Varios poemas

Francisco Javier G. Aguado 😉

Poema I

"Cruz de navajas"

Sangre en la noche sin luna

macabro rompecabezas,

cruz de navajas de acero

sobre la noche serena.

 

Miradas entre las cejas

miradas de odio y de celos

Antonio clava el puñal

mas tiene herido su cuerpo.

 

Heridas de fino acero

la muerte llama de lejos

la muerte viene a buscarle

a la luz de los luceros.

 

Antonio cae de rodillas

ensangrentado su pecho.

Pelea a vida o muerte

Antonio se está muriendo

¡Llama a la guardia civil

Llama que vengan a verlo!

 

Antonio cae de bruces

Le están sujetando el cuerpo

Testigo de la pelea

la Lola mira a lo lejos

en un envite de celos

culpable por sus despechos.

 

Llega la guardia civil

Tienden el cuerpo en el suelo

Cara de lívida muerte,

suspiros llegan de lejos.

 

Antonio yace sin vida,

crespones de luto negro

qué mala estampa la Lola

por provocar estos celos.

 

Ya se llevan a Antoñito

camino del cementerio

treinta morenos abriles

en el rosal de su cuerpo

treinta morenos abriles

sesgados por fino acero.

 

 

Poemilla II

Entre la cal de la calle 

a la luz de las estrellas 

viene la rubia cantando

recitando mis poemas.

 

Poemilla III

Tránsito por caminos de misterio

me miro en el reflejo del arroyo 

buscando tu consuelo y gran apoyo

buscando tus preciosos ojos negros

 

 

Poemilla IV

Cae la lluvia de mayo

mojando tu negro pelo

lavando tus ojos negros

a la luz de los relámpagos 

cae la lluvia despacio

mojandote la cabeza

quién fuera lluvia de Mayo

para rozarte tan cerca.

 

Vas recorriendo las calles 

trazando tirabuzones 

el tic toc de tus tacones 

resuena desde muy cerca 

El vaivén de tus caderas

el ruido de tus pulseras 

me van diciendo muy alto

qué te acercas a mí vera 

morena de piel brillante

ojos de primavera.

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios5

  • jvnavarro

    Un buen digo yo romance este tuyo, de aquellos que cantaban los ciegos, uno de esos escribió un tío abuelo creo que de Esteso, el humorista, sobre principios del siglo XX, e inmortalizó, para mal a Cuenca, por aquello del crimen de Cuenca
    Un saludo amigo

    • Francisco Javier G. Aguado 😉

      No se me olvidará la crudeza de la pelicula de Pilar Miró y cuando salía el supuesto asesinado gritando..." ¡Qué soy el Cepa...!

      Saludos y buen lunes.

      • jvnavarro

        Ocurrió el lance en un pueblo cercano al mío, mi padre conocía al pastor que se marchó del pueblo a Valencia, de incógnito
        Un saludo

      • María C.

        Muy bueno te salio
        SALUDOS

        • Francisco Javier G. Aguado 😉

          Muchas gracias María
          Hoy último día de cuidado de nietos y por ende de ponerme a escribir a las 6.30 de la mañana en el móvil que así no hay cristiano que se inspire.

        • Omaris Redman

          A veces sólo hay que dejar las letras fluir y ellas solitas se acomodan y van tejiendo una bella poesía, saludos cordiales estimado amigo Poeta, feliz lunes,

          • Francisco Javier G. Aguado 😉

            Pues sí, Omaris...hay veces que salen los poemas de manera automática, sin forzar la máquina.
            Anda que no siento yo cuando empiezo un poema y sé que no va a ninguna parte. Y a la inversa, nada más plasmar los primeros versos ya sabes que eso, va a finalizar bien. Es algo que se lleva dentro

          • Freddy Kalvo

            La cadencia de tus versos hace que queden rítmicos y musicales. Se leen como cantando una canción. Muy bonitos.

            Un abrazo fraterno mi estimado amigo Francisco Javier.

            • Francisco Javier G. Aguado 😉

              Hola Freddy...me encantan esos poemas que se recitan como canciones. Yo he visto bastantes tuyos que musicalmente son perfectos.
              El caso es expresarse, expulsarlo fuera y disfrutar de la poesía.
              Abrazo fraterno

            • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

              Excelentes poemillas.

              saludos Poeta!



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.