Esta es una capacidad, que se aprende a través de la
observación y de forma especial, por el método de
"prueba y error". Al examinar las reacciones que
producen nuestros actos y palabras, obtenemos un
valioso feedback que nos comunica lo que funciona
y lo que no.
Aquí tenemos unos trucos para desarrollar la citada
inteligencia social:
.- Estudiar a las personas que suelen conectar con
facilidad. Observar sus conductas para aplicarlas a
la hora de tratar con otras personas.
.-Detectar los detalles que empeoran las relaciones.
Hay hábitos, que ponen de los nervios. Debemos
escuchar a nuestros interlocutores cuando hablan.
.-Analizar las discusiones. Prestar atención a los
gestos y palabras. El lenguaje no verbal o el tono
de voz, en ocasiones hieren más que las palabras.
.-Aprender de los grandes oradores. Lograr transmitir
sensación de proximidad, hay que conocer los recursos
que nos permitan lograr empatía, con nuestro
contertulio.
-
Autor:
emiliodom (
Offline)
- Publicado: 20 de junio de 2020 a las 04:07
- Categoría: Amistad
- Lecturas: 36
- Usuarios favoritos de este poema: Yamila Valenzuela
Comentarios1
Seguro; hay que saber escuchar.
Apapacho mi querido Emilio.
Entiendo que es muy necesario.
Apapacho Yamila!!!!
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.