¿Es la familia un fraude en decadencia?
Se alza el hogar como puta sagrada,
con el despecho de un dulce tormento;
en su fachada se pudre el cimiento,
y el miedo esconde la herida callada.
Normas hundidas, promesas mezquinas,
fingen virtud con moral deformada,
sangra la estirpe en su alma mutilada,
herencias rancias, tornadas dañinas.
¿Amor? ¡Carne pudriéndose en la mesa!
De azufre cubren su techo y ausencia,
¡Que caiga el templo y todas sus naciones!
Donde el más débil siempre paga y cesa,
el lugar hiede a dogma y negligencia,
¡El linaje de hienas sin corazones!
La Bruja Irreverente.
-
Autor:
La Bruja Irreverente (
Online)
- Publicado: 17 de enero de 2025 a las 00:33
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 388
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, Andy Lakota👨🚀, jvnavarro, Francisco Javier G. Aguado 😉, JAGC, Lambdasan, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Poesía Herética, JoseAn100, Freddy Kalvo, Jaime Correa, Pilar Luna, EmilianoDR, Nihiloet, WandaAngel, El Hombre de la Rosa, Mr Way, Ahmed Pría Mojena, ........................, Gonzalo Márquez Pedregal, pasaba, Llaneza, Classman, Santiago AlboHerna, Gloria Villanueva, Javier Julián Enríquez, racsonando, DRM, leo albanell, Andiuz, Patricia Aznar Laffont, Charlie Aritz, Sami Sanz, Lincol, nerys hoyos, joekr72, Emilia🦋
Comentarios14
Comentario sencillo para hoy brujita.
La familia tal y como la conocíamos, la familia tradicional, no solo está en decadencia, sino que ha mutado. Ahora se habla de familia extendida que consta de abuelo, tíos, tías, hijos, ya sea padre o madre ausente o presente, también hay única donde falta uno de los padres. El concepto de matrimonio ha perdido vigencia. Ahora los chicos o tienen prole producto de una noche de placer o tienen hijos cada uno en casa de sus padres, por ende la relación de autoridad parental ha variado un tanto, como se sabe, los roles no. No existe eso de "padre madre" o eres papá o eres mamá. La roles no pueden ser suplantados. La figura paternal aporta al desarrollo del NNA algo diferente de la madre.
El amor filial es como sabes diferente al amor de pareja. Puede que se pierda, puede que no. El querer es otra cosa, el deseo, la carne, el sexo. Manifestaciones de lo que puede o no sentirse.
Ya en el ocaso de un matrimonio entran en juego la tolerancia, la costumbre, los valores, el sexo se apaga poco a poco. Es ahí donde se puede ver el verdadero amor.
La institución de la familia puede que no sea perfecta, que haya evolucionado, pero debemos en lo posible mantenerla porque es la base de una sociedad.
Una institución que data de los romanos FAMILIA FAMILIAE, por algo gobernaron y construyeron un imperio y por algo también cayó, no por la FAMILIA.
SALUDOS
Así es Aliado de letras, en muchos casos de nuestra actualidad la familia se presenta como el bastión de la moralidad, cuando en su interior pueden ocultarse relaciones disfuncionales y que decir sobre los miembros más vulnerables de una familia, como niños, ancianos o personas dependientes, las cuales frecuentemente son víctimas de abusos o negligencia. Esta realidad se evidencia en situaciones de maltrato infantil, abandono o explotación emocional hacia los más débiles. Prefieren las sonrisas pulidas en las reuniones familiares, mientras las cicatrices emocionales crecen como la maleza en silencio.
