AVISO DE AUSENCIA DE Soponcio
Aviso de ausencia temporal de Soponcio.
Aviso de ausencia temporal de Soponcio.
Los críticos hastían,
viven de la tristeza ajena
y sus palabras están vacías,
como gusanos de la muerte
se alimentan de otras vidas,
su veneno deja inerte
y sus mentiras apenan.
Sus voces flotan en el aire
con el peso de sus errores,
son censores,
y reflejan sus ruinas,
sueños marchitos, ilusiones caídas.
Así que reíd de su tristeza
como espectáculo de comedia,
en este teatro de locura
la mala critica no tienen audiencia.
-
Autor:
Soponcio (
Offline)
- Publicado: 15 de enero de 2025 a las 07:44
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 114
- Usuarios favoritos de este poema: Alexandra l, Lualpri, JAGC, Llaneza, CARLOS ARMIJO R...✒️, Pilar Luna, Soponcio, Andrea-R, JUSTO ALDÚ, Freddy Kalvo, EmilianoDR, jvnavarro, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Charlie Aritz, Willie Moreno, Jaime Correa, Tommy Duque, pasaba, rosi12, Gloria Villanueva, Jaime Alberto Garzón, La Bruja Irreverente, Classman, Andiuz, Zapalandia
Comentarios5
Siempre la crítica ha sido un tema de mucha controversia, pocas veces asimilada, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
Gracias Alex por tus comentarios siempre buscando aportar. Hay una referencia a aquellos que critican la paja en el ojo ajeno sin ver la viga que cubre el suyo. Saludos y feliz día 🤗
Gracias por tus letras.
Ten un buen día!
Gracias Lualpri por leerme, saludos y muy buen día.
jajajja. Nunca la ha tenido amigo. El crítico nunca se mira a sí mismo.
Saludos
Así es amigo, no suelen mirarse antes de lanzar el dardo. Aunque no se si carecen de conciencia y en las noches de debilidad, dudan. Saludos
En las noches le hacen honor a "Calígula".
Soponcio, gracias por estas letras y si no tenemos nada bueno que decir, es mejor callar.
El criticón dice lo que el es, es un espejo de su realidad.
Saludos.
Muchas gracias Emiliano por tus comentarios siempre bien recibidos, estoy totalmente de acuerdo, el criticón proyecta su realidad sobre los demás. Saludos
La crítica destructiva es un berrinche vacío, una pataleta sin sustancia que se cree poderosa por arrastrar a los demás al lodazal de su falta de valor, una forma de proyectar y vomitar las miserias de quien se atreve a emitir juicios sobre los demás. Sin embargo, no todas las críticas cargan con ese veneno. Hay una, más rara y valiosa, que, aun siendo incómoda, está forjada en la verdad y busca abrir los ojos y despertar conciencias en lugar de sofocarlas. La visión que presentas parece enfocarse desde una herida emocional, reflejando un rechazo que, aunque representativo, tal vez no contempla todas las complejidades del tema.
La crítica, bien ejercida, no se alimenta de la tristeza ajena, sino de la intención de encender luces en las sombras. No todos los críticos son gusanos (aunque hay millones); algunos son jardineros que cultivan pensamientos fértiles en terreno árido. A veces, la diferencia está en saber distinguir a unos de otros, entre tantas hienas y guardianes de las letras. Más que reír de la tristeza, quizás debamos aprender a abrazar las realidades que nos desestabilizan, en lugar de temerles
La Bruja Irreverente.
Gracias Bruja irreverente (con perdón) por comentar y leerme, tienes razón hay criticas destructivas y constructivas, subjetivas y objetivas que también conocemos como análisis, opinión, juicio, comentario, evaluación, observación y que todos automáticamente y mentalmente hacemos ante situaciones, personas y cosas, en esta poesía en concreto hay un claro sentido hacia esos críticos que buscan dañar.
la critica destructiva también denominada crítica negativa, no se centra en la situación, sino que, solamente, se emplea para criticar a una persona concreta. Es un modo agresivo o poco amable, para referirse a las cualidades y modo de operar de un sujeto en particular.
Este tipo de crítica califica no solo el accionar de un individuo, sino que, además, lo hace de modo ofensivo e, incluso, dañino. Por tanto, este tipo de crítica no promueve una mejora o un modo de afrontar las cosas, sino, más bien, persigue un ataque constante.
Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.