El viento se arremolina junto a la moto,
dibujando surcos invisibles en el aire.
El campo, tan vasto y humilde,
se tiende como un viejo que cuenta historias
al viajero que lo escucha sin preguntas.
Los olivos, alineados como soldados cansados,
ofrecen su sombra breve y su gris eterno.
Las amapolas, tímidas, asoman su rojo,
un parpadeo de vida
entre el verde apagado de las viñas.
El trigo, dorado y paciente,
se deja acariciar por las alas
de esas aves que rozan la tierra
como si su vuelo supiera de despedidas.
Espinos y cardos, tercos habitantes,
aguardan los pequeños naufragios
de los conejos, tan rápidos, tan frágiles.
En el aire, la jara exhala su último aliento,
perfumando los bordes del horizonte.
Y allá, donde el río susurra despacio,
las aguas claras descansan en los humedales.
Las garzas, altivas, beben su reflejo,
la focha se desliza como una sombra,
y la malvasía guarda en su vuelo
el canto secreto del lugar.
Campos de Daimiel, tierra que respira lento,
que guarda el eco de una conversación callada.
El viajero pasa, siempre pasa,
pero tú permaneces:
una llanura de silencios
que nunca deja de hablar.
Jose Antonio Artés
-
Autor:
José Antonio Artés (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 30 de mayo de 2023 a las 15:36
- Comentario del autor sobre el poema: El poema "Campos de Daimiel" de José Antonio Artés describe de manera evocadora y pintoresca los paisajes y elementos característicos de la región manchega, específicamente los campos de Daimiel. A través de la descripción detallada de la naturaleza y la utilización de figuras literarias, el poema busca transmitir una sensación de belleza y encanto. En general, el poema "Campos de Daimiel\" celebra la belleza natural de la región manchega, desde los cipreses y olivos hasta los campos dorados de trigo, la fauna y los humedales. A través de su descripción detallada y el uso de imágenes evocadoras, el poeta transmite una sensación de admiración y fascinación por estos paisajes.
- Categoría: Naturaleza
- Lecturas: 8
- Usuarios favoritos de este poema: Llaneza, CARLOS ARMIJO R...✒️
Comentarios1
al viajar por territorio manchego
en formación de desfile marcial
El trigo dora los amplios parajes
que adornan los límites a lo lejos...
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.