ALMORADUZ

Pilar Luna

Con un giro

de peonzas

se libera la poesía

que guarda la fragancia

del almoraduz

en el alféizar verde

desprendido de las rejas.

Todos conocen

que ahuyenta a los insectos,

pero sólo quieren mirar

por el cristal que no se rompe

la música del salón de baile

con las cortinas de encaje.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios12

  • Omaris Redman

    Interesantes letras mi querida Pilar, saludos cordiales amiga, feliz tarde,

    • Pilar Luna

      Reconozco que no son muy fáciles de gustar este tipo de poemas. Saludos.

      • Omaris Redman

        No gustan mucho pero se salen del patrón poético, yo también tengo escritos más que nada jocosos de bichos y demás. Saludos amiga,

      • Freddy Kalvo

        No sabia nada sobre el título de tu poesía, pero al buscar en internet pude descubrir que se trata de un lugar gastronómico en Puerto Escondido. Si mi indagación ha sido equivocada porque pudiera tratarse de otra cosa, ruego disculpas.

        Bueno, no borraré lo que ya escribí; pero luego leí tu comentario de autor y observo que el título está referido a unas flores o plantas aromáticas.

        Un abrazo fraterno mi estimada Pilar de pilares poéticos...

        • Pilar Luna

          Es una planta aromática, como la menta,

          • Freddy Kalvo

            Excelente. Así leí después en tu comentario de autor. Gracias por la aclaración sustancial para mejor proveer.

          • jvnavarro

            Me ha encantado el poema por esa sucesión de imágenes y por esa utilización de palabras propias de la botánica, almoraduz, tomillo blanco o sándalo y luego otra: alfeizar, que es árabe. Y es que la cultura y las tradiciones en la poesía son pequeñas perlas que hay que cuidar.
            Me ha encantado porque no tiene desperdicio
            Un saludo y abrazo

          • Pilar Luna

            Te lo agradezco, buenas noches.

          • María García Manero 🌷

            Una vez leído el comentario y ya habiendo averiguado lo que es el "amoraduz", entendí mejor el poema y, realmente, me gustó mucho.
            Saludos afectuosos.

            • Pilar Luna

              Es lo que tiene las invasiones, que vas heredando las culturas y el idioma de otros pueblos, como aquí tuvimos tantas, de los árabes debemos guardar unas 4000 palabras, por ejemplo muchas que empiezan por al. El español se ha construido con palabras muy bonitas y sonoras, por ejemplo las que ahora se adoptan del inglés les falta belleza, pero a los árabes de eso les sobraba y hemos guardado mucha.

            • EmilianoDR

              Con giros de peonzas,
              Se despierta la poesía,
              Que aroma a almoraduz danza,
              En un verde alféizar, día a día

              • Pilar Luna

                Me gusta tu versión.

              • José Valverde Yuste

                Qué bello poema nos traes hoy estimada Pilar. un abrazo con la pluma del alma. Me quedo con esto.
                Todos conocen

                que ahuyenta a los insectos,

                pero sólo quieren mirar

                por el cristal que no se rompe

                la música del salón de baile

                con las cortinas de encaje

              • Gustavo Echegaray

                Las peonzas girando, el almoraduz, y el salón de baile con cortinas de encaje, invitan a mirar más allá de lo práctico y a apreciar la belleza y la poesía en su esencia más pura.
                Muy hermoso poema.
                Saludos

              • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

                A conseguir almoraduz, en esta epoca hay muchos mosquitos.

                Buena letras

                saludos. a mi me agradan este tipo de escritos.

                saludos Poeta Pilar Luna.

              • María C.

                Muy cierto hay plantas que las alejan otras las acercan.
                Todos los poemas son interesantes, todos aportan sustancias al alma.
                Un saludo

              • Alberto Escobar

                Un toque modernista, como si fuera un cuadro de Monet.

              • Violeta

                Muy atrayente el título.Pilar y tu comentario leda base a tu poema aromático, saludos.



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.