El mundo se desmorona con una creciente desigualdad social, con una brecha cada vez mayor entre ricos y pobres y una crisis medioambiental que amenaza la estabilidad del planeta. A nivel global, luchamos con la crisis climática, la polarización política, los movimientos por los derechos civiles y el cuestionamiento de las estructuras de poder. El contexto global actual no solo genera tensiones externas que impactan directamente la economía y las condiciones de vida de las familias, sino que también pone en jaque los valores y la cohesión de los lazos. Tal realidad contribuye a desestabilizar la familia en muchas de sus formas tradicionales. El matrimonio, esa institución sagrada, se está desmoronando como una muralla de papel.
La Bruja Irreverente.
La boragin de vida que llevamos es uno de los causantes de ese giro familiar.
También que nos hemos vuelto demasiados individualistas en muchos aspectos descuidando lo colectivo.
En mi caso, tengo familia pero cada uno hace vida independiente; esa independencia se vuelve crónica y nada falta.
Saludos.
Comparto tu observación sobre la independencia, es adaptarse o puede ser también una muestra de cómo las familias han dejado de ser un refugio emocional para convertirse en unidades funcionales.
A mí me pasa algo parecido con la tecnología, Compañero de letras. Los avances tecnológicos son una daga en la espalda: no solo exponen las grietas en las relaciones familiares, sino que las agrandan y las hacen parte del paisaje. Las pantallas nos permiten vivir en burbujas de conexión superficial, simulando cercanía mientras evadimos el compromiso emocional real.
Además, la tecnología no es solo un catalizador del individualismo; lo consolida y lo presenta como virtud. Bajo el disfraz de progreso. Las brechas entre generaciones, lejos de ser un simple malentendido, se convierten en un abismo donde se pierde lo colectivo, mientras el sistema familiar se pudre en el confort de su propia obsolescencia.
Así, la tecnología se convierte en cómplice de este declive: amplifica la desconexión, la normaliza y convierte a las familias en estructuras prácticas que huelen a hipocresía y ausencia de alma. En este templo moderno, el altar ha sido reemplazado por pantallas, y lo humano apenas tiene cabida.
La Bruja Irreverente.
La familia es célula importantísima en la sociedad, si una sociedad se desmorona viene desde dentro el desastre, la familia ha dejado de ser ese eslabón que sostiene que ata en afecto, en amor, hoy todo se materializa, se pierde el límite de tolerancia, el compartir, la atención y cuidado de cada parte , se convierte en deber y no en placer la atención a los hijos se deja su educación en manos ajenas, porque la prisa por obtener buena posición y solvencia económica es lo primordial, el desastre comienza desde dentro, las parejas pasan más tiempo en compañía de otros que también están en las misma y ahí viene el trio en camino, el divorcio, se rompe el vínculo y todos a volar, en verdad es doloroso, de aquella familia que fuera refugio, aliento, apoyo, va quedando muy poco, es muy interesante el tema que compartes, con fuertes frases, pero muy verdaderas, un gusto disfrutar y poder compartir opiniones, y te felicito por este tema de tanta actualidad.
Saludos, que tengas un buen dia, Alex.
"La familia" como un microcosmos de la sociedad, en estos días está plagada de injusticias, expectativas irreales y la lucha por el poder. El desastre comienza cuando lo esencial se vuelve un trámite y el amor, la atención y el cuidado se reducen a actos mecánicos, subordinados a las demandas de un sistema que nos obliga a perseguir la quimera de la estabilidad económica.
El desgaste de la institución familiar, esa fachada, tan venerada y sagrada, oculta la verdad de un sistema que, lejos de fomentar el cariño, lo somete a la coacción de los deberes y el poder material. El amor, esa noción tan idealizada, es deconstruido y convertido en algo tan vacío como la carne que se pudre en la mesa, sin alma ni propósito.
Saludos con la mirada afilada, pero el corazón sincero
La bruja Irreverente.
.....La familia como cuna
Camuflada en una esquina
Se apertrecha sin esperar la salida
Mientras el ser busca su lecho
Donde cultive y resguarde
Lealtad, cariño y respeto.....
