Vitriolo de una Paja Intelectual.

La Bruja Irreverente

Vitriolo de una Paja Intelectual.

 

En letras se corona el narcisismo,

vate autoproclamado dios del verso,

que engulle de su ombligo el universo,

y se adora con su propio espejismo.

 

Desdén al mundo, grita su cinismo,

al lector, un fantasma más disperso,

lo llama burdo esclavo, vil, adverso,

pues no entiende el altar de su heroísmo.

 

¡Ay del 'genio' que se cree inmortal!

Que, en la desconexión su vacío,

vomita al viento el falso ser divino.

 

 

Desborda arrogancia cual mar brutal,

no hay verdad en tal lírica de estío,

bufón y ruina en su propio destino.

 

La bruja Irreverente.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Tommy Duque

    Tu poema está muy bien hecho, me gustó mucho.

    • La Bruja Irreverente

      El saber que mis palabras encuentran un espacio resulta inspirador, si bien siempre hay más que decir acerca de la naturaleza autodestructiva del narcisismo, pero la mayoría parece no estar preparada para ver su reflejo.

      La Bruja Irreverente.

    • El Hombre de la Rosa

      Genial tu versar estrimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
      Saludos de amistad desde Torrelavega
      El Hombre de la Rosa

      • La Bruja Irreverente

        Eres acertado, amigo Guardián de décadas, mis versos son reflejo de lo que realmente somos, no de lo que nos gustaría aparentar sin tantas pretensiones.

        La Bruja Irreverente.

      • JUSTO ALDÚ

        Muy buen poema. Bien logrado. Yo, por supuesto no estoy en esa élite, pero por años he leído de todo en redes literarias y existe cierto grado de narcicismo. El escritor, aspira a ser leído como mínimo. Algunos creen ser la reencarnación de Neruda, otros se subvaloran. A mi me importa transmitir un mensaje y pasarla bien. Leer y escribir es mi mundo. Enseñar me llena de satisfacción. No envidio nada a nadie porque he vivido lo que me toca vivir. Aquí grandes amores y grandes desprecios. He sido víctima del oprobio y la discriminación. No importa, estoy limpio de antiguas soledades.
        Aquí sembré y coseché grandes amistades que aún hoy están en mi vida. Nada se crea ni se destruye, solo se transforma. Nadie es inmortal. He aprendido a vivir con seres arrogantes y cuando afectan mis intereses lo he manifestado, pero no voy a agriar mi vida por su soberbia.

        Saludos

        • La Bruja Irreverente

          Veo Aliado de tinta que has recorrido un sendero lleno de experiencias que muchos no se atreven ni a asomar. Has encontrado un equilibrio entre el deseo de compartir y la necesidad de dejar ir lo que te lastima, lo cual no es fácil en un mundo tan marcado por las contradicciones.

          La soberbia, la envidia y el narcisismo no se destruyen, se transforman, y por más que uno intente apartarse de ellas, siempre persiste la tentación de arrastrarlas de nuevo al epicentro de la tormenta, donde se autoengullen, alimentándose de su propia grandeza, como si el mundo no fuera más que un escenario para su falso heroísmo.
          El narcisismo, en su forma más cruda, es una obsesión tan destructiva que ni siquiera el narcisista puede escapar de su propio reflejo

          ¿Y las grandes amistades? Qué curioso cómo siempre las grandes heridas son las que nos enseñan a valorar lo que parece quedarse. Pero diré, no todo lo que se queda es oro, y no todo lo que se va lo hemos dejado ir a su suerte.

          La Bruja Irreverente.

          • JUSTO ALDÚ

            Brujita, pero nacieron tus abuelos, nacieron tus padres, naciste tu y el mundo ya contaba con soberbia, envidia y narcisismo, nos morimos y seguirá existiendo ¿Tu no vas a pasar toda tu vida en la crítica? Uno lo supera y aprende a lidiar con esos males humanos. No somos perfectos, nada es oro.
            No soy un dechado de la religión, pero hay una oración que más bien es un axioma.

