Por años te noté como una certidumbre
te vi en el río pero no pensé que eras el río
te sentí en los árboles, quietos, meditando
o bailando el vals que les toca el viento.
Nada te negaba, todo eran pistas de tu paso
no sabía ¿qué eras? o ¿por qué no podía verte?
Te sentía en la forma de un murmullo cálido
llenando todo, el campo, el arroyo y el cielo.
Algo había en el sol, las flores y en los tallos
en el canto de las aves y hasta en el silencio
y tenía la sensación de que Tu me cuidabas
Estabas en mi mundo de campo y cafetales.
No estabas en cierta gente que vivía a mi lado
ni te oí en sus palabras muertas y punzantes
El aire, el verde y el viento, eran mi gran templo.
y la cosecha, el trabajo y la escuela era mi rezo.
Con el paso del tiempo supe algo de quien eres
que un día escogimos dejarte y nos perdimos
y por eso vivimos una vida en forma de muerte
y para darnos la vida moriste nuestra muerte
Siempre te busco en el bosque y el silencio
en la quietud de la noche en el jardín de mi casa
y siento como te gusta andar entre las plantas
Te siento estar conmigo fuerte como Padre
A veces siento un viento frío que viene de lejos
de donde no hay más aliento, ni trabajo o sueños
donde todo está deshecho y se reduce a humus
y me parece imprescindible que tengamos esperanza
Pues si todo acaba así y al final no queda nada
debe explicarse todo el tiempo que uno vive
ser parte de un sistema que vuelve y no se acaba
sin causa, sin motivos, dando vueltas por la nada.
Pienso del día en que venga el último momento
y me da miedo no poder irme contigo
No temo que no haya nada, eso es lo más fácil.
Temo estar corriendo el mayor de los riesgos
Jugando descuidado al borde del abismo
estar perdido sin remedio ni seguro
girando en círculo hacia un fondo oscuro
Acompáñame como en ese tiempo de niño
y déjame sentir la piel de tu mano de Padre
llevando la mía por el fin del buen camino
e irme confiado contigo a mi campo conocido.
-
Autor:
mario mena (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 31 de mayo de 2015 a las 00:31
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 40
- Usuarios favoritos de este poema: pani
Comentarios2
HACE AÑOS LEÍ UNA CITA QUE ME CONMOVIÓ ERA MÁS O MENOS ASÍ : "CUANDO NOS QUEJAMOS ANTE DIOS PIDIÉNDOLE EXPLICACIONES DE PORQUÉ NOS HA ABANDONADO ANTE UN DESGRACIA....ESTE SIEMPRE NOS RESPONDE DE LA MISMA MANERA: ...HIJO YO NUNCA TE HE ABANDONADO....LO QUE OCURRE ES QUE SIN PERCIBIRLO TODOS ESTOS AÑOS TE HE LLEVADO EN BRAZOS...." CREO QUE ES DE ANTHONY DE MELO Y EL LIBRO SE LLAMA "EL CANTO DEL PÁJARO"...
Muy bello. Gracias.
Gracias poeta Mario por deleitarnos con tan excelsa composición, ¿espiritual o existencial tal vez? En todo caso, muy propicia para reflexionar y filosofar acerca del sentido de la vida y del ambiente que nos rodea.
Te obsequio como es costumbre en mis comentarios a manera de réplicas con una de mis humildes composiciones...
“Una nueva siembra más allá de nuestro Solar sistema”
- Hermes Varillas Labrador
Qué inconsciente es la especie humana
dado el tamaño limitado del planeta Tierra
sin embargo los fabricantes de guerras
por ambición a otro orbe mueren de ganas.
Y por ello sueñan que en un nuevo mañana
pues a la idea voraz y conquistadora se aferran
agarrar maletas y fortuna y en pos se destierran
para habitar un nuevo edén con edad temprana.
Digno para una reflexión pues las mentes insanas
no cesan de viles sueños y proyectos que aterran
cuando muera el último árbol de la faz de la Tierra
morirán con él, la enferma codicia y aspiraciones vanas.
Y tal vez el hombre desquiciado en desérticas sabanas
en solitario se mirará las manos y llorará sus penas
y un nuevo Noé lo lleve para intentar una nueva siembra
en su arca luminosa por allá en feraces galaxias lejanas.
Inspirado en una poética, ambientalista y aleccionadora frase de Hugo Covaro: "Cuando muera el último árbol, el hombre desmemoriado y solo se mirará las manos y llorará en silencio. Tal vez entonces un Noé cósmico en su arca luminosa, se lo lleve para intentar una nueva siembra más allá de las estrellas.”
Disponible en: http://formandociudadano.blogspot.com/2015/04/una-nueva-siembra-hermes-varillas.html
Le agradezco mucho su lectura, sus honorables palabras y réplica que está muy interesante.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.