Llora la pluma

Merche Bou Ibáñez



 

En el vídeo el romancillo cantado
.
Llora la pluma
.
Romancillo
.
¿Qué sabrá mi pluma,
de lunas y estrellas?
Si ya desde chica
sufrió la condena
de hablar bien bajito
o quedarse quieta.
.
Mi pluma no sabe
de risas sinceras
ha sufrido mucho,
se ha quedado seca,
ni gota de tinta
corre por sus venas.
.
Ha sentido el hambre
hurgando en mis muelas,
ha visto a la muerte
rondándome cerca
y ha sentido el frío
cuando el odio acecha.
.
Ha visto a mi alma 
temblar de tristeza
al ver alambradas
cerrando las puertas
a quien solo busca
su sitio en la tierra.
.
Pedís a mi pluma,
que no hable de penas,
pobre pluma mía
que se desespera,
solo ha conocido
llantos y miserias.
.
Ya escribe llorando
solo por inercia,
y cuando está sola
al cielo con fuerza
le pide que un día
le cambie de agenda.
.
¡Pobre pluma mía!
Ay, si ella pudiera
alejar el llanto
y escribir de gestas
de sapos y ranas
y guapas princesas.

.---.
Llora la pluma
.
Arreglo para canción
.
(intro)
¿Qué sabrá mi pluma,
de lunas y estrellas?
.
Si ya desde chica
sufrió la condena
de hablar bien bajito
o quedarse quieta.
...
(estribillo)
Mi pluma no sabe
de risas sinceras
ha sufrido mucho,
se ha quedado seca.
.
Ni gota de tinta
corre por sus venas.
...
(verso1)
Ha sentido el hambre
hurgando en mis muelas,
ha visto a la muerte
rondándome cerca.
...
(coros)
Ha sentido el frío
cuando el odio acecha.
.
Y ha visto a mi alma  
temblar de tristeza.
.
Al ver alambradas
cerrando las puertas
a quien solo busca
su sitio en la tierra.
...
(verso2)
Pedís a mi pluma,
que no hable de penas.
...
.
Pobre pluma mía
que se desespera,
solo ha conocido
llanto y miserias.
...
(puente)
Ya escribe llorando
solo por inercia.
.
Y cuando está sola,
al cielo con fuerza
le pide que un día
le cambie al poeta.
...
(outro)
¡Pobre pluma mía!
.
Ay, si ella pudiera
alejar el llanto
y escribir de gestas
de sapos y ranas
y guapas princesas.
..
..
Poema y arreglos Mercedes Bou Ibáñez
Musicalizado por Suno IA
vídeo montado con ayuda de Canva y Movie Maker

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Carlos Armijo Rosas...✒️

    Ya vi que en tu romancillo los versos son de 6 sílabas y en el romance son de 8, en el romance la cantidad de versos son indefinidos y tú para un mejor leerlo (y entenderlo) lo divides en estrofas, pero en este romancillo tienes varias estrofas de seis versos cada uno...

    • Merche Bou Ibáñez

      Sí, es un romancillo y vi que me cuadraba bien dividirlo en estrofas de seis versos. Todo esos son derivaciones de la base principal, podía haberlo dividido en estrofas de 12 versos o de 24, o no haberlo dividido. Me pareció gracioso hacerlo en sextillas. No es obligatorio seguir las normas al pie de la letra, como ya he dicho en más de una ocasión, las normas están hechas para saltarselas, pero no por ignorancia.

      • Carlos Armijo Rosas...✒️

        pero la asonancia es la misma en todas las estrofas, misma regla del romance...

        • Merche Bou Ibáñez

          Sí, de 8 sílabas hacia abajo el romance se llama romancillo, de 8 romance y de 11 romance heróico.

          • Carlos Armijo Rosas...✒️

            ese del heroico es nuevo para mí...👍🤜



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.