Genealogía de la Familia Betancourt Parra, Ciudad Bolívar, Venezuela (Siglos XIX, XX y XXI)
Losabuelos, Luis Rafael Parra y Antonia Betancourt de Parra
Genealogía de la Familia Betancourt Parra, Ciudad Bolívar, Venezuela II
Exordio
Dedicado a: Rafael Parra Betancourt,
Ligia Parra de Salazar y
América Parra de Contasti, padre y tías, respectivamente.
A los primos Salazar Parra y Arévalo Betancourt Flores
A la familia en general.
Exordio
En reiteradas ocasiones sostuve conversaciones con la tía America Parra de Contanti, y sin ponernos de acuerdo, más con el mismo noble propósito, tocamos el tema de los orígenes étnicos de la familia paterna.
En tales ocasiones logramos intercambiar valiosas referencias de nuestros ancestros, quedando comprometido con ella, a hilar la cronologia familiar, que hoy comparto en el ámbito familiar y público.
Un trabajo paulatino permitió escudriñar el pasado que le dio sentido e identidad histórica a la estructura filial, partiendo de parentescos, anécdotas, curiosidades, informaciones y vivencias socio-culturales.
La recopilación de la ascendencia y descendencia, reflejan ramales de la sinonimia connatural a la consanguinidad que luego, mediante diálogos sostenidos entre ambos, me permitió estructurar y descubrir el frondoso árbol genealógico del cual provenimos, que tuvo en Ciudad Bolivar, el contexto geohistórico en donde nació, creció y se expandió, producto de la unión de diversas familias guayanesas.
Los datos recabados dan sentido a la remembranza que les cuento, no como un hombre amante de las letras, que por supuesto tiene su tinte; sino, más bien, como hijo de esta estirpe, partiendo de una visión compartida, realista y comprobada, condimentada por una onda sentimental que me eleva y me hace vivir el honor de pertenecer a este mestizaje de amor y encuentros sublimes.
Es un tema que me apasiona, al punto que al investigarlo y narrarlo, siento que hablo con los héroes y heroínas del correlato parental, pues al describir sus pasajes, los imagino y coexisto con ellos, escuchándolos, reviviendolos y sintiendolos muy cerca. Percibo, así, una brisa que me refresca el alma, que sopla y hace que el legado vuele, se reconfigure la herencia y la obra se hilvane, se conozca y se inmortalice.
Es indudable que la narrativa de la genealogía de la familia Betancourt Parra, resalta el significado y el valor del linaje y sus nexos. Es una oportunidad, además, para destacar el gentilicio y reafirmar que sin la célula fundamental de la sociedad, la familia, es inviable el orden social y el desarrollo sostenible.
En síntesis, cuando escribo en torno a los protagonistas del abolengo filial y los traigo a colación, los revivo y los invito a andar el camino de la heredad del presente, entonces hablamos, oteamos el porvenir y unimos en un solo tiempo, lo que somos, una progenie que con talante estampa huellas en los sectores sociales, políticos, económicos y culturales de la historia del estado Bolivar, el país y el mundo global
-
Autor:
Rafael Parra Barrios (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 4 de septiembre de 2023 a las 13:33
- Comentario del autor sobre el poema: En reiteradas ocasiones sostuve conversaciones con la tía America Parra de Contanti, y sin ponernos de acuerdo, más con el mismo noble propósito, tocamos el tema de los orígenes étnicos de la familia paterna. En tales ocasiones logramos intercambiar valiosas referencias de nuestros ancestros, quedando comprometido con ella, a hilar la cronologia familiar, que hoy comparto en el ámbito familiar y público. Un trabajo paulatino permitió escudriñar el pasado que le dio sentido e identidad histórica a la estructura filial, partiendo de parentescos, anécdotas, curiosidades, informaciones y vivencias socio-culturales. La recopilación de la ascendencia y descendencia, reflejan ramales de la sinonimia connatural a la consanguinidad que luego, mediante diálogos sostenidos entre ambos, me permitió estructurar y descubrir el frondoso árbol genealógico del cual provenimos, que tuvo en Ciudad Bolivar, el contexto geohistórico en donde nació, creció y se expandió, producto de la unión de diversas familias guayanesas. Los datos recabados dan sentido a la remembranza que les cuento, no como un hombre amante de las letras, que por supuesto tiene su tinte; sino, más bien, como hijo de esta estirpe, partiendo de una visión compartida, realista y comprobada, condimentada por una onda sentimental que me eleva y me hace vivir el honor de pertenecer a este mestizaje de amor y encuentros sublimes. Es un tema que me apasiona, al punto que al investigarlo y narrarlo, siento que hablo con los héroes y heroínas del correlato parental, pues al describir sus pasajes, los imagino y coexisto con ellos, escuchándolos, reviviendolos y sintiendolos muy cerca. Percibo, así, una brisa que me refresca el alma, que sopla y hace que el legado vuele, se reconfigure la herencia y la obra se hilvane, se conozca y se inmortalice. Es indudable que la narrativa de la genealogía de la familia Betancourt Parra, resalta el significado y el valor del linaje y sus nexos. Es una oportunidad, además, para destacar el gentilicio y reafirmar que sin la célula fundamental de la sociedad, la familia, es inviable el orden social y el desarrollo sostenible. En síntesis, cuando escribo en torno a los protagonistas del abolengo filial y los traigo a colación, los revivo y los invito a andar el camino de la heredad del presente, entonces hablamos, oteamos el porvenir y unimos en un solo tiempo, lo que somos, una progenie que con talante estampa huellas en los sectores sociales, políticos, económicos y culturales de la historia del estado Bolivar, el país y el mundo global.
- Categoría: familia
- Lecturas: 6
- Usuarios favoritos de este poema: Rafael Parra Barrios, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Violeta
Comentarios2
Interesante su historia tras el vínculo familiar, toda una osadía demostrada y aceptada, mis felicitaciones y admiración, saludos cordiales.
Excelente trabajo del árbol genealógico.
Saludos Poeta Rafael
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.