Díalogos extraños en la noche de los muertos (Poema) - Autor: SANTOS CASTRO CHECA- -Interpreta: Hugo Emilio Ocanto- -GRABADO-

Hugo Emilio Ocanto

Diálogos extraños en la noche de los muertos

 

¿Por qué el resquemor ha de trocarse en llanto

y la sangre en horror y espanto, espanto nuestro?

¿ Por qué las neuronas los misterios halen,

bajaren al cerebro, y recorrieren la médula

con el estupor del llanto, llanto nuestro?

 

- ¡Decíme, hombre! ¿Por qué el niño llora males tantos,

y por quién lágrimas de sangre, por quién; y porque los buitres

arañan las entrañas del infante que al sol verle jamás,

¡Si hay tanta mujer en su preñez sin amante marido,

con el llanto en los ojos también,

cual veleros sin su mar, sin su puerto azul, jamás?

 

¿Será que sos histriónico en la noche de los odios,

cuando van los pasos hacia las sombras

y el sonido del silencio macabro es más aún?

¿Por qué hemos de haber nacido

cuando el sol semejare muertos miles, dementes sin conciencia,

solo magma que se apaga ¡ilusión mediata!

callado y solo, en las noches de las almas?

¿Y por qué el cuerpo hecho ceniza

tanta huella clavada entre las piedras olvida,

y el mendigo, una ruin muleta sin recuerdos, recuerda?

 

- ¡Decíme, hombre! ¿Por qué hay demonios

en la espuma de los odios, en la cena, en el fríjol,

si sos extraño en extraña tierra de trogloditas,

de porotos malolientes, de palabras seductoras, ríos a la mar?

 

¿Que ha de pasar mañana cuando haya un cielo negro

que nos cubra de artimañas

y que nos lleve por el mundo a sufrir por las mañanas?

 

Tal vez haya de suceder que coreen tu nombre, hombre,

en leyenda y epitafios,

y que haya extraños diálogos, mujer amante,

en la noche de los muertos en la labia, triste tumba...

 

y si alguien por Dios preguntare,

sea el silencio triste quien nos responda con tristeza:

- ¿Dios...? ¡Oh, por dios! Mirad, id al final del crepúsculo

y corred las piedras de la gruta de la muerte

¿Le veis? ¿A que teméis?

¡Conmoveros del horror y la tragedia!

¡Oh! ¡Él ( Dios) lucha, tenaz brega.

 

Le asiste el funeral de su propia muerte

¡A la muerte misma!

 

 

Finalmente,

en los sepulcros de la oscuridad,

yaciere la muerte entre quebrantos, tronándose, los quebrados huesos,

la vil amante negra...

 

 

05-11-14



Lee todo en: Poema Diálogos extraños en la noche de los muertos, de Rudavall, luz y sombra, en Poemas del Alma http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-356165#ixzz3hTB2Rk2c

  • Autor: hugo emilio ocanto (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 31 de julio de 2015 a las 09:44
  • Comentario del autor sobre el poema: ...para los que creen aún en Dios y su liberación. Perdonen los no creyentes, y los que ponen su esperanza en el hombre, todavía. ¡Valor! ¡Hasta la muerte tiene las horas contadas!, dice su autor, SANTOS CASTRO CHECA. Diálogos extraños y atrapantes. Me emociona y conmociona, poeta. Es...maravilloso lo que has plasmado. He tenido la necesidad de interpretas estas letras, y aquí están interpretadas... Esperando nos acompañen, les deseo pasen un feliz día, amigas, amigos. HEO.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 40
  • Usuarios favoritos de este poema: Trovador de Sueños ...y realidades., Marc Tellez Gonzalez, Pepe Pnca, Diluz, Maria Hodunok..
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios6

  • Brizas (Shira)

    Un dialogo un poco tétrico , quizas porque siempre me an dado temor los campos santos, pero es un tema lleno de misterio.


    Un abrazo y me encanta escuchar los poemas en tu cálida voz.

