Maestro

Asoreth Becsi

Fuiste, eres y serás por siempre

El más grande de los grandes, el maestro

El orgullo de mi patria

El  pincel dorado

No había lienzo y pincel que no te haga reverencia

Y que no se escapara de la magia de tus manos

Cuánta sabiduría y destreza  acumulada

Puso  el destino en  tus dedos  de alondra

La mies del seno de tu madre fue

Tu primera pincelada

Que dio  color al mundo de tus sueños

Tu pobreza nunca fue un límite

Para conseguir tus metas

Y llegaste a ser el más grande de los grandes

Por tu obra vivirás eternamente

En las fronteras del tiempo

Y en todos los corazones de la gente de tu patria

En tu magistral  obra reflejaste el dolor, la tristeza,

La calamidad de nuestra gente de América india

Era un grito a la conciencia del mundo

Y fue mucho más de lo que Tú creías  que era 

“ herir, para arañar y golpear en el corazón de la gente”

(Oswaldo Guayasamìn)

Tu pintura  no solo  llegó  al corazón del mundo entero

Sino que  traspasó  el límite del tiempo

Ya  que trataste de  reivindicar 

La defensa de los derechos humanos

Y las raíces indígenas de  nuestro continente

La flama de luz siempre permanecerá encendida

Como fue Tú  lo pediste  hasta tu siguiente regreso

Aunque tus calcinados huesos

Reposen como siempre  fue tu deseo

Como tus ancestros, 

En el fondo de una vasija de barro

bajo el àrbol de la vida.

 

  • Autor: Asoreth Becsi (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 12 de septiembre de 2010 a las 13:56
  • Comentario del autor sobre el poema: Un abrazo a todos
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 237
  • Usuario favorito de este poema: Cubanito.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios8

  • Graciela Dantes

    Que gran homenaje haces con tus palabras tan llenas de verdad,
    Felicidades y te mando un beso

  • colombiana

    Que lindo homenaje amiga, te quedo perfecto el sentir de tu inspiración en cada letra.


    mis aprecios


    colombiana con mucho cariño

  • Cubanito

    sentido homenaje a tan gran hombre que le da orgullo a la pintura latino-americana, y al humanismo que brotaba de su deseo de un mundo mejor, muy bonito poema, me lo llevo a favorito... los grandes hombres nunca mueren en la historia...

  • la negra rodriguez

    mE HAS HECHO EMOCIONAR TANTO QUE LOS OJOS SE HUMEDECEN cIELO, QUE GRANDE QUE ES gUYASAMI, Y SU ORGULLO DE SER INDIO COMO LO DECÍA -YO SOY INDIOCARAJO- Y FUE ENTERRADO COMO INDIO ANTIGUO. EFENDIO TANTO LA IDENTIDAD AMERICANA, ES MEMORABLE SU OBRA RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE, SU ESFUERZO POR LA CONSTRUCCION DE LA CAPILLA DEL HOMBRE EN QUE PONE A LOS CRISTOS PROLETARIOS ENTRE ELLOS VICTOR JARA, Y SU PARTICIPACION EN LA FAMOSA vasija de barro, UN TEMA MUY CONOCIDO, GRACIAS AMIGA POR STE POEMA QUE REINVINDICA NUESTRAS RAICES.
    BESOS.

  • FELINA

    AMIGA GRANDIOSAS TUS LETRAS, ES UN PLACER LEER TUS POEMAS, RECIBE MIS ABRAZOS.

  • Rigodo

    Una vez pregunte por un viejito q trabajaba en el colegio donde estudie q sera del señor Moran y me dijeron ese viejto era un DON.
    DON MORAN porq le dices DON pregunte y mi viejo me respondio claro pues DON quiere decir De Origen Noble.
    Bye besos amiga.

  • huertero

    bello reconcimiento al Maestro :::nació el 6 de julio de 1919. Hijo de padre indígena (de ascendencia [quichua]), y madre mestiza.

    En 1942 expone por primera vez a la edad de 23 años en una sala particular de Quito y provoca un escándalo. La crítica considera esta muestra como un enfrentamiento con la exposición oficial de la Escuela de Bellas Artes.

    En 1978 es nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de España, y un año después, miembro de honor de la Academia de Artes de Italia. En 1982 se inaugura en el Aeropuerto de Barajas un mural de 120 metros pintado por Guayasamín. Ese gran mural, elaborado con acrílicos y polvo de marmol, está dividido en dos partes: una de ellas dedicada a España y la otra a Hispanoamérica.

  • Angel Valles

    Sin duda que estas palabras son un hermoso homenaja.
    Enhorabuena
    angel



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.