Te vigilo desde tiempos distantes,
antes que recordara mi memoria,
quizás hoy volvamos a ser amantes
y ahora tal vez sea otra la historia...
Me atravieso a instantes en tu camino,
lo intento con un par de zancadillas,
quiero hacerme parte de tu destino,
no ves ni aún estando de rodillas...
Eres mía en cada una de mis letras,
te acojo en cada uno de mis poemas,
a ver si con aquello te despiertas,
pero tu indiferencia aún me quema...
Te reinvento en mis diferentes mundos
y en todos ellos soy todo tu amor,
en el real soy sólo un vagabundo,
no olvido mi más antiguo dolor...
Acecho en cada una de las salidas,
de tu casa y también de tu trabajo,
pero con vuestra mirada perdida,
me siento menos que un escarabajo...
Regreso en mí apenas tu luz apagas,
te encuentras a una eternidad de mí,
ninguno de mis licores me embriaga,
quizás he muerto y cuenta no me di...
No reflexiones mi poesía...vívela
-
Autor:
CARLOS ARMIJO R...✒️ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 30 de enero de 2025 a las 10:10
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 45
- Usuarios favoritos de este poema: Violeta, Antonio Martín, Lualpri, Alexandra l, Tommy Duque, Llaneza, Marcos Reyes Fuentes, Kapirutxo, 🌼⚘María García Manero ⚘🌼, JAGC, Tito Rod, Dux Den, Javier Julián Enríquez, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, David Arthur, Pilar Luna, Fabio Robles, Mael Lorens
Comentarios9
Una historia, una eternidad, reinventando mundos en ese tu amor eterno. un triste poema, melancolicas letras y en su conenido se encuatra la belleza , es mi opinion, desifando lo leido, saludos Carlitos.
saludos Violeta...
La métrica perfecta, en otro próximo si colocas los acentos mínimos que deben llevar los versos endecasílabos, te coronas.
Las sílabas mínimas de ritmo en un verso endecasílabo son dos, pueden ser, 4 y 10, 6 y 10, para empezar con dos está bien. Más adelante a probar con tres.
Poema viejito reeditado cuidando cuadrar la métrica más que nada...
En cuanto a los acentos, esa vaina me costará más, porque nunca he escrito cuidando los acentos, normalmente lo mío es escribir de corrido...
Para facilitar el aprendizaje al respecto, agradecería ejemplos gráficos y ojalá coloreando las acentuaciones para que la idea entré más rápido visualmente hablando...
No busqué hacerlo endecasílabos, la verdad lleve al sistema de medición (aquí mismo) y conté cuales líneas predominaban, resultaron ser las de 10 sílabas, lo demás ya lo concluyes por ti misma.
Gracias por la visita y el comentario Mercedes...
Aquí colores no se puede, te lo puse en mayúsculas, las sílabas de ritmo son aquellas que tienen golpe de voz (acento) con tilde o sin tilde, para no liarse es importante comenzar con sexta y décima, y en cuanto eso esté asimilado intentar cuadrar otras.
Catorce versos son, para un soneto,
los acentos de ritmo le pondréis,
mínimo uno en la diez y otro en la seis,
y con esto tenemos, ya un cuarteto.
ca.tor.ce.ver.sos.SON.pa.raun.so.NE.to 11 a
los.a.cen.tos.de.RIT.mo.le.pon.DRÉis 11 = 10 + 1 b
mí.ni.mou.noen.la.DIEZ.io.troen.la.SEis 11 = 10 + 1 b
i.con.es.to.te.NE.mos.yaun.cuar.TE.to 11 a
gracias ...lo copio y lo pego para consulta posterior (y allá los pinto....jejeje)
muchas gracias
perdón...quise decir que predominaron las de 11...
Hay melancolía, y tristeza en tus versos, amor que persiste y se hace eterno, un amor que encuentra solo una barrera de silencio, un gusto leerte Carlos.
Feliz día, Alex
muy bien leído amiga Alex...gracias por tu grata visita
Pues te quedó buena la repellada con la métrica hermano.
Ahora prueba con un Soneto abba, abba, cdc, dcd.
🤗
Gracias por las explicaciones internas a Mercedes amigo Tommy...
Voy a ver si entre los nuevos escritos esperando salir al portal hay algunos que los pueda adaptar a la estructura del soneto...
Ya tu sabes....jajajajajaj
Me extrañaste?
Ayy pero que bonito escribe..
una disculpa ..eh querido comentar y por alguna causa o razón mi comentario no se sube quizá soy yo la que como tu sabes ESTOY PELIADA CON LA TECNOLOGÍA y por eso no se sube
Por otro lado te felicito pues vi que en pasados dias tuviste 3 poemas en tendencia "Yo no había visto eso" ahora pienso que tu eres uno de los favoritos del administrador y por eso hizo tal cosa jajjaj
NO TE CREEAS!!!
FELICIDADES ATRAZADAS ..
Un abrazo carlitos
menos mal que te llegó mi subliminal mensaje mi vida...
