Gesta de moros

Antonio Reina Moreno

Gesta de moros

Si fuera juglar de gesta
¿qué batalla contaría
de flecha, ballesta
y arte de cetrería?
Me subiría a una almena
del castillo de un conde
que vive con una agarena
cautiva, que para sí esconde.
Desde el otero observando
a los de la media luna,
que ya está atacando
con furia y rabia moruna.
La flechas que disparan
con la ballesta bien tensada
si con los del conde acabaran
estaría la batalla ganada.
El conde ya es derrotado
llora y sufre su pena,
por fuerza a aceptado
el liberar a "su" agarena.
El alcón que posa en el brazo
del capitán de los morunos
se alegra de ver el abrazo
de los de color aceitunos.
Antonio Reina Moreno 10/05/2024



 

Ver métrica de este poema
  • Autor: Antonio Reina Moreno (Offline Offline)
  • Publicado: 10 de junio de 2024 a las 12:48
  • Comentario del autor sobre el poema: El juglar serían entonces lo que ahora se llama corresponsal de guerra.
  • Categoría: Surrealista
  • Lecturas: 14
  • Usuarios favoritos de este poema: lúdico, FRANCISCO CARRILLO, jvnavarro.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios4

  • ElidethAbreu

    Si juglar de gesta fuera,
    contaría una lid ardiente,
    donde flechas y ballestas
    enzarzaran fiera corriente.

  • FRANCISCO CARRILLO

    o todos moros o todos cristianos decía mi padre¡¡

  • jvnavarro

    Una historia de esas que escritas en forma de poema nos trasladan a otros siglos y a otros aconteceres.
    Un saludo

    • Antonio Reina Moreno

      Mester de juglaría lo cuenta mejor. Saludos

      • jvnavarro

        Si señor
        Un saludo

      • José Valverde Yuste

        Buen romance
        Los hombres del conde acechan
        pero el arco nunca falla
        cada saeta que se desliza
        hace temblar la muralla.

        Un abrazo poeta. Buenas noches



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.