Aunque antes te vi
en villa esperanza,
fue en la calle dieciocho,
donde te conocí.
Caminabas y divisé
tu rítmico andar,
epico y lírico donaire,
al instante empezó a brillar.
En esa rúa sanfelipeña,
percibí tu peculiar belleza,
era una tarde fresca
bella y tropical,
enclavada en mi alma,
que nunca podré olvidar.
Salía de la casa consistorial,
cuando te vi pasar,
te tomé de la mano
y nació un idilio inmortal.
Desde mi corazón
admiré tu esplendor,
recuerdo, te di una flor
del jardín de la pasión.
En la noche nos vimos,
a la orilla del mar,
entre miradas y vinos,
nos besamos sin cesar.
Allí, la avidez y el furor
se enamoraron,
cantamos al son
de la primera vez,
tanto, que aún perdura,
ardiente y vehemente,
el excelso momento
contigo y para siempre.
-
Autor:
Rafael Parra Barrios (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 9 de febrero de 2024 a las 12:09
- Comentario del autor sobre el poema: Aunque antes te vi fue en la calle dieciocho, donde te conocí. Caminabas y divisé tu rítmico andar, epico y lírico donaire, al instante empezó a brillar. En esa rúa sanfelipeña, percibí tu peculiar belleza, era una tarde fresca bella y tropical, enclavada en mi alma, que nunca podré olvidar. Salía de la casa consistorial, cuando te vi pasar, te tomé de la mano y nació un idilio inmortal. Versos que nacieron de un amor inolvidable, que ocurrió comenzando la década de los 90 del Siglo XX. La narrativa refleja esa circunstancia inolvidable 🌹
- Categoría: Amor
- Lecturas: 9
- Usuarios favoritos de este poema: Rafael Parra Barrios, Hugo Emilio Ocanto
Comentarios1
Cuán maravilloso es tu amor hacia quien hoy es tu esposa.
Inmenso de amor de un novio enamorado de su futura esposa.
Felicitaciones.
Realmente, un poema como para cantar...
Fraterno abrazo Rafael.
Hugo Emilio.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.