En el tejido de palabras que hilamos cada día,
hay hilos de verdad y mentiras entrelazadas,
un tapiz de expresiones, algunas que sanan, otras que dañan.
Que nuestras voces sean como suaves melodías,
que alivian el alma y endulzan las penas,
como la brisa que acaricia la flor en la mañana.
Que la sinceridad sea la guía de cada palabra,
un faro de luz en la oscuridad de la falsedad,
un refugio seguro donde la confianza pueda anidar.
Que en el jardín de nuestras conversaciones,
solo crezcan flores de honestidad y compasión,
y se arranquen las malas hierbas de la decepción.
Que al hablar, recordemos el poder que poseemos,
de construir puentes o derribarlos con solo un gesto,
de encender esperanzas o apagarlas con el viento.
Que nuestras lenguas no sean espadas que hieren,
sino pinceles que pintan un futuro más amable,
donde la verdad no sea un eco, sino una voz constante.
Que al compartir nuestras historias y pensamientos,
no olvidemos que cada silaba puede ser un regalo,
o la piedra que cause el tropiezo de un hermano.
Que seamos guardianes de la palabra justa y precisa,
que no permitamos que el chisme ensucie nuestro hablar,
sino que la bondad sea la semilla que deseamos sembrar.
Que en este mundo de ruidos y voces sin fin,
nuestra palabra sea un canto de paz y amor sin límites,
un reflejo de lo divino en lo humano, un puente hacia el porvenir.
Que al final del día, cuando el sol se oculte y las estrellas brillen,
nuestras palabras sean ecos de luz en la noche,
testimonios vivos de una vida vivida con rectitud y sin reproche.
- Autor: Yeshuapoemario ( Offline)
- Publicado: 2 de diciembre de 2024 a las 08:44
- Comentario del autor sobre el poema: Que sus palabras sean siempre agradables (Col. 4:6). Si mentimos, Jehová no estará contento con nosotros (Prov. 6:16, 17). Aunque para la gente mentir es normal, nosotros queremos pensar como Jehová (Sal. 15:1, 2). Claro, nunca diríamos una mentira descarada, pero tampoco está bien ocultar información para que otros piensen algo que no es verdad. Además, no debemos esparcir chismes (Prov. 25:23; 2 Tes. 3:11). Si usted ve que una conversación va camino a convertirse en chisme, cambie de tema y hable de algo positivo. Vivimos en un mundo en el que la mayoría de la gente usa mal la capacidad de hablar. Por eso debemos esforzarnos por usarla como Jehová quiere. Si hacemos todo lo posible por honrar a Jehová con lo que decimos en el ministerio, en las reuniones y en nuestras conversaciones, él nos bendecirá. Cuando por fin nos hayamos librado de la influencia de este sistema, será mucho más fácil honrar a Jehová con nuestra capacidad de hablar (Jud. 15). w22.04 9 párrs. 18-20
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 12
- Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez
Comentarios1
Este escrito haría que se lo aprendiera una persona de memorieta y que lo empezara a llevar a la practica -
Asi recibiría mas de lo que recibe y no sentiría necesidad de parapetarse , lanzando palabras hirientes para alejar a quien se le acerca .
Solo el puede hacerlo -
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.