•Mucha gente se pregunta
•que por qué soy huapanguera
•Me extraña sobremanera
•esta inquisición presunta
•si supieran por la punta
•la razón de mi afición
•Crecí con una canción
•Trovada por mis abuelos
•Compuesta cerca del “cielo”
•Y con música de Forlón
De acordarme nunca dejo
•Cual inspiración divina
•Mis juegos cuando era niña
•Bañarme en el guayalejo
•Un río cual claro espejo
•De aguas muy cristalinas
•Y riberas de ilusión
•Lo mismo allá por Forlón
•Que en la misma Clementina
•Donde nació mi pasión
Hay en la región de Llera
•Un par de humildes pueblitos
•Que quizás por ser chiquitos
•Su riqueza es verdadera
•Y es por su gente sincera
•Y su gran vegetación
•Que conviven cual sordina
•Ahí están: “La Clementina”
•Y el pequeñito “Forlón”
•De ahí mi pasión trovera
-
Autor:
Jnavac25 (
Offline)
- Publicado: 2 de julio de 2010 a las 15:52
- Comentario del autor sobre el poema: Es uan composición con la rima tradicional de la huasteca tamaulipeca de México. Lo hice para una sobrina, en ocasión de sus Quince Años y quien se ha convertido a su corta edad, en ejecutante en gupo que conserva esta tradición, cultivada por sus abuelos.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 107
Comentarios2
Muy buen poema
Es por su gente sincera
y su gran vegetación.
Mucho ritmo, es musical, me gusta.
Te felicito.
JUSTO ALDU
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.