Aquí os dejo esta glosa
a unos patucos blancos y un vestidito rosa
que aguardan impacientes al lado de una cuna
que aparezca su dueña cuando asome la luna.
Mas no habrá de llegar
pues se marchó a volar
con una mariposa.
Vano anhelo. Rotundo,
pues fué justo al nacer y al aproximarse al mundo
que la nostalgia invadió sus ojos de princesa
un angel de ella se enamoró y la llevó presa
y se fue sin saber
para nunca volver
en un soplo, un segundo.
Aunque lo pidió un hada
nunca ya ella volverá, se fue sobre la nada.
Huérfanas de esperanza le llorarán su ausencia.
Ya de nada servirá que ellos pidan clemencia
y aunque le llamarán
nunca disfrutarán
su presencia añorada.
Y aunque sólo es un cuento,
la cuna ensimismada descansa ajena al tiempo,
desnuda tiritando sumida en su tristeza,
los patucos marcharon buscando otra belleza
y el vestido pasó
de moda y se murió
de pena y sufrimiento.
- Autor: donbuendon (Seudónimo) ( Offline)
- Publicado: 30 de enero de 2015 a las 05:08
- Comentario del autor sobre el poema: Hay esperanzas que se ven truncadas justo antes de que los destinatarios las puedan ver cumplidas.
- Categoría: Triste
- Lecturas: 39
- Usuarios favoritos de este poema: rosamaritza, El Hombre de la Rosa, Johnny Rock, jarablanca
Comentarios6
Que tristeza provoca en el alma la muerte de un bebe. Sensible la cita o reseña de objetos que ensimismo evocan recuerdos, los patucos la cuna.- Muy bonito tu poema.
He querido dejar plasmado en forma de poema infantil la decepción de aquellos padres que, ilusionados, esperan que nazca su ansiado retoño y ven como sus esperanzas quedan truncadas en el mismo momento de nacer.
Un abrazo
Triste realidad expresa tu poema, es un vacio la ausencia, del que nunca llegó, aunque en cuerpo y alma por mucho tiempo compartió,
en el cuerpo de su madre y el calor de su padre, abrazos y besos mi querido Donaciano cariño.
rosamary
Asi es, amiga. A veces la vida es extremadamente cruel. Y éste, supongo, es uno de los casos en que ésta no tiene límites.
Un abrazo y gracias por tu fidelidad a mi espacio
Una vida nueva que se extingue al alborear....
Mi amigo, tu lado sensible va ligado a la realidad que siempre expresas en tus versos..
muy grato leer poemas de este calibre..
saludos
Gracias John.
En realidad se trata de un poema muy simple para describir un hecho terrible sin límite para el que tiene la desgracia de sufrirlo.
Un abrazo
Muy hermoso y bello siempre tu genial versar amigo Donaciano...
Un placer leer tus bellas letras...
Saludos de Mistad de Críspulo...
El Hombre de la Rosa...
Muchas gracias por tu fidelidad a mis textos.
Un abrazo
Bella y tierna la menera de describir, a un nivel poético de altura, el dolor de esa cuna frustrada que representa a los padres ilusionados.Mi esposa tuvo un aborto espontáneo, antes de que naciera nuestro primer hijo y estuvo luchando, con su entereza germana, con esa depresión, que solo curó el pequeño Anthony.
Cuando lo tuvo en sus brazos, mostró esa sonrisa de felicidad que no tuvo en un año.
¡Bravo poeta!.Un abrazo.
Gracias Johnny por tu comentario. Esa situación sólo puede describirla la persona que la ha sufrido en sus carnes. Yo únicamente he querido reflejarla en los versos en la cara de esos dos protagonistas que esperan ansiosas la llegada del bebé y perciben que eso no ocurre.
Un abrazo
¡Que preciosidad de poema! Y que sensibilidad la tuya para sentir y hacernos sentir, la tristeza y frustración, de la situación que se vive en tu magnífico poema.
Me encantó leerte.
Un abrazo grande.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.