Saludos estimada escritora, la familia seguirá evolucionando (o involucionando), tanto como lo haga el ser humano en sus relaciones interpersonales, esto en mi opinión.
Esa búsqueda... es un laberinto que la mayoría recorremos, aunque pocos admiten las heridas que deja en el camino. Buscas un refugio, un lugar donde el cariño no se oculte tras máscaras, donde la lealtad no sea un contrato, sino una necesidad visceral. Y puede ser, la amistad verdadera: a menudo, las amistades más cercanas se convierten en refugios, donde se encuentra aceptación, apoyo emocional y comprensión, libres de las cargas o expectativas de la familia tradicional. O quizá esté en la pareja, en las relaciones amorosas. En ocasiones, esa conexión profunda se convierte en el único santuario donde aún florece la lealtad, donde el cariño se siente menos como una obligación y más como una necesidad compartida. Una estabilidad que, por efímera que sea, puede ser más auténtica que cualquier lazo tejido por sangre.
Saludos desde el banquete de la vida, donde siempre hay algo para picar.
La Bruja Irreverente.
Lo han destrozado tan en silencio todo;
han tejido la muerte entre sus garras tan minucioso, tan sigiloso que,
los que más se necesitan, los que más deberían estar abrazados para sobrevivir al mal y a los malos y a los tiempos.
Los que más hazañas lograron unidos y sobrevivieron al oso, al trueno y a todo.
Los que se besaron, los que se calentaron abrazados en invierno, los que se salvaron del castigo de Dios y de la naturaleza, los que procrearon y poblaron la tierra.
Los que llegaron codeando en el mismo bando hasta este día
Ellos...
Los que más;
están en una guerra suicida, a muerte, con los argumentos idiotas del suicidio más idiota, y como siempre,
están poniendo todas las armas en las manos del más débil, el más ingenuo, el más manipulable, el más sobornable, el más suicida, para que ataque y destruya a su otra parte.
Incluso,
Lo han convencido para que lo destruya, antes de que nazca.
Lo han tejido tan bien todo...
Han hilado tus palabras con una precisión que corta, como si desmenuzaran en silencio las fibras de lo que un día fue unión. Lo que dices late con una verdad desgarradora: quienes deberían protegerse y sobrevivir juntos han sido arrojados a una guerra absurda, empujados por manos invisibles que saben cómo manipular lo más sagrado.
Es un dolor que trasciende lo personal y se convierte en un reflejo colectivo, de lo que hemos permitido que ocurra. El más débil, el más puro, convertido en instrumento de un conflicto que no le pertenece. Lo que debería unirnos, como el amor y el cuidado, se ha convertido en armas que nos fragmentan.
Desde este rincón del inframundo que el humo de este templo moderno no nos nuble el corazón.
La Bruja Irreverente.
Exacto...
Damos pena, y por qué no, asco.
Ni Dios mismo lograría que una pareja de pericos, una vez que se enamoran, dejen de amarse y volar en pareja, Dios no puede separar a dos delfines una vez que se unen.
Ni a dos hormigas...
Cómo especie natural, somos una vergüenza
Cómo creación divina, nos faltó mucho... Un suicida no puede ser imagen y semejanza de un Dios eterno.
¿ Qué garantías hay de que no vamos a autodestruirnos antes del juicio final ?
En realidad la familia está pensada para que los hijos tengan estabilidad, que no estén las mujeres pariendo de varios padres y los hijos no tengan sosten, ni manutención, ni estabilidad, ni educación. Que la sociedad actual tan materialista, no cree en valores de supervivencia de grupo, de linajes, de apoyo mútuo.Hay disfunciones, como los malos tratos y los abusos, para eso está el divorcio y la ley. En realidad todos recordamos con cariño la celebraciones familiares con abuelos, primos... divertidas.
