El mismo día que nací, allá por diciembre del año 1972, se presentó mi abuelo paterno (a quien la vida no me dio el honor de conocer, pues muere a los pocos meses) en la clínica, y me regaló unos versos de Espronceda, escritos sobre un papel que aún conservo. Versos que creo signaron mi vida para siempre...
Amor!!
¡Oh llama santa! ¡celestial anhelo!
¡Sentimiento purísimo! memoria
Acaso triste de un perdido cielo,
quizá esperanza de futura gloria!
José de Espronceda
DEL SER
con la Divinidad
Soy sombra que dialoga con la luz
y luz que huye de las sombras
Sombra que se achica si te nombra
luz que se agranda con tu aurora
Soy tierra a quien le diste forma
Forma que recibió tu halo
duro cual hueso marmolado
pero también quien ama tu norma
con la vida misma
Soy herida abierta que derrama
sangre de dolor y queja
Soy aquella abierta reja
que nunca cierra sus hojas magras
Un carro que nunca arranca por dañado
Soy un tren que nunca llega
Un hombre parado en la vereda
que observa el paso de los años
con el amor
Soy ese viento que silba en tu ventana
y desesperado lucha por entrar
Perro que mueve su cola sin parar
Soy ese tenue calor bajo tus sábanas
Ese aire fresco que respiras de mañana
y la jaqueca que sin querer te daña
Soy quien carga con tus mañas
y también quien te da eso que amas
Síntesis
Soy lo que no quiero
lo que puedo
lo que debo y no debo
lo que anhelo
Soy parte de la manada
que sobrevive al infierno
O quizá sea un pedazo de cielo
que como tantos, lucha por no ser nada.
SANTIAGO ALBOHERNA
-
Autor:
SANTIAGO ALBOHERNA (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de enero de 2025 a las 01:40
- Comentario del autor sobre el poema: X favor escuchen el tema de Serrat, no tiene desperdicio. Sobre el poema, quizá sí tenga desperdicios, pero a veces, aún de los desperdicios sacamos cosas provechosas...
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 55
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, EmilianoDR, Lualpri, Mauro Enrique Lopez Z., Alexandra l, Alberto Escobar, Jhetsefany, Andrea-R, ElidethAbreu, Freddy Kalvo, La Bruja Irreverente, Classman, Llaneza, Rafael Escobar, Sami Sanz, Jaime Correa, Pilar Luna, CARLOS ARMIJO R...✒️, Poemas de Pepita Fernández, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, pasaba, Ramón Bonachí, José López Moreno., Ed-win, alicia perez hernandez, Patricia Aznar Laffont, Ahmed Pría Mojena
Comentarios20
Poeta...
Me encantaron tus letras y con respecto al grande de Serrat, que verdad eso de que cada loco con su tema!
Un abrazo y muchas gracias .
Ten un buen día!
LUIS, como estas compatriota, siiiii, el Nano una bestia, y ese tema, sublime, enorme verdad, "contra dicha, no hay disputa, artefactos, bestias hombres y mujeres, cada uno, es como es, y cada quien, es cada cual, y bajan las escaleras como quieren"
Un placer visitar tu portal, disfrutar tu poesía, gracias por compartir, Serrat magnífico.
Saludos, feliz dia, Alex.
ALEX, como estas, el agradecido soy yo eee. Siii Serrat una locura, gracias x la visita
Pues... No siento desperdicios en las estrofas. No en el maravilloso fondo. Si los veo en las formas, aunque, no es este un lugar para dar relevancia a ello.
Es posible interpretar:
En lo divino, quizás más cercano a la esperanza que a la fe. Pero acaban siendo lo mismo.
En la vida, movimiento que para de vez en cuando para observar otros movimientos con humildad.
Y, enamorado de lo más cercano pensando en dar, más que en recibir. Te felicito por ello.
Qué mal escribes, pero.. Qué bonito escribes.
Hasta pronto.
Jhet como estas, gracias x tu sinceridad y apreciaciones, los valoro mucho. Saludo fraterno.
