este relato: Hugo Emilio Ocanto.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 34
  • Usuarios favoritos de este poema: Hugo Emilio Ocanto, Raúl Daniel, la negra rodriguez, Maria Hodunok., lindaestrella, soki.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios9

  • Raúl Daniel

    ¿Cuántas veces más he de llorar por tu causa?.. (no importa, sigue nomás haciéndome llorar)..
    Gracias Hugo, hermano y compatriota mío, gracias por unirte a Silvi y a mí en esta cruzada por la vida, te estoy eternamente endeudado, por tu enorme aporte desinteresado y magnánimo..
    Tu amor es grande..
    Un abrazo (de boa constrictora)..
    Raúl Daniel

    • Hugo Emilio Ocanto

      Cuando se llora de emoción, por una emotividad que alienta, que se te hace un nudo en la garganta y se estalla en llanto, es bueno.
      A mí me pasa seguido.
      Decimos muchas veces que es por la edad, no estoy muy de acuerdo totalmente; cuando era joven me pasaba exactamente igual que ahora.

      Este aporte al que te refieres lo hago con alma y vida .
      Ustedes me permiten hacerlo, y yo lo tomo, porque hace vibrar mi alma... en satisfacción y entrega total.
      No soy muy bueno para los textos plasmados por mí. Los de ustedes son superiores, y a mi me apasiona expresar en voz lo que ustedes plasman.
      Mi amor es grande, sí...¡qué bueno sería que todos sepan entenderlo!.
      Un abrazo.
      HEO.

      • Hugo Emilio Ocanto

        Una aclaración para los que han comentado en éste, tu relato real.
        He demorado en responder, porque he estado muy ocupado.
        Para colmo, he tenido que conseguir un carpintero para que nos arregle la pata...de la cama.
        Gran labor, gran trabajo, fructífero, eficiente, salió redondo el proyecto, pero...a veces se tienen que soportar pequeños detalles cuando uno busca el placer...
        heo.

      • la negra rodriguez

        Me han hecho llorar. Pero de emoción , de ver como se defendio la vida y saber que es tu historia Raúl , te felicito pro tener esos padres maravillosos, me has aninmado a que cuente la hgistoria d emi priomer hijo y aunque yo pense que cone ste tema hasta hoy pues mañana cuento esa historia. Grnde hugo, como nos ha apoyados cierto Raúl?
        besos.

        • Hugo Emilio Ocanto

          Pienso que a todos nos ha emocionado hasta el llanto la historia del poeta Raúl.
          Hoy hemos de leer tu historia, Silvi.
          Falta la respuesta de Raúl a tu pregunta.
          Besos Silvi.

        • bambam

          Adelante no cejes en tu intento
          bambam

        • anbel

          Bonita historia las que nos contáis hoy, dura pero con un final feliz que es lo que importa y sobre todo en unos tiempos tan difíciles. Un abrazo a los dos.

          • Hugo Emilio Ocanto

            Una historia como para un argumento cinematográfico.
            Imagino hasta a los protagonistas.
            Un abrazo anbel.
            El poeta ha de estar medio distraído.
            Te envío un gracias sentido y un abrazo de ambos.

          • Maria Hodunok.

            ESPECTACULAR historia y en tu voz toma vida propia y hace estremecer todas las fibras del alma.
            Va mis felicitaciones a los dos. Me han hecho llorar.
            No hay palabras para poder comentar esta extraordinaria historia de vida, tan fuerte como real.
            Se juntaron dos grandes y.......no puedo seguir.
            Los quiero mucho.

            Mil cariñitos a ambos.

            • Hugo Emilio Ocanto

              El relato tiene una gran fuerza dramática.
              Mi voz trata de transmitir todos los acumulados sentimientos...
              Llora María, lloremos todos, eso es bueno,de vez en cuando, para descargar tensiones...de momentos que debemos aceptar...
              La realidad de la historia, es triste, apasionante, y deja en el alma una gran alegría por estos padres que engendraron con tanto sacrificio y amor. Superaron todos los obstáculos que se le presentaron.
              Al amarse la pareja, protegieron el fruto de ese amor, hasta el final...
              Sí, nos hemos juntado en el relato dos grandes, pero hay que tener en cuenta que yo soy mayor que él.
              Te quiero mucho María y supongo que el otro poeta ha de sentir lo mismo.
              Este es el momento de querernos.
              En vida.
              Mil cariños multiplicado por dos.

              • Maria Hodunok.

                Gracias Hugo por tus cariños, ¿sabés que una trama parecida, pero nada que ver el fina, es la novela que estoy escribiendo?. Polos opuestos, pero el mismo tema.
                Hasta el lunes, amiguito.

              • Hay 6 comentarios más

              • lindaestrella

                Wooow!!! Hermosa historia y tu declamación hermosa amigo Hugo, los felicito por ésta cruzada que emprendieron, un abrazo!!!

                • Hugo Emilio Ocanto

                  Emocionado que te haya agradado lindaestrella.
                  Agradecidos por tus palabras.
                  ¡Un abrazo!

                • soki

                  QUERIDOS AMIGOS, MARAVILLOSA HISTORIA Y MUCHO MAS POR SER UNA HISTORIA REAL Y CON UN FINAL FELIZ. EL AMOR ES VIDA Y APOYARE A LA VIDA SIEMPRE.

                  BESOS Y ABRAZOS, SOKI

                  • Hugo Emilio Ocanto

                    Esta maravillosa historia llegó a concretarse con un final final, porque ha existido un gran amor de los protagonistas.
                    Gracias por tus palabras en nombre de los que participamos en esta cruzada.
                    Besos y abrazos.

                  • esthelarez

                    como siempre ha sido una ehrmosa interpretación de la voz de oro del portal.
                    Saludos fraternos
                    😉

                    • Hugo Emilio Ocanto

                      Gracias Esthelarez. Has acertado, es una interpretación, y no una declamación.
                      La voz de oro...vaya, a cuántos intérpretes le dirá usted lo mismo... ja, ja.
                      Saludos fraternos.
                      🙂 🙂

                      • esthelarez

                        debes solo confiar en mi buen juicio
                        .
                        saludos fraternos
                        .
                        😉

                      • jaquemate

                        excelente interpretación amigo Hugo, para un triste poema de una historia con final feliz...

                        • Hugo Emilio Ocanto

                          Muchas gracias por tu comentario, poeta.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.