    Shira

    • Hugo Emilio Ocanto

      No le temas a los campos santos, Shira.
      A los vivos hay que temerles.
      Gracias por visitarnos, y por comentario.
      Un abrazo.
      Hugo Emilio.

      • santos castro checa

        ...la vida misma es un misterio.

        Gracias, Shira, un encanto vuestra presencia; pero el mérito es sin duda de nuestro amigo Hugo Emilio quien le da vida a lo nuestro que es de todos, con esa incondicional participación en donde pone la vida misma, con ese encanto y proverbial voz, muy suya y muy nuestra también.

      • Trovador de Sueños ...y realidades.

        Contundente... y verdadero, un poema que tiene un sentido inmenso. Una perfecta conjunción mas, hechas con tu voz. Un privilegio estar presente, hermano.

        Un fuerte y cordial abrazo;

        Carlos

        • Hugo Emilio Ocanto

          ...Y la alegría inmensa que recibo a través de tu comentario, Carlos, Trovador de sueños...
          Muchas gracias por habernos visitado, Gran poeta.
          Siempre un privilegio tu visita.
          U n fuerte y cordial abrazo.
          Hugo Emilio.

          • santos castro checa

            ¡Contundente lo es el énfasis y estilo de nuestro amigo Hugo!
            Gracias, poeta amigo Trovador, por la visita y respaldo a este recital lírico de nuestro indesmayable hermano Hugo.

          • Marc Tellez Gonzalez

            Muerte, contraste digno de la vida. Temor inmenso de quienes aman su existencia.
            Entender que vivimos de la mano con ella, es vivir amando cada instante de vida, para así cuando llegue, satisfechos entreguemos nuestro cuerpo con gran gratitud de haber vivido.

            Esta es la oportunidad de la grandeza del hombre, compartir ese privilegio que es vivir, con quien aún no ha nacido.

            Grandes escritores son poetas amigos.

            Y aún mas grande es ser su amigo.

            Catálogo en especial este poema como una gran obra literaria.

            Hugo, Santos. Son admirables para este humilde servidor.

            Reciban mi abrazo.

            Marc.

            • Hugo Emilio Ocanto

              Muchas gracias por tu presencia y comentario, Marc.
              Magnífico poema de su autor, Santos Castro Checa.
              Agradezco en nombre de ambos hayas compartido con nosotros, amigo.
              Recibe un fuerte abrazo, amigo.
              Hugo Emilio.

              • santos castro checa

                Gracias, Marc, gracias por los relevantes comentarios que elevan al espíritu en los momentos de clamor espiritual.
                Gracias Hugo, hermano del alma, por estar siempre junto a mis letras, que no son sino el producto de un alma soñadora que espera de la vida y su futuro un mundo mejor.

                Hermanos, míos ¡¡¡GRACIAS!!!

              • Diluz

                Con todo respeto y como siempre debe de ser, mis sentimientos me dicen que el don mas grande es el don de la vida, y es en vida que tenemos que aprender a amar, respetar la vida es respetar la muerte, todo lo que vive está destinado a fenecer naturalmente, esa es la ley del Creador. La Fe, nos habla de esperanza, y la esperanza nos regresa al amor supremo. El dolor espiritual que nos transforma uno con el otro, es parte de la existencia y un aprendizaje muy cruento seguramente, pero tan necesario para considerarnos seres humanos. Quien no sufre por el otro, no crece en el amor, el amor es infinito, amamos hasta morir, luego…Dios dirá, dijo San Agustín “Ama y has lo que quieras” , otros odian y hacen lo que solo saben hacer, odiar, no respetan ni la vida ni la muerte, ese es el verdadero dolor a la hora de la entrega.
                Querido amigo Santos, creo que así nos asistimos entre creyentes, y con todo respeto a cada creyente de todas las religiones, porque finalmente todos creemos en las cosas buenas, quien diga no creer y ama las cosas buenas ya está creyendo.
                Mi cariño muy grande a los dos Poetas del Alma unida y solidaria allí donde el amor es Poesía.
                *Diluz

                • Hugo Emilio Ocanto

                  Tus comentarios siempre son tan auténticos y sentidos, Diluz, que de mi parte te agradezco de todo corazón tu presencia.
                  Todo mi cariño y amistad, Diluz.
                  Hugo Emilio.

