¡Cuidado!...

Nhylath

Álvaro Márquez y Ramón Infanzón,

siempre tienen la razón,

por eso debemos tener cuidado

con lo que hemos aprendido 

y en ocasiones olvidado

 

Ellos están detectando 

cualquier cacografía

que encuentran cada día, 

pero a la vez  calificando

 

En algunos poemas aquí publicados,

hallan errores y horrores

decepcionando al lector,

sin darse cuenta el poeta 

que así, es un perdedor

 

Concentrémonos al escribir,

para no caer en la tentación 

de incurrir en defectos

cuando algo queremos expresar,

colocando debidamente el tilde

en la palabra  inspirada

 

Y con estas letras termino,

rogándoles a mis compañeros de letras,

más atención a sus publicaciones,

así tendremos  menos observaciones

por cada acento que falte o  palabras mal escritas

que al lector dificulta entender...

¡pues no es  lo mismo escribir,

amo... que amó 

enseño...  que enseñó!...

¡Y...es conveniente que revisemos

el uso del verbo HABER  ... por "varios" olvidado!

 

Nhylath

  • Autor: Nhylath (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 18 de marzo de 2019 a las 20:31
  • Comentario del autor sobre el poema: Revisando mis \\\\\\\\\\\\\\\"archivos\\\\\\\\\\\\\\\", encontré esta \\\\\\\\\\\\\\\"inquietud\\\\\\\\\\\\\\\" que escribí el 26-07-16 , cuyo trabajo no publiqué en esa oportunidad. \\\\r\\\\nPara entonces, compartían con nosotros en esta página, los excelentes compañeros de letras, Álvaro Márquez y Ramón Infanzón, \\\\r\\\\nquienes paulatinamente se fueron ausentando , hasta cerrar sus publicaciones en POEMAS DEL ALMA. (se cansaron de hacernos observaciones, \\\\r\\\\nolvidando su misión de ENSEÑAR). Y, últimamente, leyendo tanta falta de ortografía en los trabajos aquí publicados, estoy recordándolos y actualicé\\\\r\\\\n mi inquietud de aquel entonces, porque seguimos igual ... olvidando lo que hemos aprendido desde la Educación Primaria.\\\\r\\\\nA una minoría se les está olvidando el uso del verbo HABER... \\\\r\\\\nIncorrecto: Este amor a permanecido...\\\\r\\\\nCorrecto: Este amor ha permanecido...\\\\r\\\\nIncorrecto: Y en mi silencio e encontrado...\\\\r\\\\nCorrecto: Y en mi silencio he encontrado...\\\\r\\\\nY así, mis estimados colegas, innumerables errores, faltando el respeto a los lectores, como decía nuestro amigo Álvaro Márquez! \\\\r\\\\n(Quien se sienta aludido (a), trate de recordar lo que ha aprendido, pues estas observaciones están dirigidas a la MINORÍA ... hasta lograr la EXCELENCIA!\\\\r\\\\nSaludos y bendiciones!\\\\r\\\\n\\\\r\\\\n
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 48
  • Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Luna y Poesía, María C., El Hombre de la Rosa.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios15

  • gaston campano

    No tan solo en la ortografía,los comentario respondiendo lo BELLO es de pensar que no leen y contestan.
    Gracias, un saludo con calidez.

    • Nhylath

      ¡Así es poeta!...Muy acertado tu comentario!... Gracias por tu apoyo!
      Cálido abrazo

    • Luna y Poesía

      Gracias amiga por recordarlo en este recinto.
      Hay que tener mucho cuidado en la ortografía, pues me ha pasado que leo en ocasiones muchas fallas ortográficas en los poemas, por eso antes de publicar, debemos revisar bien lo que vamos a compartir.
      Un fuerte y efusivo abrazo mi siempre querida Nhylath!!

      • Nhylath

        Agradecida mi Lunita por tu visita y apoyo a mi inquietud y preocupación por tantos errores ortográficos y gramaticales que se leen en los poemas, sobre todo el uso indebido del verbo HABER... ¡ufff ! me incomoda muchísimo!... La falta de acento en una palabra cambia el sentido total , de lo que se quiso expresar... me confunde y no sigo leyendo, porque me molesta!
        Besos y abrazos mi bella Sofy!
        ,

      • Lidia

        Hola amiga, tienes razón en cuanto a lo que dices del amigo Alvaro. Yo disfrutaba de sus escritos y le comentaba también y habían muchas situaciones que aprendía también, como cuando habló de los nombres de las crías de los animales. El siempre decía que eran muchos los que lo criticaban pero él solo trataba de exponer el como se escriben las palabras. Así que lo que tu dices, es interesante también. No es que yo me crea infalible al escribir pero trato lo mas que puedo aunque se que puedo fallar. Un fuerte abrazo.

        • Nhylath

          ¡Gracias Lidia, por tu apoyo!...
          Siii...con Álvaro aprendíamos mucho...lástima que se retiró de la página...Es un excelente Educador al igual que Infanzón!
          Así es, amiga, nadie es INFALIBLE...yo, con la experiencia que tengo en la enseñanza como Profesora de Castellano y Literatura (ya estoy jubilada jeje), aún abro el diccionario o consulto a la RAE!... La cuestión es no faltarle el respeto al lector, como enfatizaba Álvaro Márquez en sus comentarios!
          En ese "poema", solamente destaco la parte gramatical, pues de rima, medidas, música, etc.etc. NO SÉ NADA!...Admiro a mis colegas que se destacan en ese campo literario!...que son muchos en PDA!!
          Cálido Abrazo, poetisa!
          Nhylath

        • Elena. DC

          Gracias por tan valioso recordatorio
          un abrazo

          • Nhylath

            Gracias a ti , poeta y encantadora cancionera, por tu amable visita !
            Abrazos
            Nhylath

          • María C.

