MANABITISMO

IAEM

Mis manos huelen a Manabí,

salprieta, ajonjolí, flora, fauna, 

mi corazón es de colibrí.

De artista a artista soy realista

así que no insista en menospreciar;

somos el caudal, el camino la enseñanza,

la raíz, la balsa, el ímpetu nos copia.

Somos luz a viento e' popa, la copa difícil de alcanzar al menos que seas original, sin descriminar, aplastar, perturbar.

 

El manabitismo es aquel pincel que ha de borrar toda encrucijada, porque la brocha gruesa sólo estará pendiente a su cuartada.

Daré quijda si deseas abofetear, 

pondré mi pecho si en el lecho

escribieran "fue arrecho en defender su derecho."

Así estrecho sus manos de serrucho, no sé si llegaré a cucho, pero sé que ya no soy muchacho.

 

El manabitismo es dar la mano a cada ser humano, sin importar etnia, color, sin importar clase obrera o de explotación.  

El manabitismo es aquel mecanismo 

que nace del interior. 

La naturaleza es su folclore,

y su Patria lo es el Ecuador

Ver métrica de este poema
  • Autor: IAEM (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 8 de junio de 2024 a las 16:19
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 8
  • Usuario favorito de este poema: alicia perez hernandez.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.