Dices que fue una noche perdida en el tiempo
que te dije unas palabras en forma de alfileres
y las clavé en algún punto que siempre te duele
que ese día se secó el cariño y murieron los besos
y por eso ahora somos patrias independientes.
Entonces te di confesiones y arrepentimientos
muchas veces te llevé postres, flores y cartas
y te pedí perdones en cantidades y versiones
Te dije que todos alguna vez decimos torpezas
pero que mi amor permanece a toda prueba.
Ahora vivo aquí solitario en esta patria sola
desterrado de ti, y ya sin el "nosotros",
solo con mi amor que sólo a ti te pertenece
solo con la pena del amor que ha muerto
solo con el fin de nuestras pequeñeces.
El recuerdo de los dos solos y completos
en el dulce calor de nuestra piel tibia
habitando el reino secreto de la penumbra
Como una postal de un viaje de hace tiempo.
-
Autor:
mario mena (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 30 de mayo de 2015 a las 01:16
- Categoría: Amor
- Lecturas: 62
- Usuarios favoritos de este poema: pani
Comentarios4
A fin de cuentas, es una historia de la tristeza en medio de una historia de amor,
- "...y por eso ahora somos patrias independientes", ¡esa frase me llegó al alma! GRAN poema, y una triste historia, y tal como tú dices, muchas veces erramos y por eso somos seres que requieren la comprensión.
- Y te agradezco también el uso del "sólo", puesto que actualmente la RAE permite escribirlo sin tilde, aunque igual se tendría que haber escrito así, pues antes había un "solo" y se prestaría a confusión. Pero siempre es bueno apreciar la buena ortografía, en este, nuestro idioma tan complejo...
- Un abrazo.
Muchas gracias honorable señor.
La idea es que con los recursos que se tenga la poesía sirva como una cirujana del alma, donde hacer una crónica del sentimiento sea una forma de medicina.
SU POESÍA ES TRISTE PERO NUNCA HAY QUE PERDER LA ESPERANZA...CORDIALES ABRAZOS Y FELIZ DÍA...ÓJALA UN DÍA ESTE POEMA SÓLO SEA PASADO...
Mario, más bien me pareciera frío decirte que tu poema está muy bien logrado con mucha profundidad y elocuente versificar, sin decirte antes que siento que sea basado en una etapa dolorosa de tu vida.
A parte de eso, un placer leerte Tico 🙂
Pienso que el poeta es un cronista de la relación entre sentimiento y existencia, y por eso puede que su poema exprese la propia experiencia, que en él se entremezcle o lo propio y lo conocido de otros, en otros casos, el poeta es un periodista que reportea lo que le va sucediendo plenamente a otros. En todo caso, el poeta debe crecer sobre la experiencia, no ser su víctima ni ella su justificante.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.