**Sor Juana Inés de la Cruz, La Décima Musa**

ElidethAbreu

 
**Sor Juana Inés de la Cruz, La Décima Musa**
 
 
Décima musa, fénix oro
Prodigio de ingenio y gracia
Docta, sabia, ilustre, ostenta
Tu pluma, tu voz, tu fama.
 
Mérito es de la virtud
Lo que aplaude la ignorancia
Pues cuando el vulgo te admira
Tu misma te desengañas.
 
Émulos de tu grandeza
Pretenden ofuscar tu llama
Mas ¿quién podrá oscurecer
los resplandores del alba?
 
Tus escritos, tus acciones
Son del tiempo y la distancia
Depósitos, donde el mundo
Eternidad las guarda.
 
Admiración de las eras
Pasmo de las Indias legado
Que eres Atenea en Atenas
Y en Roma, una nueva Safo.
 
Recibe, pues, el aplauso
Que rinde la Patria ingrata
Ya que los méritos propios
No admiten vulgar alabanza.

 

ElidethAbreu

06/04/2024©

 
 
 
 
 
  • Autor: Ellie (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 5 de junio de 2024 a las 16:57
  • Comentario del autor sobre el poema: Este poema es un homenaje a la célebre escritora, poeta y filósofa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, considerada la "Décima Musa" de la literatura en lengua española. El poema alaba su ingenio, erudición y fama, resaltando cómo su grandeza ha trascendido fronteras y épocas. Destaca cómo, a pesar de los intentos de sus detractores por menoscabar su legado, su obra y su voz permanecen inmortales. El poema concluye con un llamado a que su patria le rinda el debido homenaje, reconociendo que los méritos propios de Sor Juana no pueden expresarse con alabanzas comunes.Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue una de las figuras más destacadas de la literatura barroca en la América virreinal. Conocida como la "Décima Musa", se destacó como una de las intelectuales más brillantes de su época, sobresaliendo en campos como la poesía, el teatro, la filosofía y las ciencias. Nacida en Nueva España (actual México), Sor Juana mostró un precoz talento intelectual desde niña, llegando a dominar varios idiomas y adquiriendo una vasta formación en diversas disciplinas. A pesar de las limitaciones que enfrentaban las mujeres en su tiempo, Sor Juana logró desarrollar una notable carrera literaria y académica, convirtiéndose en un símbolo de la emancipación femenina. Este poema en particular fue escrito como un tributo a la excepcional trayectoria de Sor Juana. En él se le compara con las musas de la mitología griega, destacando su erudición, ingenio y fama que han trascendido los límites de su época y de su patria. El poema resalta cómo Sor Juana logró brillar incluso ante los intentos de sus detractores por eclipsar su legado. Finalmente, hace un llamado a que su país natal le rinda el reconocimiento que merece, pues sus méritos y logros son de tal magnitud que superan cualquier alabanza común.
  • Categoría: Amor
  • Lecturas: 37
  • Usuarios favoritos de este poema: Dante Aligheri (DCV), Freddy Kalvo, jvnavarro, Omaris Redman, José Valverde Yuste, lúdico, Pilar Luna, Antonio Martín, MISHA lg, María García Manero 🌷, Elthan, alicia perez hernandez, Orqui Valdes, JacNogales.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios10

  • jvnavarro

    Un poema bellísimo, escrito con mucho estilo y elegancia
    Un saludo y abrazo fraternal

    • ElidethAbreu

      Gracias querido poeta jvnavarro, apreciado comentario.
      Un abrazo!

      • jvnavarro

        Un abrazo

      • Omaris Redman

        Que bonita manera de honrarla en un muy sofisticado poema, con un léxico de altura, felicidades querida Elideth, saludos cordiales amiga, feliz tarde,

        • ElidethAbreu

          Gracias mi bella amiga.

        • José Valverde Yuste

          Poema muy bello Elideth. Un abrazo con la pluma del alma

          • ElidethAbreu

            Muchas gracias mi querido José. Un abrazo.

          • Antonio Martín

            Espléndido homenaje a esta gran escritora, he tenido el gusto de leer poemas de Sor Juana Inés de la Cruz y que decir, belleza en sus versos.
            Un abrazo Elideth

            • ElidethAbreu

              Así es querido Antonio, una mujer adelantada a su tiempo, una gran escritora. Un saludo y buenas noches.

