Poco a poco se fue creando esta hondonada
hasta parecer un precipicio insalvable
fue un día y luego otro hasta que se volvió la vida
como fuimos dejando de hablarnos
y como ahora no tenemos qué decirnos.
Sólo nos queda repasar recuerdos
y pensar que ya no hay forma de pasar este precipicio
que nos seguiremos viendo como a través de un vidrio
con imágenes que se miran sin entenderse.
Tal vez no nos dimos cuenta
o creímos que era normal, que pasaría
y nos fuimos acostumbrando a no vernos, al olvido
o es posible que fuimos enseñados a la indiferencia
a no darnos importancia.
Por eso es lógico que sonemos repetidos, intrascendentes
que nos de pereza encontrarnos
porque nos vemos como perfectos desconocidos, inconexos
Sin un lazo que nos una, sin anécdotas comunes
sin un proyecto que hayamos hecho juntos
No te culpo ni me culpo
nada más pienso que así fueron las cosas
que mucho tuvo que haber intervenido
para que todo haya sido de esta forma.
Asuntos concretos, otros ni sabemos
y mucho de descuido, de dejar pasar el tiempo
y quizá algo de evadirnos
de evitar que yo sepa cosas
y no querer que tu sepas otras.
Usamos la distancia como mecanismo de defensa.
Seguramente que las vidas son de dos tipos:
unas según el tamaño de sus distancias
y otras por su total cercanía.
Y tomar uno de los dos caminos
nada más depende de aceptarnos cómo somos
sin poses, sin temores, sin verguenzas.
De toda forma nada nos justifica
sólo es cuestión de sacar el rato
oírnos, intercambiar, andar por ahí
y comernos algo
Ahora que ya pasó la vida
tomemos el tiempo que nos queda
y hagamos un puente a este precipicio.
- Autor: mario mena (Seudónimo) ( Offline)
- Publicado: 15 de enero de 2017 a las 00:17
- Comentario del autor sobre el poema: revisando la complejidad de las simplezas.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 147
- Usuarios favoritos de este poema: Anitaconejita
Comentarios3
Estimado Mario, qué lindo poema, vi esos rostros, esas distancias, esas lejanías, esa trampa que hace el tiempo y que va horada el día... así por defensa, o por error, por hechos concretos o consabidos, o quizás un chorro de pesimismo, tres gotas de no se sabe, y quien te dice y por que no, y así pasa la vida, cuestión que estamos inconexos, dispersos, alejados, sin el proyecto que podría armar un puentecito, pero tomemos una copa con la distancia, que ya se ha ido o se marcha minuto a minuto la vida....., brindemos el instante y diagramemos el puente que nos salve... Es que ya no tengo que contarte, ya no quiero decirte algo, ya no quiero o no puedo o no me sale, no sos culpable, yo tampoco planee este desenlace solo se hizo el precipicio como la naturaleza lo arma en las montañas. Socorro!!! dame un poco de aliento, no me dejes atrapado en la distancia. Cariños Carina
Bello.
Ciertamente así es como lo dices, y lo desarrollas.
Y esa es la idea que se propone: que vayamos a hacer puentes ya, de papel, de madera, de hierro o de hojarazca, pero hagámoslo porque no tiene sentido estas distancias, juntemos todas nuestras soledades, y comamos algo, hablemos de cualquier cosa, !pero vivamos, quede mucho o poco tiempo!
Chao.
Concluyes con una linda esperanza de rescatar las cenizas del amor, unir lo que queda en ese puente de salvación.... Muy sentido Poema....
Buena descripcion de lo que suele pasar a parejas con años de relacion y que no se suele comentar porque no queda bien pero .
es muy humano y lo has transmitido con una gran sencillez y bondad.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.