"DE GRANA Y ORO"

Francisco Javier G. Aguado 😉

Vestido de grana y oro
la muerte llama a su puerta
capotes al viento, rotos
por la furia de la bestia.

El toro, torito bravo
embiste con su nobleza
el torito está enervado
sangrando por su cabeza.

Roza el capote con miedo
mira el bulto y se encela
el torero cae al suelo
herido sobre la arena.


Se hace el silencio en el ruedo
se vislumbra la tragedia
la muerte mira al torero
y este la siente de cerca.

La muerte mira al torero
se congelan las estrellas
vestido de grana y oro
postrado sobre la arena.

Ya lo sacan en un carro
tirado por mulas negras
ya se lo están llevando
con lloros de plañideras.

Ya lo sacan de la plaza
ya lo cogen, se lo llevan…
lívida carita blanca
que antes era tez morena.

Gitano de noble raza,
le rezo a la Macarena
porque Dios acoja tu alma
y la convierta en estrella.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios10

  • Orqui Valdes

    Muy triste.... La verdad.
    Como podrán permitir eso.

  • Omaris Redman

    Sentidas letras que relatan una muerte triste pero real, saludos cordiales amigo Poeta, feliz lunes,

  • ElidethAbreu

    Ah, me recuerda el romance de valentia , una de las coplas de mi padre que adoro. a mi padre gustaba la Piquer.

    https://youtu.be/07NagxV7gR4

    • Francisco Javier G. Aguado 😉

      Gracias por el enlace al vídeo. Se trata de Isabel Pantoja, la que fue esposa del fallecido torero "Paquirri"

      Un saludo cordial

    • jvnavarro

      Un romance de esos que en tardes toros sirven para desde los tendidos sentir a la muerte en mitad del ruedo
      Me ha gustado
      Un saludo

    • Hay 1 comentario más

    • Raiza N. Jiménez E.

      Buenas tardes poeta.
      Con sus letras tuve un gran salto al pasado, llegaron a mi los recuerdos que mi madre, amante de los toros, contaba a sus hijos. La muerte de Manolete, ha llegado a mi de nuevo, con sus dramáticos versos. Versos que arriman historias. Reza, por allí, un sabio refrán: Recordar es vivir.
      Genial su poema. Saludos.


    • Violeta

      Triste e interesante tu narración poética Francisco, saludos.

    • Freddy Kalvo

      Todo es una tragedia
      y la tragedia, mata;
      qué puñalada ingrata
      y quién en ella, media...
      Pues para mala suerte,
      media la sacra muerte.

      Abrazos fraternales mi estimado Francisco. No soy simpatizante de esa crueldad con que tratan los toros, torito....

      • Francisco Javier G. Aguado 😉

        >> No soy simpatizante de esa crueldad con que tratan los toros

        Yo tampoco estimado Freddy, cada vez somos más los que estamos en contra de semejante barbarie.
        Abrazo

      • María García Manero 🌷

        Precioso y triste.
        Me has recordado un poema que escribí hace tiempo sobre las corridas de toros. Tal vez en estos días lo publique también.
        Nunca estaré de acuerdo con las corridas de toros, nunca. Es un horror.

        • Francisco Javier G. Aguado 😉

          Esperamos expectantes ese poema, estimada María.
          Como decía a Freddy más arriba, yo tampoco soy partidario de semejante crueldad. Jamás he asistido en vivo y en directo a una corrida de toros y ojala que cuando crezcan mis nietos, que ahora son muy pequeños, estén abolidos dichos "espectáculos"...

          ¿Arte?¿Tradición?...simplemente crueldad y anacronismo.
          Abrazos de luz

          • María García Manero 🌷

            De acuerdo con todas y cada una de tus palabras.
            Gran abrazo, estimado.

          • EmilianoDR

            La Macarena, la virgen a quienes toreros y madres encomiendan a sus hijos toreros.
            Gracias Francisco.

          • María C.

            No soy de toros, no me gusta esta fiesta la encuentro cafre, pero te quedó precioso el verso....el torero busca y juega con la muerte, el animal solo se defiende.
            Un saludo cordial

            • Francisco Javier G. Aguado 😉

              Cada vez somos más los detractores de semejante barbarie.

              • María C.

                Es que lo es y en muchos lugares igual, el TORO EMBOLADO es cruel también se van quedando ciegos por el fuego en sus astas, es tremendo, lo vi por la tele y lloré de impotencia y rabia, es cruel el ser humano, el toro estaba como loco cuando más corría más se quedaba ciego, se quemaban sus retinas....horrible.

              • Hay 3 comentarios más



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.