Gracias mi querido Santiago por las letras y Serrat.
Seguimos los locos poetas con nuestros temas. Cada quien como es.
Abrazos.
Eli, como te va qerida, siiii, si, tal cual, cada quien como es...
gracias x la visita Eli, fraterno saludo
[...Amar a querer
Tomar a pedir
Antes que nada soy
Partidario de vivir]
Me encantó la referencia histórica de tu abuelo y ese toque poético que aún guardas de él con una estrofa de un poema del gran poeta José de Espronceda. Es un gran e invaluable recuerdo. Sigue cuidando de él porque mientras eso siga ocurriendo, tu abuelo seguirá viviendo...
Y con respecto a la canción de Serrat, ni qué decir si es de por sí, un gran poeta y músico. Solo agregué la última estrofa de su gran canción de: "Cada loco con su tema".
Freddy, muy estimado, q lindo comentario, gracias x la visita eee, GRACIAS. Si tal cual, de algún modo x ese papel y sus versos, el sigue vivo en mi.
Si, la última estrofa de la canción, quizá un himno y faro de este tiempo. Abrazo grande querido
Hermosas y profundas letras.
Un abrazo Santiago
Gracias qerida x la visita, un gusto eeee
Maravilloso retrato de un espíritu libre e idealista y que quizá tu abuelo lo descubrió desde que eras niño y por ello te regaló los versos de Espronceda, ya que fue el maestro de la sinceridad y de la estupenda manera de ver la vida a través de sus maravillosos poemas las cuales a la fecha tienen validez, teniendo su mayor expresión en el poema La canción del pirata.
Mi admiración va acompañada de mi fraternal saludo y muy sincero aprecio.
Rafael mi muy estimado, GRACIAS X TUS PALABRAS, ME LLENAN, de verdad te lo digo, más x q sos un escritor con bastante conocimiento.
Siiii, la Canción del Pirata es un verdadero himno de un adelantado, un iluminado, José de Espronceda, cuyo mensaje impactó mucho en la literatura posterior, en películas y demás, de hecho es uno de los faros de mi vida. Gracias x traer a colación tanta belleza poética e ideológica, gracias amigo, muy fraterno saludo.
Bello de principio a fin.
Encantada de leerte, poeta.
Saludos poéticos.
Sami.
SAMI, como estas, gracias x la visita, y me alegra mucho q te haya gustado, GRACIAS EEEE, FRATERNO SALUDO
Excelente poema Santiago....debieras regalarnos más seguidos tus versos
Carlos, qerido, gracias x tu comentario, un cariño para mi alma, GRACIAS !
Hola amigo poeta y compatriota, has logrado emocionarme , lo de tu abuelo me parece que es un regalo para tenerlo presente siempre, en tu vida.Lo de tu abuelo es algo que estará por siempre contigo.-Sigue su ejemplo, no escuche a Serrat pero lei lo de Espronceda Pero leer lo tuyo es lo que me interesa, es profundo, me conmueve, soy muy emotiva y cala hondo. Has logrado que te deje una lagrima seca. Sigue compartiendo, tu dolor, tu alegría, tu divinidad se expresa en un papel .
Maravilloso, sin desperdicio.- Me gusta como escribes. Aun abrazo de Luz.-
MIRTA, hermana qerida, gracias muchas gracias x tus palabras, me hacen mucho bien. Gracias y enorme abrazo
No escucho a Serrat, no leo a Espronceda, ni leo los comentarios: te leo a vos compañero, llegarás como ese tren pero de aquellos antiguos que van lentos para llegar más lejos.
A veces vemos solo las sombra en nuestros versos, pero no nos damos cuenta que esa sombra es la SOMBRA de nuestra propia luz.-Espero me entiendas. Cuando caminamos bajo el sol, detrás dejamos esa sombra. Y sabes vengo a leerte a ti, escribes hermosamente bello.Un abrazo de luz.-
MIRTA MIRTA qerida, gratas palabras q reconfortan el alma. Ser compatriotas nos enriquece el lenguaje x q tenemos una historia en común, la de nuestro país amado y nuestra gente, nuestros pueblos, tanto lo rurales donde quizás hemos vivido, como yo, y tambn las grandes ciudades donde hoy vivo, Buenos Aires. Ya lo dijo el maestro Borges, "Buenos Aires, no nos une el amor, sino el espanto, será x eso q te quiero tanto?"
