Finales, las cajitas de música suenan a través
de los bulevares:
una balada de Narayama como un eco anciano
na’ es eterno
palmas calés
tararea bajito
el fracaso del hambre, arqueología de la penuria
sea en una promesa inuit, sea en tu destemplado
frotar de manos.
De nada será
la nieve hollada, el frío lagar, lo tenue
de un hogar abandonado por el canto de las ascuas
en un compás sin más calor que el de una armonía hueca:
el quebrar
bajo tu pie
de la libertad.
Melodía y penumbra en la que finales
se retorcieron como una tundra malherida
los olivos
el pasado
la Meseta
y el niño
ese anciano eco de ochenta años de juventud:
una balada de Narayama a través
de los bulevares.
-
Autor:
Álex Negro (
Offline)
- Publicado: 21 de julio de 2019 a las 05:55
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema surge a través del mensaje personal que me aportó la película japonesa de "La balada de Narayama" y que vinculo, de una u otra forma, a una metáfora sobre la pobreza y el frío a nuestro contexto sociopolítico y económico actual (desde una perspectiva más occidental e ibérica, claro, de ahí el símbolo calé). Como todo poema, por lo menos desde mi perspectiva personal, deben abundar símbolos y entrelíneas, por lo que estos versos contienen bastante significado. No es cuestión de desvelarlo, sino que el lector haga de la poesía un sentimiento y emoción que pueda asir a su propio significado como individuo.
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 20
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.