                  • santos castro checa

                    Vuestros comentarios destilan pureza, sentires propios de un alma entregada a la siembra del amor en todas sus formas más divinas ¿quién podría o se atrevería a decir lo contrario de lo que expresas?...
                    Muy difícil decir lo contrario y si lo dicen o lo hacen se respetaría igual postura contraria...Mis aprecios y reverencia por lo textualmente escrito, amiga Diluz.

                    A tí, mi buen amigo Hugo, sabes cómo te valoro...aunque no estemos muy constantes, en mi mente alma y corazón no se olvidan seres tan valiosos como vos.

                    ABRAZOS, POETAS DEL ALMA, HUGO, DILUZ Y TODOS NUESTROS AMIGOS...

                  • Hay 3 comentarios más

                  • Maria Hodunok.

                    FUERTE, MUY FUERTE Y TENEBROSO POEMA.
                    ES MAGISTRAL LA FORMA EN QUE LO ESCRIBIO SANTOS Y CUANTA GARRA LE PUSISTE AL RECITARLO, HUGO.
                    SE ME ERIZO LA PIEL AL ESCUCHARLO.
                    FELICITACIONES A LOS DOS.
                    UNA OBRA DE ARTE.

                    CARIÑOS, AMIGOS.

                    • Hugo Emilio Ocanto

                      FUERTE, TENEBROSO Y MARAVILLOSO POEMA DE SU AUTOR.
                      TODOS LOS POEMAS DE SANTOS SON MAGISTRALES, MARÍA.
                      EXCELENTE Y MAGISTRAL POETA, DE LOS TANTOS QUE EN LA PÁGINA EXISTEN.
                      ME AFERRO A SUS LETRAS, CON LO YO PUEDA OTORGAR, COMO EN TODOS LOS QUE ME UNO DE CADA AMIGO POETA, AMIGA.
                      EL TEXTO REALMENTE ES UNA OBRA DE ARTE.
                      GRACIAS POR TUS FELICITACIONES, EN NOMBRE DE SANTOS Y MÍO.

                      CARIÑOS, QUERIDA AMIGA.

                      • Maria Hodunok.

                        ¿LEISTE EL POEMA QUE ESCRIBI, CON TU DIBUJO DEL FOGON?, SEGURO QUE NO.

                        SANTOS ES UN POETA CON MAYUSCULA, LO ADMIRO.

                      • Hay 2 comentarios más

                      • John morales

                        nocturno mortal amigo, Santos que poemazo amigo y paisano,
                        La muerte es una amiga que todos vamos a conocer, ella se encapsula en el tiempo y luego sin medida golpea..
                        Santos, no pudiste escoger una mejor voz, que la voz de este hombre Hugo.
                        NADIE más que Hugo, como una vez dije; la voz de la vida y de la muerte..


                        Saludos para los dos..


                        Hugo, sigo leyéndote y escuchándote.......

                        • Hugo Emilio Ocanto

                          Muchas gracias John. Me alegra tu presencia. Supongo que ya estás algo más liberado del tirano tiempo.
                          Un gran placer nos acompañes. Me satisface tu comentario, pero sobre todo que hayas vuelto.
                          El lunes hemos de estar juntos literalmente, tú y yo.
                          Saludos, hasta todo momento.
                          El lunes: un escritor y un intérprete.

                          • santos castro checa

                            Saludo vuestro talento, John Morales Arriola, poetazo de mi tierra, tierra de poetas y saludo a un gigante de la voz de oro, nuestro hermano, incondicional poeta amigo: Hugo Emilio Ocanto.



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.