Yo creo que se trata de ti versus la tecnología....jajajajaj
Tendencia es todo un caso...mañana subiré uno en rima Pelón...
Ayy que nos van a leer... jajajjajaj..
Ay mijoo pero que dice ?
mire que yo me baño con ruda y me pongo perfume de pirul ,para que el mal di ojo no llegue ni llamar más la atención que hasta el jokoke le soplo por pura mera precaución.
Jajajjaj un abrazote carlitos
jokoke....que vaina rara es esa mexicana bruja
y entre pelones nos entendemos y nos hacemos cariños....
omite la parte del cariño
El que da y quita con el Diablo se desquita Ni más pobre ni más rico.. pos esteeee
I love my frends
y el jokoke???
Carlitus no seas resentido. Amos por un café a echar el chal por video chat.. jajaja
Realmente, Carlos, este poema es tan triste como hermoso. Me ha encantado.
Qué calladito te tenías lo de escribir cuidando la métrica.
Bello, de verdad fue un gusto de lectura.
Un gran y cálido abrazo.
la verdad mi querida amiga Mar y Nena...😏 gracias a la rima Pelona le he empezado a encontrarle el gusto a la métrica...Este es un poema antiguo al cual lo lleve al sistema de medición (aquí mismo) y conté cuales líneas predominaban, resultaron ser las de 10 sílabas así que arreglé las otras restantes
perdón...quise decir que predominaron las de 11...
Me complace. Ojalá le agarres bien el gusto.
Sí entendí lo de las 11...
Saludos de tus dos amigas: Mar y Nena.
Chanfle.... Otra bipolar
Poco a poco vamos cayendo en la trampa de la métrica y el perfume de su rima consonante 🤭🤭🔥👍
usted lo ha dicho mi estimado Luis Diablito...
Y mientras más te involucres, más te va a gustar Carlos, te lo aseguro.
Y para que no sientas que te complicas con la métrica, el ritmo y además la rima al mismo tiempo, seria bueno, como sugerencia, que practicaras por partes.
Por ejemplo, ahora que empezaste con los endecasílabos, practicar la métrica, los acentos rítmicos, olvidando la rima,
que a veces por querer hacer todo, esta sale muy forzada.
Es más, puedes hacerlos sin rima o en rima asonante que es mas fácil, pero tratando de cuidar la fluidez y la coherencia del mensaje, que siempre es lo más importante.
Tal vez unos romances.
Ya que te sientas más seguro, pues le vas poniendo rima consonante y de ahi a los sonetos y demás.
Poco a poco vamos avanzando y aprendiendo amigo.
Bienvenido a la clásica.
La verdad solamente buscaba mejorar y practicar la métrica con este viejo poema, por ahora estoy partiendo por cosas simples y rápidas de aprender...Como le dije a Mercedes, lo de los acentos rítmicos no me será tan fácil ni fluido, yo siempre escribo de corrido tratando de mantener un mismo ancho para mis líneas...Lo de los sonetos no me parecen difíciles, sólo que no me permiten decir mucho, pero en fin, de a poquito...de a poquito amigo mío...
Buen poema,Carlos,mis aplausos,y si te puede servir de ayuda, te dejo esta tabla de endecasílabos,
Tipos de endecasílabos
Tipos Acentos Tónicos
1.- Enfático puro 1-6-10---------------acentos en la primera,la sexta y la décima.
2.- Enfático pleno 1-6-8-10---------------!
3.- Heroico puro 2-6-10
4.-Heroico pleno 2-4-6-8-10
5.-Heroico corto 2-4-6-10
6.-Heroico largo 2- 6-8-10
7.-Heroico difuso 2-4-10
8.- Melódico puro 3-6-10
9.- Melódico pleno 1-3-6-8-10
10.-Melódico largo 3-6-8-10
11.-Melódico corto 1-3-6-10
12.-Sáfico puro 4-8-10
13.-Sáfico puro pleno 1-4-8-10
14.-Sáfico pleno 1-4-6-8-10
15.-Sáfico corto 4-6-1o
16.-Sáfico corto pleno 1-4-6-10
17.-Sáfico largo 4-6-8-10
18.-Sáfico largo pleno 2-4-8-10
19.-Sáfico difuso 4-10
20.-Sáfico difuso pleno 1-4-10
21.-Sáfico inverso 1-6-7-10
22.-Vacío puro 6-10
23.-Vacío largo 6-8-10
24.-Dactílico pur 4-7-10
25.-Dactílico pleno 1-4-7-10
26.-Dactílico corto 2-4-7-10
27.-Galaico antiguo 5-10
28.-Italiano puro 7-10
Además de esto, los versos se categorizan según su disposición
acentual en:
? Versos trocaicos, cuando los acentos se encuentran en las
sílabas impares
? Versos yámbicos, cuando los acentos están en las sílabas
pares
? Versos mixtos, cuando los acentos se mezclan,
Abrazos.
Ayyy...y estos Trabalenguas...???
Muchas gracias amigo Kin
La copiaré y guardaré para cuando me sienta más confiado para hacerlos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.