            • MISHA lg

              bellas letras poetisa
              gracias por compartir

              Tus escritos, tus acciones
              Son del tiempo y la distancia
              Depósitos, donde el mundo
              Eternidad las guarda.

              Admiración de las eras
              Pasmo de las Indias legado
              Que eres Atenea en Atenas
              Y en Roma, una nueva Safo.



              besos besos
              MISHA
              lg

              • ElidethAbreu

                Gracias querida MISHA.
                Un abrazo!

              • María García Manero 🌷

                Excelente homenaje muy muy bien elaborado, mi querida Elideth.
                Donde se encuentre, te debe de estar agradeciendo.
                Un cálido abrazo, querida Elideth.

                • ElidethAbreu

                  Gracias mi querida por pasar y comentar. Un abrazo y buenas noches

                  • María García Manero 🌷

                    Feliz descanso, linda amiga.

                  • Elthan

                    Es bello, es una poeta que conocí gracias a una amistad de México.

                    Una anécdota interesante sobre Sor Juana Inés de la Cruz se refiere a su notable prueba de ingenio ante la corte virreinal. Cuando era joven, alrededor de los 17 años, el virrey de Nueva España, Antonio Sebastián de Toledo, marqués de Mancera, impresionado por su reputación como niña prodigio, decidió poner a prueba sus conocimientos. Invitó a más de 40 eruditos, teólogos, matemáticos y poetas para que le hicieran preguntas en diversas disciplinas.

                    Sor Juana respondió con tal agudeza y erudición que dejó asombrados a todos los presentes. Esta prueba no solo reafirmó su reputación como una de las mentes más brillantes de su tiempo, sino que también le ganó la protección y el patrocinio del virrey y su esposa, la virreina Leonor Carreto, quienes se convirtieron en sus mecenas y apoyaron su ingreso al convento para que pudiera continuar con sus estudios y escritura.

                    Un abrazo cálido a ti ElidethAbreu.

                    • ElidethAbreu

                      Gracias apreciado poeta por el detalles del ingenio de Sor Juana desde su temprana edad y por pasar y dejar tan apreciado aporte.
                      Abrazos!

                    • Mirta Elena Tessio

                      Querida Eli, elevas al foro POEMAS DEL ALMA con tanta información.
                      Conozco casi toda la historia, y por todo lo que tuvo que atravesar como mujer.
                      La frase «el hábito no hace al monje» es un antiguo proverbio que tiene su origen en el proverbio latino «habitus non facit monachum». Algunos creen que este refrán se originó por la costumbre de algunos monjes de vestir más como caballeros que como eclesiásticos.
                      Es parte de su historia, muy conocida o más conocida por las famosas redondilla
                      Arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres
                      que en las mujeres acusan lo que causan

                      Hombres necios que acusáis
                      a la mujer sin razón,
                      sin ver que sois la ocasión
                      de lo mismo que culpáis:

                      si con ansia sin igual
                      solicitáis su desdén,
                      ¿por qué queréis que obren bien
                      si las incitáis al mal?

                      es bien largo, pero al que le guste, debe googlear,
                      Un abrazo fuerte amiga, aquí las cinco de la madrugada.-

                      • ElidethAbreu

                        Gracias mi querida Mirta, me se memoria varios de sus poemas, los poetas no tenemos en reloj circadiano bien, los desvelos de convierten en versos.
                        Un abrazo y gracias por pasar.

                      • alicia perez hernandez

                        Mi mamá admiraba a Sor Juana Inés de la Cruz, decía que había desafiado a la iglesia y que era una artista de la letra, Imagínate ya cuanto hace de eso, tus versos dignos de una regia y mexicana reconocida como una mujer fuera de serie porque no se limito a las leyes.
                        Abrazos eternos mi bella Elideth

                        • ElidethAbreu

                          Mi querida Alicia , gracias por tu siempre esperado comentario, tambien mi madre era admiradora de ella y yo me aprendi muchos de sus poemas.
                          Abrazos!

                        • David Arthur

                          Interesante información Elideth acerca de Sor Juana Inés de la Cruz, la "Décima Musa", que admito no la cononcí.

                          Un abrazo de mi amistad
                          David

                          • ElidethAbreu

                            Gracias mi querido poeta David, hay mucha informacion sobre esta mujer adelantada a su tiempo, los poemas la redimen.
                            Abrazos!



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.