Mi alma cantora

Mercedes Bou Ibáñez



 

Mi alma cantora

Novenas Bou

Octosílabos

Riman todos los primeros de cada estrofa
con su homologo.
Los otros 8 en rima; aabbabba en rima consonante
De ritmo polimétrico, solo el obligado en 7ª.

No pretendo ser poeta,
¡aunque me guste soñar!
Cuando intento versear
todo el tiempo se me vuela,
mi corazón se desvela,
alegre empieza a cantar,
un rayo de amor se cuela
y arde en mi pecho una vela.
¡Mil sueños veo pasar!

En serlo puse la meta,
quizás lo pueda lograr
pues no me pienso achicar,
pondré a trabajar mis sesos,
libraré sentires presos
y los echaré a volar
llevando a las almas besos
y emoción hasta los huesos
de quién me quiera escuchar.

Hasta que haga la maleta,
¡algún día hay que partir!
Escribiendo he de morir,
lo haga bien o lo haga mal.
Cuando me llegue el final
mi epitafio he de escribir,
¡Viví bien sin ser cabal
no hace falta ser formal
para con amor vivir!

Aunque a veces esté inquieta,
¡crea que todo me abruma!
No se trabará mi pluma,
nada me hará recular,
diré "verdad" sin dudar,
aunque vea que rezuma
o no entiendan mi versar,
aunque me haga criticar
o algún lector no lo asuma.

Haré sonar mi trompeta,
¡Para espantar los jumentos!
defenderé contra vientos
la injusticia sin parar,
vine aquí para cantar
buenos y malos momentos,
¡pienso hacerlo sin cesar!
Nunca me voy a cansar
de expresar mis sentimientos.

Intentaré ser discreta,
¡creo que lo sabré hacer!
A nadie quiero ofender.
Conseguir nada pretendo,
tampoco mi pluma vendo,
solo intento defender
lo que a diario sigo viendo,
que el miedo camina urdiendo,
¡tropelías por doquier!

Sola como anacoreta,
¡daré paso a mi soñar!
Sentada junto al hogar
miraré por la ventana
y al despertar la mañana
pensaré en que versear
para mover la membrana
de toda buen alma sana
cuando escuche mi cantar.

Mercedes Bou Ibáñez

Posdata:

Como podrán observar, hago un uso en demasía de la rima fácil, 
con bastante abuso del verbo al final, en su modo de infinitivo, (ar, er, ir) 
y esto es algo que resta bastante calidad a un poema, 
ya que entra en el paradigma de la llamada rima fácil o simplona. 
Lo correcto cuando se usan terminaciones verbales, 
es no rimar con otra terminación verbal, rimarla con un sustantivo.
ej;
Gozar, (verbo)  rimarlo con --mar, lupanar, etc.
Presumir, con fakir, tapir, porvenir, etc.
Llover, con placer, mercader, mujer, etc.

Al rimar este tipo de  rima fácil (ar, er, ir, ) con sustantivos
el poema gana en calidad.
 
El poeta Eloy Blanco 
 (Cumaná, Venezuela, 6 de agosto de 1896-
Ciudad de México, 21 de mayo de 1955)
fue un máximo exponente en la rima de infinitivos con sustantivos.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Mercedes Bou Ibáñez (Offline Offline)
  • Publicado: 23 de junio de 2024 a las 06:18
  • Comentario del autor sobre el poema: En el audiovisual, una más de mis obras terminada, El salón del mesón donde se celebró la Última cena, con 13 sillas en miniatura, encordadas. Con el poema; Ya no hay locos en España, de León Felipe, (Tábara, Zamora, 11 de abril de 1884 - Ciudad de México, 18 de septiembre de 1968) cantado por Paco Ibáñez............ Y volviendo al tema de la rima fácil, hay que intentar huir de ella, se ve mucho rimado con, corazón, pasión, amor, dolor, noche, derroche, flores, amores, esto es rima muy sencilla que empobrece los versos, hay miles de palabras más y casi todas con sinónimos, para no caer siempre en ese tipo de rima casi infantil, digo infantil sin ánimo de ofender a nadie, tan solo porque esas son el tipo de rima con la que se empieza en las escuelas.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 42
  • Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, Francisco Javier G. Aguado 😉, racsonando, Fabio Robles, JacNogales, Rafael Huertes Lacalle.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios3

  • Alberto Escobar

    Genial. Y me ha gustado la apostilla final, Mercedes. Es una suerte tenerte en este portal, más allá de nuestras diferencias. Me gusta que seas fiel a ti misma caiga quien caiga, que no esté de acuerdo es lo de menos, es lo normal, somos dos cabezas distintas...

  • racsonando

    👍Edificantes letra ¡Luces y guía!

  • Rafael Huertes Lacalle

    Muchas gracias por todo lo que aporta y explicaciones. Un saludo cordial.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.