_Lágrima del Alba_

EmilianoDR

 

_Lágrima del Alba_

Lágrima viva, de la aurora fría,
que a la marchita flor la vida infunde,
rocío celestial, que al alma mía
con tu caricia, esperanza infunde.

Sobre el pétalo frágil, te deslizas,
como un beso de amor, tierno y sereno,
despertando a la vida, sus cenizas,
con tu bálsamo, su dolor enfreno.

Eres un destello, en la noche oscura,
un rayo de esperanza, en el desierto,
que alimenta mi alma, con dulzura,
y me ofrece un refugio, en mi destierro.

Lágrima del alba, rocío bendito,
que riegas mi ser, con tu frescura,
dándome fuerzas, para el duro grito,
que el destino me impone, con amargura.

Gracias, lágrima viva, por tu amparo,
por ser el bálsamo, que alivia mi pena,
por ser la luz, que ilumina mi faro,
y me guía, en la noche, hasta la arena.

EmilioDr

05/22/2024©℗®

 

 
  • Autor: EmilioDR (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 22 de mayo de 2024 a las 15:39
  • Comentario del autor sobre el poema: La obra "Lágrima del alma" es una pieza teatral aclamada por su profundo contenido emocional y su poderosa exploración de la condición humana. Escrita por el reconocido dramaturgo contemporáneo Roberto Hermoso, esta obra ha cautivado a audiencias de todo el mundo desde su estreno. La trama de "Lágrima del alma" gira en torno a la historia de Laura, una joven que se ve envuelta en un torbellino de emociones y conflictos internos tras la repentina muerte de su madre. A lo largo de la obra, Laura lucha por encontrar el sentido de su existencia y enfrenta sus miedos, sus culpas y sus anhelos más profundos. A través de sus encuentros con diversos personajes, la audiencia es testigo de la complejidad de las relaciones humanas y de la capacidad del ser humano para sanar y crecer a partir del dolor y la pérdida. Uno de los aspectos más destacados de "Lágrima del alma" es la profundidad psicológica de sus personajes y la forma en que el autor logra plasmar los conflictos internos de cada uno de ellos. A través de diálogos intensos y emotivos, Roberto Hermoso nos sumerge en el mundo interior de los personajes, explorando sus motivaciones, sus deseos y sus luchas internas. Esta obra invita al espectador a reflexionar sobre la complejidad de la psique humana y sobre la importancia de la empatía y la compasión en nuestras relaciones interpersonales. Además, la puesta en escena de "Lágrima del alma" es un elemento fundamental en la experiencia teatral que ofrece la obra.
  • Categoría: Triste
  • Lecturas: 26
  • Usuarios favoritos de este poema: Orqui Valdes, Omaris Redman, María García Manero 🌷, Freddy Kalvo, jvnavarro, WandaAngel, alicia perez hernandez, Mauro Enrique Lopez Z., David Arthur.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios10

  • José Valverde Yuste

    Preciosos versos con muy bellas imágenes,un abrazo con la pluma del alma

    • EmilianoDR

      Gracias poetaYuste por pasar por el poema

    • Orqui Valdes

      Muy bello el poema.
      Muy interesante la obra teatral.
      Gracias....

      • EmilianoDR

        Me alegro que el poema te haya gustado estimada Orquídea un saludo

      • Omaris Redman

        Muy sentido y emotivo poema!

        • EmilianoDR

          Gracias estimada Omaris por tu lectura .

        • María García Manero 🌷

          "Lágrima del alba, rocío bendito,
          que riegas mi ser, con tu frescura,
          dándome fuerzas, para el duro grito,
          que el destino me impone, con amargura".

          Este poema es muy intenso.
          Simplemente, precioso.
          Me encantó.
          La obra de la que hablas en tu comentario debe ser magnífica.
          Recibe un cálido abrazo, estimado poeta y amigo.

          • EmilianoDR

            Me alegro que te haya gustado y gracias por tu comentario estimada poeta María

            • María García Manero 🌷

              💚🍀

            • Llaneza

              Me gustó la narración y me encantó el poema.

              Un abrazo con cariño Emiliano.

              • EmilianoDR

                Gracias Llaneza por leer el poema un saludo cordial para ti

              • Francisco Javier G. Aguado 😉

                Profundo, bello y bien construido poema.
                Abrazo fraternal.

                • EmilianoDR

                  Gracias Javier por sacar tiempo para leer mi poema exitos pieta

                • Freddy Kalvo

                  Buen ritmo y tema de fondo en tus versos mi estimado amigo EmilianoDR. Siempre es un placer leerte.

                  Abrazos fraternales.

                  • EmilianoDR

                    Gracias por tomar tiempo para leer mis poemas estimado poeta Freddy éxitos y saludos cordiales

                  • jvnavarro

                    Excelente poema y clarificador comentario.

                    Me trae recuerdos el título: lagrimas del alba. Es una expresión que se usaba en las zonas rurales´. se decía que los labriegos salían con las yuntas de labranza a labrar, con las lágrimas del alba.
                    Leyendo llegan recuerdos
                    Un saludo

                    • EmilianoDR

                      Me alegro mucho saber que el poema te haya gustado y traigas remembranzas en tu vida estimado amigo Jvnavarro.

                      • jvnavarro

                        Un saludo

                      • alicia perez hernandez

                        ""Lágrima del alma" es una pieza teatral aclamada por su profundo contenido emocional y su poderosa exploración de la condición humana. Escrita por el reconocido dramaturgo contemporáneo Roberto Hermoso, esta obra ha cautivado a audiencias de todo el mundo desde su estreno. La trama de "Lágrima del alma" gira en torno a la historia de Laura, una joven que se ve envuelta en un torbellino de emociones y conflictos internos tras la repentina muerte de su madre. A lo largo de la obra, Laura lucha por encontrar el sentido de su existencia y enfrenta sus miedos, sus culpas y sus anhelos más profundos."" Que bonita OBRA y que bonitos versos, me encanto tu comentario de autor.
                        saludos poeta por el placer de leer tu obra poética

                      • EmilianoDR

                        Me alegro estimada Alicia que el poema te haya gustado y gracias por el comentario. Un saludo cordial



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.