Aliada de la Foresta, aprecio tu reflexión, es como una ráfaga fresca que trae armonía. Me encantó y comprendo que la familia puede ser vista como un refugio fundamental, especialmente en tiempos donde la unión y el apoyo mutuo son cruciales. Sin embargo, también reconozco que no todas las experiencias familiares están teñidas de armonía y seguridad. La misma estructura que promete estabilidad puede, a veces, ser un espacio de represión y conflicto. Es un desprecio que ambas realidades sigan pisándose mutuamente.
La bruja Irreverente.
La genialidad alumbran tus hermosas estrofas estimada y querida amiga La Bruja Irreverente
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Querido Guardián de décadas, tus palabras, atraviesan la bruma del tiempo. Es en las sombras donde la verdadera fuerza se forja, lejos de las luces artificiales.
La genialidad, si existe, reside en exponer los templos que creímos sagrados. Que sigan cayendo, uno por uno, hasta el último dogma.
Retribuyo el abrazo con respeto.
La Bruja Irreverente.
Hola bruja irreverente. Me gusta mucho el tono fuerte de tu soneto y lo que señala. Gracias. Hace poco leí un artículo complicado de entender, psicoanalítico, publicado en Euskadi en el 79, por el Dr. Miguel Oscar Menassa. Aquí el link:https://escuelagrupocero.com/blog/la-familia-como-estructura-sexual-2/. Es largo y cansa. El artículo nos muestra cómo la familia es más una construcción cultural que algo natural, con reglas que dictan la sexualidad y los roles sociales. Habla de cómo el cristianismo influye en estas relaciones, usando mitos y la figura del "Padre" como autoridad. También explica que las estructuras familiares pueden cambiar, pero siempre dejan una marca en quienes las viven ( y qué marcas!). El lenguaje aparece como una herramienta que conecta, pero también oprime al imponer símbolos sobre lo real. También, critica cómo la heterosexualidad se impone como norma, limitando el deseo y el desarrollo personal.
Me parece interesante, pero debemos plantearnos nuevas formas de crianza donde desarrollar otro lenguaje no opresor. Un reto para mi que tengo un niño de 12!
¡Qué bien por la contribución! Leí el texto, además de psicoanalítico, es de tipo filosófico.
Estoy contigo en esa búsqueda, donde el lenguaje no limite, sino que libere. Desafiar la crianza tradicional es subversivo, pero vital. Crear un lenguaje libre de opresión fomenta mentes transformadoras. La libertad del niño comienza en la ruptura de estructuras.
El hogar, inmortalizado en mitos, se descompone en sus cimientos. Entre promesas rotas, solo queda vacío y carne pudriéndose lentamente.
La Bruja Irreverente.
Destruir la familia es la agenda 2030 2050, se quiere un individuo esclavo
Ya vamos cayendo a todo vapor al 2030 y ahora la esclavitud del pensamiento se encuentra en la tradición.
La Bruja Irreverente.
hola Bruja, me gusto bastante el soneto esta vez. Tema poco recurrente, pocos lugares comunes, versos audaces, violentos, interpelantes, agresivos, mayéuticos, bellos. Lo único q de verdad desentona es el título. Parece el título de un discurso religioso en una conferencia. Pero bueno, ya lo dijo Joan Manuel Serrat, "nadie es perfecto".
En cuanto al tema, la familia no es una institución perfecta x q nada lo es. Hay algo en este mundo que sea ideal, irreprochable ? No sabemos dónde esta ni qué es la verdad, pero si nos arrogamos la certidumbre de denostar la familia. Cuanta infundada malintencionalidad...
Este era el título anterior Poeta Carente, ‘Padres que venden y crían por despecho.’ Sobre la elección es un tema.
Respondiendo a la interrogante, la neta, no existe nada ideal o irreprochable porque todo está moldeado por la imperfección inherente a la existencia. Los ideales son sueños que nos empujan, sí, pero nunca se alcanzan tal cual porque vivimos en un mundo lleno de contradicciones, perspectivas y broncas, sin embargo, de igual forma existen para motivar la mejora constante.