Bellas letras que honran a Serrat.
Excelente elección, Santi.
PATRI qerida, q grata visita, gracias totalessss
Por favor, sigue escribiendo “desperdicios”, ¡¡me encantan!! De tu abuelo, creo que era un sabio, ¿Espronceda? Un fuera de serie, y Serrat, un loco muy cuerdo. Abrazos, poeta.
KIN, qerido, q grata tu visita, y tus palabras. Infinitamnt agradecido, recibe mi fraterno abrazo x favor
Soy tierra a quien le diste forma
Forma que recibió tu halo
duro cual hueso marmolado
pero también quien ama tu norma
......
y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio... Eclesiastés 12"7 SOMOS Espíritu y el espíritu vuelve a Dios que lo dio. La divinidad, la vida y el amor son un conjunto del SER, Y por eso es importante cuidar el SER que es CUERPO, ALMA Y ESPIRITU. quede encantada de leer y apreciar tu Sintieses que al final cada quien es como quiere ser, vivir, tener, sentir, decir, somos libres pero esa LIBERTAD un día termina en la gloria de Dios Padre y el espíritu debe de ir limpio y digo de reposar en su gloria. No es religiosidad es mi manera de ver la vida que debo vivir. a sido un gusto como siempre pasar y leer tus sentires poéticos. Abrazos eternos mi querido poeta y amigo Santiago
ALI, mi qerida y estimada, me sorprende gratamente tu comentario, bello, profundo, gracias eeee, fraterno saludo
Qué bello sentimiento hacia tu abuelito.
Divino, Santi.
gracias PATRIIIII, y a mi me gusto mucho lo último q vos escribiste eee
Gracias, Santi.
Soy la que es Nadie,
la que ha Sido,
la que Nada Quiere.
Soy el Olvido Mutilado,
la Memoria Apuñalada.
Soy la Muerte Profanada,
Melodiosa."
no se x q no dejaste comentarlo, una lástima, x q el poema esta MUY BUENO. Tiene una violencia majestuosa, un exceso necesario de confesiones q embriaga a satisfacción. Una delicia poética, al menos para mi gusto
Tremendo poema, lo he disfrutado de buena mañana. Felicidades.
gracias Rosario, y si el comentario es de una escritora y observadora como vos, más gratificante aún para mi (no es adulación eee, es sinceridad). Te mando mi fraterno saludo
Bellísimo y sentido poema.
Felicidades.
Gracias por compartir.
Un abrazo estimado poeta amigo Santiago Alboherna
gracias Dr. qerido x su visita, inestimable, cordial abrazo
👍🙋♂️🕊🕊🕊🕊🕊
Preciosísimo poema en forma y en fondo. La estructura, desde lo espiritual y más íntimo, la vida, la persona amada. "Lo de sombra que dialoga con la luz" me llega mucho. El poema tiene mucho ritmo y musicalidad. Al escuchar de nuevo a Serrat con esa canción y leer su letra imaginaba que este poema también se podría cantar. La síntesis me recordó a Fernando Pessoa y buscando encontré sus versos:
No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
A parte de eso, tengo en mí todos los sueños del mundo.
.../...
Admirable!!
Ahmed, q grato comentario mi amigo, MUCHAS GRACIAS. Y muy cierto, no somos nada...
Cordial abrazo
Y la poesía?
a qué le llamas poesía ? podes definirla ?
Qué aburrido sería el mundo si fuera todo igual
Cuando nuestras diferencias nos acercan mucho, mucho más
Saludos cordiales
muy aburrido sería... enorme mi gratitud x tu visita mi estimada, muy cordial saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.