Mientras su voluntad
caía en la desgracia
y sus neuronas jugaban escondidas
el respiraba sombras
de viejas alegrías.
Siempre tuvo en sus manos
las llaves del entorno
y la rutina esclava
le perforó los huesos
hasta que un mundo nuevo
lo traicionó en la espalda
y le dejó salidas
que no tienen regresos.
-
Autor:
IVAN SEMILLA (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de abril de 2010 a las 09:11
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 221
- Usuarios favoritos de este poema: Pilar Salazar, Mayra Garcia, Sergio Jacobo "el poeta irreverente", FERABIT, FELINA, Deliter
Comentarios27
Siempre tuvo en sus manos
las llaves del entorno
y la rutina esclava
le perforó los huesos
hasta que un mundo nuevo
lo traicionó en la espalda
y le dejó salidas
que no tienen regresos.
mUY BUENO AMIGO Y SI Q HAY SALIDA. ABRAZOS SERGIO FERNANDO
Una poesia breve y que cotiene muchos elementos, a mi parecer. El titulo completa el texto, lo siento como si fuera casi la mitad del poema, sin ese titulo no terminariams de englobar la idea que se quiso transmitir. Luego me gusta el tratamiento en tercera persona, si bien puede significar que se este erfiriendo efectivamente a otra persona, lo tomo como un alejamiento, un distanciamiento del propio yo. Y por ultimo, me gusta mucho y destaco: 'el respiraba sombras
de viejas alegrías.'
Mi saludo cordial.
osea se quedó cesante??? le haremos una colecta ajajaja saludos desde chile edu
FELICITACIONES AMIGO, ME GUSTA TU POEMA Y ME LO LLEVO,
maravilloso.. se lee un tque de tristeza .....besitos
Bello lamento al desocupado diría yo, a aquel que el modernismo le da las espalda por no poder avanzar al mismo ritmo de la actual tecnología.
Buen mensaje mi amigo, de u hecho real que afecta a muchas personas en todas las naciones.
GRACIAS PILAR ESA FUE LA IDEA.
TE MANDO UN GRAN BESO
LO SABES BIEN, EL DESFILE DE CARTONEROS , MENDIGOS Y DESOCUPADOS QUE PUEBLAN NUESTRO PAÍS, NO TIENEN PRESENTE NI FUTURO, NI ESPERANZA, NI REMEDIO, SOLO LES QUEDA EL PACO.
POCAS PALABRAS PARA GRANDES VERDADES, DESOCUPADOS POR FALTA DE AMOR............
MUCHOS CARIÑOS
cuando el personaje se da cuenta de algo cabe...aunque sea pequeña cabe encontrar una opcion de cambio que le valga como salida
¿no crees?
como pesa la nostalgia de un pasado, mejor no evocarla en forma de tristeza. Recorres mucho tiempo con poquisimas palabras bien halladas.
un abrazo
Estimado Ivan, hoy tus bellas letras duelen...
Duele el mundo, duelen sus pesares, sus gemidos no escuchados, duele la vida...
Un abrazo
Una verdad que ha quemado mis huesos
pero que hace ese llamdo de atención
ojo podemos ser nosotros los que seamos arrastrados
a ese sepulcro
un estilo surrealista cargado de fuerza
"Siempre tuvo en sus manos
las llaves del entorno
y la rutina esclava
besos IVÁN
Tu guerrillera predilecta
Sorgalim
le perforó los huesos"
FUERTE PERO SUSTANCIOSO
MI APRECIADO AMIGO
QUE TE PUEDO DECIR....
"SIEMPRE CERTERO EN TUS ESCRITOS..."
No es necesario matizar que me gusta la poesñia social y esta lo es. ¡Qué poético el tratamiento que has dado de un "parado"(en España) Cada vez, por desgracia son más y más, y hoy mismo las noticias eran muy pesimistas en nuestro país y nuestro gobierno... ah!; pero... ¿hay gobierno? Pues la verdad es que lo disimula muy bien y nuestro prsidente actual es un mentiroso compulsivo y arrogante que lo único que le importa es eso: ser presidente. ¡Que la democracia nos tenga confesados!
Un abrazo muy fueeeerte!
Desocupada estuve un día
y supe abrirme camino
bello mensaje , que espera respuestas de ciertas élites, un abrazo
Dicen en mi pueblo: "el perfume bueno viene en envase pequeño" jajajaja. Me encantó tu poema hermano.
Saludos.
GRACIAS PABLO POR TU HERMOSO COMENTARIO
Y LO DE LA CRITICA CONSTRUCTIVA ESTEMOS A LA RECIPROCA.JUNTOS CRECEREMOS COMO POETAS QUE QUEREMOS SER.