Incluso la naturaleza, con toda su majestuosa complejidad, no es perfecta: es caótica, impredecible y en ocasiones, devastadora. La perfección es el truco más sucio que nos enseñaron para mantenernos corriendo tras lo inalcanzable.
Finalmente, la búsqueda de un núcleo familiar en armonía, no es solo una fantasía, sino un ejercicio recurrente, un intento de mejora, día tras día, mientras ignoramos que somos hábiles en tropezar con los mismos errores. Pero, claro, en un refugio roto, ¡es el esfuerzo lo que cuenta!
La Bruja Irreverente.
La familia nuclear sanguínea, aunque sea ensamblada, lo mismo da, no solo es un ideal necesario y una utopía irrenunciable, sino tambn una cuestión biológica INOBJETABLE Y DEMOLEDORA para impedir la ruptura irreparable del tejido social. Fogoneados x los globalistas, muchos intentan siempre poner la familia nuclear sanguínea como un tema de debate, como una "construcción social" o una institución fuera de moda, q nada tiene q ver con el nuevo mundo tecno. Y esta es la mentira más PODEROSA del último siglo. Digna de furioso combate, q sin exagerar, juega en su ceno el destino de la humanidad...
Las ratas salen veloces a comer
y su peste demencial expanden
por la ciudad que se cae y arde
de espanto y muerte por doquier
Bueno, no te molesto más Brujita, me despido hasta tu próximo poema, gracias...
Yo creo que decís verdades.
Coincido poetisa.
Por eso te valoro Aliada de pluma, el desafío en la escritura es saber conectar.
La Bruja Irreverente
Siempre es un gusto leer sus versos en donde nos dejas la inspiración de su alma.
La inspiración fluye como un río, pero más allá del alma, son las nociones que la mente deja ver, pensamientos revelados.
La Bruja Irreverente.
Tus versos son una denuncia de la decadencia y la falsedad de la familia como institución, presentándola como un fraude lleno de hipocresía y sufrimiento.
Saludos.
La familia, esa farsa disfrazada de santidad, prometiendo amor eterno mientras se asfixia bajo el peso de la mentira. El sufrimiento que destilo entre mis palabras no es más que la cruda realidad de lo que se esconde detrás de las sonrisas de fachada, de los abrazos que aprietan más que liberan. La moral de este vínculo, en teoría, tan inquebrantable, termina siendo el látigo con el que se azotan a quienes más deberían ser amparados.
Saludos desde un rincón del inframundo
La Bruja Irreverente.
Lo es y en honor a la virtud una gran pena que aquello sublime que formaba el Amor y que en nombre de este ; la hipocresía sea la horma que rige la moralina putrefacta , aún así apuesto al Amor , la Familia grupo de seres imperfectos crueles despiadados no son opción , el universo y las circunstancias nos los imponen y estos pobres seres que en su mayoría obran de buena fe son quienes nos cobijan y presumen prodigan un Amor que más una vez es enfermizo y toxico ; pero que hacer si esto es lo que hay ? Sin más alejarse y si lo vale Armarles en la distancia . He de aclarar que no aondare en las "Familias ™ de seres crueles perversos que no deberían jamás ser progenitores de ningún ser vivo y solo me refiero a quienes de forma sana han desvirtuado a lo que las personas llama el núcleo de la sociedad , he de añadir que su métrica y elocuencia y temas escalofriantes me arrebatan la atención y he de leer presto a admirar o desilusionar sin más como sucede cada día en mi vida
Vaya que comparto y fraternizo. La familia, aunque imperfecta, busca a menudo redimir su propio ser a través del amor. No todas las conexiones son veneno, pero las que lo son corrompen el alma. La distinción es vital: no todas las estructuras familiares deberían ser bendición, algunas simplemente son una condena que el destino nos impone.
La Bruja Irreverente.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.