GENERALES

rodulfogonzalez

 

 

Sólo, sí,  once generales

En Jefe la patria tuvo

Y con bravura detuvo

A sus iberos rivales

En las batallas cruciales

Donde el valor abundó

Hasta que al fin derrotó

Al ejército invasor

Que en medio siglo en terror

A Venezuela sumió.

 

Los generales chavistas

En Jefe, sí,  que once  fueron

Sus tres soles no obtuvieron

En guerras de reconquistas

Sino como publicistas

De un mediocre comandante

Que se creyó comediante

Y actuó con saña tirana

Contra quien le dio la gana

Y con él no fue adulante.

 

Generales de operetas,

Bufones de pacotilla.

En ustedes nada brilla

Con luz propia por veletas

Y ser simples marionetas

De un tirano socarrón

Que llamó revolución

Lo que fue mero pillaje,

Que de manera salvaje

Destruyó nuestra Nación.

 

Y se murió  el dictador

En fecha controvertida.

¿Dónde la muerte temida

Encontró este gladiador

De la burla y el dolor?

¿Fue en su Cuba tan amada

O en la Venezuela odiada?

No es eterno comandante

Este terrible farsante

Que causó muerte y terror.

 

No fue Chávez el segundo

Libertador del país

Ni San Francisco de Asís.

Tal vez Atila fecundo

En mandar al inframundo

A escuálidos solo armados

De pendones adornados

Con lemas de patriotismo

Es adulancia y cinismo

Los valores asignados

 

A quien la patria sumió

En abandono y pobreza

Habiendo tanta riqueza

Que el tirano utilizó

Como el botín que compró

Liderazgo y voluntades

Que avalaran sus maldades

En naciones extranjeras

Infelices lisonjeras

Apoyantes de crueldades.

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Carlos Eduardo

    Es difícil de comprender cómo tan pocos hacen tanto daño a inmensas mayorías.

    + de 7 mil millones de seres humanos en la tierra y unos pocos miles la usurpan a costa de los demás.

    Algo está mal en el centro de cada individuo, en el dañino y en cada una de las victimas.

    Dícese, si una de las víctimas toma el poder, puede ser peor que el victimario.

    Cuál es la salvación, si el ser humano es el impuro.

    Las iglesias no se salvan.

    • rodulfogonzalez

      Desgraciadamente es así, poeta Carlos Eduardo. En uno de mis poemas breves me pregunto: ¿Por qué si los buenos somos más gobiernan los malos? Eso ocurre en Venezuela, donde el colombiano usurpador Nicolás Maduro, a pesar de todas las trabas que tuvo que vencer María Corina Machado recibió una paliza política y en complicidad con el siniestro Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y la cúpula podrida de las Fuerzas Armadas, se hizo del poder cumpliendo su palabra de que ganaría por las buenas o por las malas. Ocurre también en Estados Unidos, en Rusia, en Turquía, en Cuba, en Nicaragua, en China y muchos otros países. Un gran saludos des de la isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela,



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.