TE ENVIO UN GRAN Y CALUROSO ABRAZO
Estimado poeta, en verdad plasmas la realidad en tan significativas metáforas,respiras alegrías pasadas,contemplas al presente no muy grato, pero cuando parece que no hay retornos no encontramos con nuevas puertas que parecían muy cerradas,la clave esta en no quedarnos atados, mantenernos activos y no dejar de andar por esta senda maravillosa llamada vida.
Un abrazo estimado Maestro Joven de Letras.
CREO QUE TIENES TODA LA RAZÓN, QUE NUEVAS PUERTAS SIEMPRE HAY, PERO QUIZA NOSOTROS TENGAMOS LA SUERTE DE PODER VERLAS, Y OTROS TAL VEZ CON LA SUERTE DE LOS QUE NI POSIBILIDAD DE ESTUDIO TUVIERON NO PUEDAN VERLAS TAN CLARAS.A ELLOS VA MI POEMA, A LOS DESPOSEÍDOS Y LOS ENEJENADOS DE TODA MIRADA SOCIAL EN ESTE MUNDO ENFERMO POR EL DINERO Y CARENTE DE SENTIMIENTOS BASICOS, DONDE EL DAR ES RECIBIR POR DIOS MIL VECES.
ABRAZO GRANDE Y GRACIAS POR TU APRECIADO COMENTARIO
UN CARIÑO PARA VOS
SALIDAS QUE NO TIENEN REGRESO ES LA PROXIMIDAD CON LA MUERTE..ME ENCANTO TU POEMA MI AMIGO IVAN
RECIBE MIS ABRACITOS.
RASGUÑOS SIN UÑAS QUE SON CARICIAS PARA VOS, BELLA ABU.
SIEMPRE AHÍ, TE AGRADEZCO TU GENTIL PRESENCIA.
Coincido con el comentario de María, el título ya es el poema, y con la belleza de su desarrollo tenemos otra joyita, te entiendo, y no sabés como. Un beso enorme poetazo
YA SÉ,
NO ME DIGAS,
TENES RAZÓN
LA VIDA ES UNA HERIDA ABSURDA.
GRACIAS AMI
BESOTES CON CHAN CHAN
Y es todo...todo, tan fugaz...
muy bello poema amigo,
con tan pocas lineas siempre expresas
la profundidad de las palabras,
me ha gustado y mucho un abarzo amigo.
Un poema muy triste pero tan real , los marginados , los sin oportunidades , los excluídos , los que no tiene en esta sociedad ni siquiera quién los represente. FELICITACIONES
un abrazo
UN EXCELENTE POEMA PARA DESCRIBIR UNA REALIDAD
ivan,has retratado la realidad del entorno en ciertos casos,alzando tu voz.me ha gustado la segunda estrofa porque los versos los has hecho heptasílabos (preferidos por mi cuando hago poemas libres combinados con los de 5,,9 y 11,siendo la rima libre) Mis elogios y un abrazo Salvador
MI HIJO SE MUERE DE HAMBRE
Y NO TENGO NI UN CENTAVO
SEÑOR DEME UN TRABAJO
QUE ESTOY TAN DESESPERADO..
Eso cantaba un recluso de la penitenciaria de litoral, el desempleo, mal mundial , lo empujó a asaltar por única vez y en el intento lo detuvieron, sin haber sido delincuente nunca. Su fin fue la muerte, dicen que un guía penitenciario se excedió en los castigos,
Tu poema más corto que este comentario, habla más claro de esa doliente realidad
Bello poema, Ivan. Me encanta pasar por tus letras siempre que puedo.
Saludos.
Siempre hay una salida, al encontrarla, la espada ha hecho su parte positiva;
Claro mensaje,
Alvaro
Esta es una elegía al desempleado,
que ahora está ocupado más de la cuenta.
No acaba de creerlo por más que intenta:
dejó piel, sangre y vida y ha sido desechado.
-------------------------------------------------------------
Le has impregnado tu alma y toda tu protesta
de una forma tal que rasga las entrañas.
Otra vez se repite la historia en nuestros pueblos,
siempre igual.
A muchos nos ha pasado, aun a los que tenemos estudios,
y duele ver que te desprecian la entrega, tu disposición, tu interés, tu moral...
Mis respetos siempre, Maestro.
Un abrazo con sudor de obrero...
Triste, muy triste, realidad que nos duele, y una poesía que nos cala hasta los huesos.
Todo mi cariño para ti.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.