.
De su pueblo, las penurias
que siembra la dictadura,
él expuso, con premura
sin temor a las injurias.
En los escritos de Asturias,
Guatemala está presente.
En “El señor presidente.”
con su oficio de escritor
describió de un dictador
el maltrato hacia su gente.
.
En el "Hombre de maíz"
la creencia milenaria
de su raza originaria
él expreso su matiz.
De su escrito, fue raíz,
del hombre la explotación.
Del otro la sumisión
por la fuerza o por dinero
vio en el mirar extranjero
cegado por la ambición.
.
Leyendas de Guatemala,
fue el escrito que dio inicio,
al arte, que fue propicio,
a la letra que apuñala.
Cada escrito de él señala,
la virtud de su figura.
Nobel de literatura,
premio Lenin de la paz
expresan a lo veraz
de su aporte a la cultura.
-
Autor:
yito (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 4 de julio de 2024 a las 12:14
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 45
- Usuarios favoritos de este poema: Una voz, Amanecer, ........................, Mauro Enrique Lopez Z., El Hombre de la Rosa
Comentarios1
Hombres de maiz no me llama la atención de el, pero lo demás está por leerse, y si es considerado una pieza clave de la literatura.
Gracias por tu comentario.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.