            ""Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia"

            Saludos

            • La Bruja Irreverente

              Parece que has vivido situaciones complicadas. Me quedé intrigada por lo que mencionas sobre el oprobio y la discriminación. ¿Te gustaría compartir un poco sobre esa experiencia?

              La Bruja Irreverente.

              • JUSTO ALDÚ

                Vivo el presente, no el pasado y el futuro aún no llega.
                Uno lo supera y aprende a lidiar con esos males humanos. Con el que no puedo lidiar, pues lo dejo de lado. Yo pasé la página y esas experiencias me fortalecieron. No vale la pena desempolvar viejas experiencias, pues tampoco busco aprobación ni compasión.

              • Alexandra l

                Nada es eterno, el éxito, el fracaso, el auge, la decadencia, todo tiene un tiempo bajo el sol, quien se endiosa y se cree inmortal divino, que se agarre en la caida, todo definitivamente todo esta en la montaña rusa que es la vida y esto esta en todos los caminos de la existencia, disrute tus letras, con un mensaje muy claro y directo, que no alcanza a los soñadores, pero si a los equivocados, gracias por compartir.

                Saludos, feliz dia, Alex.

                • La Bruja Irreverente

                  Quien se endiosa y se cree inmortal está condenado a enfrentar la fragilidad de su propia construcción. La autoproclamación intelectual y el narcisismo son reflejos de una desconexión con la vulnerabilidad humana, esa que todos compartimos.
                  No importa cuánto se erijan sobre su propio pedestal, al final, la desconexión con la verdad y la realidad los lleva a la caída, pues el 'genio' que se cree inmortal está, en realidad, condenado por la necesidad de su ego desmesurado. Las palabras pueden ser poderosas, pero cuando se sirven solo para alimentar un espejismo, pierden todo su valor.

                  Saludos, que tu camino sea tan claro como el reflejo de tus propios pensamientos, y que la caída, si llega, no apague nunca tu luz

                  La Bruja Irreverente.

                • Freddy Kalvo

                  Enhorabuena y en buen tiempo (oportuno, diría yo), tu soneto.

                  Un abrazo fraterno.

                  • La Bruja Irreverente

                    La ironía de la vida, el tiempo siempre juega un papel fundamental en la recepción de un tema específico, a veces las verdades se presentan cuando menos lo esperamos.

                    Un abrazo fraterno.

                    La Bruja Irreverente.

                  • Santiago AlboHerna

                    Bruja, estas muy repetitiva, temas recurrentes, versos muy apretados, obligados, forzados, me parece q vos das para mas. Si el título es para captar lectores, una genialidad, x q después no tiene q ver mucho con el poema. Igual, no hay q preocuparse, la vida del escritor o de cualquier vocacional es así, son altibajos. Por momentos o épocas la rompemos, x momentos flaqueamos. Sigamos luchando x despertar conciencias.

                    Despertaré las conciencias si duermen
                    Abriré los ojos que estén cerrados
                    y si los corderos van hacia el barranco
                    con mi vida les evitaré la muerte

                    Oh Bruja, hay algo más valioso?
                    acaso lo hay más importante?
                    No es heroísmo de un farsante
                    ni hedonismo del fanático loco

                    Es simplemente intentar, tratar lo mejor
                    cual Valjean insistir en el camino
                    Abrazar la rosa aunque tenga espinos
                    pues su aroma y silueta valen ese amor

                    Cordial saludo Bruja, desde aquí, desde el borde de lo incierto...

                    • La Bruja Irreverente

                      Me hiciste reír Poeta Carente con eso de “versos muy apretados, obligados, forzados,” El título de un poema es como la portada de un libro, puede ser un imán o una distracción. ¿Es importante? Claro, sí te interesa que alguien se acerque. Pero siendo clara, un título brillante no salva un poema mediocre, ni un poema magistral necesita un título rimbombante para brillar, pero un poema sólido puede destacarse incluso con un título genérico. Lo esencial es que la calidad del poema supere cualquier pretensión del título.

