El tintorero de sombras

nachosol

El tintorero de sombras

 

El tintorero de sombras

Yace en silencio bajo

una estela en el umbral

de la ermita, la aurora

dora su lápida, la lluvia

lava sus letras, el viento

seca sus lágrimas

cinceladas con sollozos

del alma de su querida

amada flor.

Su epitafio es piedra gris

entramada savia blanca.

Bajo la lápida, tierra

Derramada, bajo tierra,

Roca tejida, teñida,

cincelada:

“es de Antón de Solana,

Tintorero”

Bajo la ermita; tenerías

a la sombra del Adaja.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

    Triste y fría lapida


    Saludos poeta amigo Nachosol 👍🏻🙋🏻‍♂️👋🏻👋🏻👋🏻

    • nachosol

      Una lapida muy antigua, seguramente anterior al siglo XIII en la que aparece mi apellido, aunque esta está en Ávila, y mi familia desciende de un pueblo de Cantabria donde ya se menciona en documentos de ese mismo siglo. Un saludo mi estimado amigo.🏍🏍🏍

      • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

        Los abuelos de mi madre eran del pueblo de Ávila
        👍🏻🙋🏻‍♂️👋🏻👋🏻👋🏻

        • nachosol

          El apellido Sánchez es muy corriente en Ávila y en toda su provincia. Santa Teresa también lo llevaba.

        • Violeta

          Que triste he intresante lo que narran tus versos Nachosol, aludos

          • nachosol

            Gracias Violeta, se me ocurrió viendo una lápida frente a la entrada de una ermita, donde aparece mi apellido que no es corriente en esta zona ya que mis padres y toda mi familia son un pueblo de Cantabria que se llama Villaescusa. Un saludo.

            • Violeta

              Cuando la musa anda por el aire hay que aprovecharla. que bien , saludos.



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.