Poema en Liras II (libres).

John morales

¡Oh subo por tus senos,

en cápsulas de tu dulce ambrosía,

melódica en tus henos,

de donde yo venía,

me nació mi sexual melancolía.

 

 

Pasó por la alameda;

muy sensual a la tarde y tan distinta

ataviada en su seda,

fina, a su andar la pinta

sus caderas morenas y su cinta.

 

 

Tus ojos son candelas

niñas náyades de los jadeantes

buscando mis espuelas

libidos ya mutantes,

quemandonos en sábanas de amantes.

 

 

Oh, reina que locura

de piedad, cuando tu corona te huya

¡Escuchadme criatura!

¿Quién, quién? pues te hizo suya

en coro gregoriano de aleluya.



Prominente remanso

dónde tu ayer heraldo has escondido?

dame un largo descanso

de todo lo vivido

ven, huid pronto al Edén ya prometido.



Sureñita de olivos,

manchame de tus huellas dactilares

en rasgos fugitivos,

camino a tus andares,

en el numen; cantar de los cantares.

 

 

Sigues y sigue en rima

golpeando tu espada en sutil ritmo;

vas dando arte de esgrima 

al compás del abismo

matemático de tu logaritmo.

 

 

Desclava por piedad,

los olmos altos y concupiscentes

llevándose mi edad,

me ha mirado en ausentes

los bordes patológicos de pestes.

 

 

Acuestate mujer

ya llegó de mi ayer la madrugada

destellos de mi ser

oriunda y desdeñada

tengo sueño de tus voces, amada.

 

 

Olé, olé, olé flamenco,

aguas mediterráneas que extraña,

el camino del cuenco

y el viento de montaña

olé, olé, olé mi amigo venga a España.

 

 

Sé que retornarás;

éxodo largo que sólo te afana

sé que tú, así lo harás

más siendo noche sana

no vuelvas; partiré pues yo mañana.

 

 

Voy muriendo en tu canto,

paradójicos ecos; tu deleite

mas yo de tanto en tanto

me soltaré el grillete,

para ungirme en mis óleos de aceite.

 

 

Hermosa y elegante 

de dónde vienes, soy yo tu corsario

en caravela amante

que sin un vil denario

ruega la bendición en tu rosario.

 

 

Somos los dos distintos

impares; como la vida y la muerte

soy un hombre de instintos

tú, la mujer por suerte,

la verdad; ¡la mujer es más, más fuerte.

 

 

Sería muy glorioso,

que de mis labios santos te saciaras

sería dadivoso,

que tú sólo me amaras

es un pecado si tú me olvidaras.

 

 

 Derechos Reservados de Autor

John Morales Arriola

Ver métrica de este poema
  • Autor: John Morales (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 27 de agosto de 2014 a las 12:56
  • Comentario del autor sobre el poema: La Lira es una Estrofa de cinco versos: 1º, 3º y 4º heptasílabos, 2º y 5º endecasílabos, rimando (7a-11B-7a-7b-11B). En mi caso son de versos libres. Saludos poetas.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 47
  • Usuarios favoritos de este poema: Darkness.cl, Maria Hodunok., Johnny Rock, jaquemate, Carkis Mol Cru.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios7

  • Darkness.cl

    Muy bello y pleno de vibrante contundencia amigo...
    Grato leerte...recibe mi abrazo.
    Nancy

  • Maria Hodunok.

    Me dejaste maravillada John.
    Cada dia tus versos tienen mas intensidad y belleza.
    Realmente sos un gran poeta, que escribe sus sentimiento, de la mas bella y armoniosa forma.
    Un honor leerte.

    Cariñitos.

  • Jhoan Salazar

    Muy bien trabajados!, excelente trabajo de una forma que no veía hace mucho tiempo.

    Un saludo

    jhoan

  • jarablanca

    Me gusta mucho este poema john. Es fuerte, rotundo y magnifico.

    Un abrazo.

  • Johnny Rock

    Magníficas liras dignas de un clásico y de una inspiraclón y agilidad de maestro.Enhorabuena amigo
    Un abrazo

  • jaquemate

    qué maestro es Ud. amigo John... es un placer leerte.

  • Carkis Mol Cru

    Buen poema, amigo John, es sin duda una composión muy hermosa y muy buena... Gracias por compartir.
    Eres bueno haciendo estas liras...
    Un cordial saludo de R. Molero Cruz.
    ...... Oye!... que son perfectos... BUENA CALIDAD...



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.