            Mucha verdad, hay muchas faltas de ortografía, hay que tener sumo cuidado.
            Un gran abrazo y gracias por compartir

            • Nhylath

              ¡Gracias a ti por tu apoyo!
              Abrazos

              • María C.

                Siempre amiga!!
                Un petonet

              • Violeta

                Tanta verdad dices mi querida Nhylath. Alvarito estaba siempre atento a todo hay que tomas cuidado y leer y escribir bien...Saluditos

                • Nhylath

                  ¡Así es mi Violetica querida!...Debemos ser más cuidadosas en las publicaciones...no somos infalibles, pero lo que molesta es leer tanta cacografia en los poemas, en forma reiterada !
                  ¡Un abrazote!

                • bambam

                  Hay que darles el favor de la duda, quizá tengamos un buen poeta y lo desanimamos a que sigan escribiendo, Yo solo digo
                  Abrazocito a miga Nhylath.
                  bambam

                  • Nhylath

                    Estoy de acuerdo en darle "el beneficio de la duda", pero no cuando se incurre en el.mismo "descuido" en forma reiterada... eso es lo que molesta!
                    Un abrazote, poeta!

                    • bambam

                      Ánimo hermosa, ya aprenderán, así me inicie yo, me da no se que, cuando escriben con faltas de ortografía, un servidor les manda un menaje privado
                      Abrazocito ( chiquito)

                    • Hay 1 comentario más

                    • El Hombre de la Rosa

                      Nadie es maestro de nada en esta nuestra vida, pero en la poesía sea buena o sea mala se plasman los sentimientos más humanos, sean de donde sean y broten de donde puedan brotar al mundo de la sensibilidad primogénita.
                      La ortografía y la gramática son una reglas impuestas por los seres humanos académicos de cada Nación lengua o País.
                      Yo he conocido una escritora muy famosa que escribía sus preciados libros con faltas de ortografía, diciendo que no todos tenemos la misma oportunidad de saber y conocer las reglas gramaticales de cada lengua del planeta.
                      Yo personalmente no suelo calificar a ningún poeta por las faltas de sus sentimentales escritos que brotan de su delicado corazón.
                      Pero eso no quiere decir que todos debemos procurar poner los acentos y corregir nuestros versos antes de publicarlos, si tienen los medios adecuados para hacerlo y si han tenido la suerte de haber ido a la escuela.
                      Una hermosa lección de maestría literaria.
                      Saludos cordiales de Críspulo estimada Nhylath

                      • Nhylath

                        ¡Don Críspulo¡!... una cosa es corregir a los que escriben y publican sus trabajos, "las faltas de sus sentimentales escritos que brotan de su delicado corazón", con lo cual no estoy de acuerdo (en corregir) y otra , es RECORDAR o corregir lo que se ha aprendido desde la Educacion Primaria . Esto es aplicable en cualquier idioma, porque cada uno tiene sus Reglas, las cuáles deben respetarse porque para eso hemos estudiado y especializado en la materia .
                        Cordial saludo

                      • FABIO BOHORQUEZ RODRIGUEZ

                        Nhylath:

                        Me adhiero a tus recomendaciones.
                        Y te pido por favor que me corrijas si en algún momento cometo un error ortográfico.

                        Un placer leerte.

                        Un abrazo de osito.

                        • Nhylath

                          ¡Eres eximio en la materia!...nada de observaciones por descuido u olvido...jeje
                          Fuerte abrazo, poeta y gracias por tu visita y apoyo!
                          Abraz-osito

                        • alicia perez hernandez

                          Es verdad el maestro y poeta Álvaro Márquez , con su LUPA nos ha ayudado
                          en general a todos a corregir, y aprender a escribir mejor la poesía. En gran
                          parte yo aprendí de la LUPA. Y mucho se lo agradezco, era corregida toda falta.
                          Gracias amiga por traerlo a colación como recordatorio que tengamos CUIDADO!!

                        • Nhylath

                          ¡Hola "Grávido"!... Me satisface profundamente tu comentario. Interpretaste muy bien mi "poema" didáctico. Gracias por tu apoyo!
                          Calido abrazo, poeta!

                        • Luis Alvarez

                          Qué hermosa lección, amiga mía. Lo tomaremos en cuenta.

                        • Nhylath

                          ¡Opinión sumamente valiosa, por ser Usted un excelente EDUCADOR !
                          ¡Alegra mi espíritu sus visitas a mi espacio poético!
                          Cálido abrazo, Maestro y Poeta!
                          Nhylath

                        • Hermes Antonio Varillas Labrador

                          Olvido, falta de atención, ligereza, incoherencia, desconocimiento, aberración, mal empleo,...
                          De todo hay en la república de las letras...
                          “Los gazapos del idioma” https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-477006

                        • Nhylath

                          Muchos vicios juntos en las "letras".
                          ¡Buen comentario!..
                          Gracias por tu amable visita a mi espacio!..
                          Cálido abrazo, poeta!




                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.