Viaje al pueblo de mi madre 1960

Francisco Javier G. Aguado 😉

Escenas en blanco y negro
pasan por mi mente, fugaces:
Decenas de hombres nerviosos
en la estación Campo Grande.

Vaporosas esforzadas,
expanden su vapor al aire
con un imponente aspecto
y una fuerza de titanes.
La gente sube nerviosa
a los de tercera clase
y pocos afortunados,
a los más confortables.

Valladolid Campo Grande,
años cincuenta…
miseria y hambre…
hombres y mujeres grises
pero dignamente amables
con maletas de cartón
y sonrisas agradables,
van subiendo a sus vagones
que les lleve a alguna parte.

Un mocoso de ojos negros,
entre su padre y su madre,
graba en su nimia memoria
escenas, matices, frases
que sesenta años después
pueda expandir en el aire.

Cómo recuerdo ese ambiente,
como añoro ese donaire
de jóvenes pispoletas
haciéndose las interesantes.
Carbonilla y humo negro
y con humilde equipaje
vamos llegando despacio
al final de nuestro viaje.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios10

  • Pilar Luna

    Has conseguido que viviera ese momento de añoranzas en el tiempo, cuando la vida era más humana y menos tecnológica.

    • Francisco Javier G. Aguado 😉

      Hola Pilar. Me alegro que hayas podido visualizar, aunque solo un poquito, estas escenas de aquellas estaciones españolas de los años sesenta, envueltas en aquellos vapores, vagones de madera etc.

      Como me gustaría escribir mejores versos para poder plasmar lo que mi mente retiene después de casi 60 años.

      Gracias por tu visita

    • jvnavarro

      Precioso ese relato para quienes hicimos también ese tipo de viajes
      Un saludo

      • Francisco Javier G. Aguado 😉

        Hola Jnavarro, gracias por tu visita y comentario.
        Son viajes que tengo impregnados dentro de mi inconsciente.
        En ocasiones incluso, sueño con ese ambiente ferroviario de la estación Campo Grande de Valladolid, línea de Madrid-Irún en la que años después de mi niñez, pude trabajar como ferroviario. Mi paso por RENFE fue un suspiro, pero realicé el sueño de mi vida. Luego otras alternancias en mi profesión, me hicieron abandonar a mis queridos trenes jajajaja.

        • jvnavarro

          Yo lo hice de Cuenca a valencia con 6 años en 1961 y recuerdo la carbonilla, los túneles, las maletas de cartón, las cajas de galletas maría, las garrafas de aceite y luego unas rifas que se hacían en las estaciones donde paraba el tren. Una historia
          Un saludo amigo

        • José Valverde Yuste

          Recuerdos.. son el baúl donde conservamos todo aquello que vivimos en blanco y negro. Bellas letras. Un abrazo con la pluma del alma

          • Francisco Javier G. Aguado 😉

            Divinos recuerdos, José....el día que estos desaparezcan, mal asunto.
            Y es que además no es retórico lo de "recuerdos en blanco y negro".
            Es que realmente lo pienso y lo sueño así.
            En fin...

          • Omaris Redman

            Hermosa remembranza, linda manera de plasmarlo, saludos cordiales amigo Poeta, feliz miércoles,

            • Francisco Javier G. Aguado 😉

              Gracias Omaris. Probablemente no sea la mejor copla que haya escrito pero si probablemente una de las más sentidas, intentando, esforzándome por plasmar esos sueños, esos recuerdos de aquella etapa tan feliz de mi niñez.-

              Gracias una vez más por tu visita y por tu comentario

            • ElidethAbreu

              Gracias por ese paseo en ese viejo transporte, como han cambiado las cosas amigo Francisco.
              Un abrazo!

              • Francisco Javier G. Aguado 😉

                Gracias ElidethAbreu.
                Sí, han cambiado mucho. Soy testigo de ello...de aquellos trenes de vapor y vagones de madera a velocidades de 60 Km/h ...hemos pasado a estos modernos trenes de 300 Km/h
                Un salto, un regreso al futuro...una singularidad temporal.
                Gracias por tu visita y comentario.

              • alicia perez hernandez

                Los bellos recuerdos nunca se van tienen memoria y nos recuerdan a diario lo feliz que fuimos en esos tiempos. Muy hermosos versos en bellos recuerdos.
                saludos poeta

                • Francisco Javier G. Aguado 😉

                  Gracias Alicia. Como decía a otro compañero más arriba, son de esos recuerdos que me gustaría plasmar, pero con más sensibilidad, más técnica a la hora de escribirlos. Son tan bellos y los tengo tan presentes que, a fecha de hoy, casi 60 años después, sigo soñando con ellos. Es que aquella etapa de mi infancia fue especialmente bonita y especial.-
                  Me gustaría tener más técnica escribiendo para, a modo de cuadro, transmitir de manera más realista aquellas sensaciones....
                  Gracias por tu visita y comentario.

                  Abrazos de luz

                • albertoescribe

                  No sólo has recreado una escena, has tocado recuerdos.

                  • Francisco Javier G. Aguado 😉

                    Gracias Alberto, esa era al menos mi intención...dar unas pinceladas en este cuadro ficticio que es un poema para intentar dibujar aquella escena puntual, de una tarde cualquiera, cogiendo un tren de los años 60, remolcado por una máquina de vapor, vagones de madera y...como bien decía Jvnavarro, esas cajas de galletas de hoja de lata, aquellas maletas marrones de cartón endurecido, las rifas en los andenes, el olor a vapor, carbonilla...es que cada vez que escribo algo al respecto, parece que estoy oliendo/sintiendo/viendo aquellos momentos.

                    Gracias por tu visita y comentario.-

                  • María C.

                    Recordar es volver a revivir lo hermoso
                    SALUDOS

                    • Francisco Javier G. Aguado 😉

                      Eso es María. Recordar y soñar es complementar la vida consciente que tenemos. Los sueños y los recuerdos son una proyección más de nuestra vida real, de nuestra vida consciente.
                      Buena mañana...

                    • Freddy Kalvo

                      Bonito recorrido de antaño mi estimado amigo Francisco Javier. Creo recordar que alguna vez viajé en tren con mis padres. No estoy muy seguro, la imagen que hoy ha venido a mi mente ha sido muy borrosa...

                      Un abrazo fraterno buen amigo.

                    • María García Manero 🌷

                      Bellísimo poema. Qué bonito es tener recuerdos de aquellos tiempos.
                      Lo que dices en tu comentario: se graban detalles, sensaciones y "olores". Los olores son una de las cosas que más atraen a los recuerdos.
                      Con nostalgia y todo, me encantó el poema.
                      Abracitos con cariño.

                      • Francisco Javier G. Aguado 😉

                        Gracias Maria.
                        Las escenas de trenes, de viajes en tren, son las que más gratos recuerdos me traen de mi infancia.

                        De niño era muy aficionado a esos viejos trenes de vapor que marcaron una época.
                        Hoy, ya de mayor no desaprovecho a ver alguna exposición con este tipo de material antiguo.

                        Por desgracia en España no se conservan muchas locomotoras y material remolcado de aquellos años 50 y 60...pero siempre que hay ocasión visito los museos que hay disponibles.

                        Uno que me pilla relativamente cercano y asequible es el de Madrid Delicias.
                        Si metes en Google Museo Ferrocarril Madrid Delicias, podrás ver qué magnífico material se conserva. Pero insisto...menos de lo que podríamos haber conservado ya que por tradición, éramos uno de los países de Europa con mejor material de tracción a vapor.

                        En fin, añoranzas....
                        Abrazo con mucho cariño.-



                      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.