                      En cuanto al título ‘Vitriolo de una Paja Intelectual’, está perfectamente ligado al poema, aunque quizá esperabas algo más. El vitriolo es la esencia corrosiva de mi diatriba, que disuelve esa pompa del ególatra literario y la paja intelectual... bueno, ¿qué más burdo y vacío que idolatrarse en el reflejo distorsionado de su propio ser, que solo revela la vacuidad tras el cristal y lo vano de sus propias palabras?

                      Contribuí con unas estrofas para dar el cierre a las tuyas, te cedo el título.

                      No hay virtud en la flor que brota al viento,
                      ni en el oro que al sol su fulgor muestra,
                      pues todo en la tierra se disuelve en polvo,
                      y en el alma humana reside el único templo.

                      No en el brillo de la joya, ni en el oro,
                      se encuentra la esencia del ser humano,
                      sino en el arduo camino del sacrificio,
                      donde el alma persiste más allá del placer.

                      El que en la lucha por la verdad no vacila,
                      y en su conciencia forja el camino recto,
                      es el que, sin ego, ve más allá de la confusión,
                      en la pureza de su ser hallará la gloria.


                      Saludos desde el inframundo.

                      La Bruja Irreverente.

                      • Santiago AlboHerna

                        Viste, si fuera al sicólogo q me mandaste, no te hubiese hecho reír.
                        Uauuu, tus poemas, para mi gusto, no brillan como otrora, pero SI TU DIALECTICA DEFENSIVA, bien eee !! En lo único q no me convences, es en q estas un poco repetitiva de temáticas, aunque con estos recientes versos apócrifos de nuestro chat vuelvo a deleitarme con tu pluma.
                        Es un poema muy profundo, difícil de comprender para gente q no domina temáticas espirituales, me parece. Versas unas ideas sublimes, resolves cuestiones filosóficas milenarias, aplausos de pie a tan majestuoso poema !! mi muy estimada Bruja.
                        Y gracias x cederme el título, pero es un poema tan exquisito q me resulta imposible titularlo, no puedo.

                        Y desde...
                        el borde de lo incierto
                        con caluroso afecto
                        te saluda nuevamnt
                        el poeta muy carente.

                        • La Bruja Irreverente

                          Ah, Poeta Carente, para que lo dejes ir, en cuanto a la atención médica era una forma irónica de señalar que la impulsividad que reconoces al expresarte puede llevarte a errores que luego lamentes. El tono y tu defensiva quizá hicieron que pareciera una imposición, pero al final es solo una opinión para que reflexiones, que puedes tomar o dejar. Recuerda, nadie más que tú decide cómo responder o qué peso darle a esas palabras, pero pedir perdón por metidas de pata puede hacerte parecer descuidado o poco reflexivo.

                          Que tu semana sea como un conjuro bien lanzado. No olvides que, como buena Bruja Irreverente, sé que el lunes puede ser la puerta a lo inesperado. ¡Ánimo, que el poder está en tus manos!

                          La Bruja Irreverente.

                        • Alfredo Daniel Lopez

                          Duras palabras que reflejan una gran verdad que se da con frecuencia en las redes... A veces se peca de narcisismo en las letras... ¡Y lo peor del caso es que ni cuenta nos damos cuenta!
                          Saludos Bruja Irreverente.

                          Un beso y una flor

                          • La Bruja Irreverente

                            Así es, concordamos. El narcisismo en la escritura es un fenómeno que a menudo pasa desapercibido para quienes, al sumergirse en su propio ego y visión, pierden de vista la conexión con el lector, creyendo que su perspectiva es la única.
                            Al final, la palabra vacía de humildad se convierte en una espada que corta el alma del que la lee, sin dejar rastro de lo que pudo haber sido y con el tiempo genera hastío hacia tal persona.

                            La Bruja Irreverente



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.