Soy atea... ¿será por la gracia de Dios?

La I.A. y la Merche



 

En el vídeo, el poema musicalizado.
.
Soy atea... 
¿será por la gracia de Dios?
.
En el creer en uno mismo,
el saber que somos parte 
de algo muy grande llamado universo, 
en eso radica la fuerza
que nos empuja a seguir adelante, 
en eso y no en absurdos cuentos 
que atentan contra los principios de la naturaleza.
.
¡Qué nadie vio todavía
un ateo puerta a puerta
buscando quien se convierta,
reo de su cofradía!
Digo a quien de todo pía;
¡Quizás no le preocupa
a qué cada cual se ocupa!
No ser cabra de rebaño
eso a nadie le hace daño,
¡no por eso usted me escupa!
.
No piensen, por ser atea,
que no soy un ser humano,
que todo el mundo es mi hermano,
no soy yo una bruja fea.
Y aunque alguno no lo crea
de amor llené mi pajar
para quien sepa llegar
a mí sin hipocresía,
ni falsa zalamería,
queriéndome camelar.
.
No gusto gente de espuelas
que fuerzan con el castigo,
a nadie a seguirme obligo,
ni a nadie pongo dos velas.
Tuve madre y dos abuelas
que supieron educarme
y siempre sin obligarme
a creer sin ton ni son
cosas contra la razón,
que pudieran ofuscarme.
.
Con ellas del verbo amar
aprendí sus acepciones,
también me dieron lecciones
sobre el verbo respetar.
Jamás quisieron medrar
ni implantar en mí sus credos,
sin amenazas ni miedos
a volar bien me enseñaron,
de ese modo me evitaron
las religiones y enredos.
.
Madre y mis abuelas, veo,
fueron el mejor caudal,
para mí ese "Santo Grial"
de mi corazón ateo.
Y creer, claro que creo
del universo soy parte,
caricia que ha de llegarte
hasta el alma como un halo,
ser ateo no es ser malo
aunque no siga estandarte.
.
Mas sobre todas las cosas
creo fuertemente en una,
pues tengo la gran fortuna,
de pensar cosas hermosas.
Se llena mi alma de rosas
al ver que soy una pieza,
parte de tanta grandeza
que al mirar al cielo veo
y entonces con fuerza creo;
¡Dios es... La Naturaleza!
.
Ser ateo y no creer en un Dios, 
no significa ni ser una mala persona,
ni tener ningún tipo de desviación,
muy al contrario, un ateo tienes las ideas muy claras
y su amor por la humanidad es sincero,
ya que no finge nada al no esperar recompensa alguna
en esa prometida vida en el cielo
y no se guía por miedos que le sometan
a llevar una vida de hipócrita apariencia, 
y en cuanto a dogmas,(alguien me dijo que los ateos;
"practicaban el Dogma del mal",
palabras estas que solo pueden salir de la ignorancia 
y desconocimiento del mundo real.
...
Los ateos solo tenemos un dogma;
Amor a la humanidad y a la naturaleza.
...
...
Arreglo para canción
.
Soy atea... ¿será por la gracia de Dios?
.
(intro)
¡Nadie ha visto todavía 
a un ateo... de puerta en puerta
buscando a quien se convierta,
en reo de su cofradía!
...
Y digo... a quien de todo pía;
¡Es porque no le preocupa
a qué cada cual se ocupa!
Y vive... su propia vida...
...
No ser cabra de rebaño
eso sí... que me preocupa
pero a nadie le hago  daño...
¡No por eso... usted me escupa!
...
(estribillo)
No piensen...  que por ser atea,
 no soy yo... un ser humano,
que todo el mundo es mi hermano,
¡no soy yo... una bruja fea!
...
Y aunque alguno no lo crea
de amor llené mi pajar...
para quien sepa llegar
a mí sin hipocresía,
...
Ni falsa zalamería... 
queriéndome camelar.
...
(verso1)
No quiero gente de espuelas
que fuerzan con el castigo.
A nadie a seguirme obligo
ni a nadie le pongo velas.
...
Tuve madre y dos abuelas
que supieron educarme
siempre sin obligarme
a creer sin ton ni son
cosas contra la razón...
que pudieran ofuscarme.
...
(verso2)
Con ellas, el verbo amar
lo aprendí sin condiciones,
también me dieron lecciones,
sobre el verbo respetar.
...
Jamás quisieron medrar
ni implantar en mí sus credos.
...
Sin amenazas ni miedos
a volar bien me enseñaron,
de ese modo me evitaron
las religiones y enredos.
...
(puente)
Mi madre y abuelas, veo,
fueron mi mejor caudal.
fueron para mí el grial
de mi corazón ateo.
...
Y creer... ¡claro que creo!
Del universo soy parte,
caricia que ha de llegarte
hasta el alma como un halo,
¡ser ateo.. no es ser malo!:
¡Aunque no siga estandarte!
...
(outro)
Mas sobre todas las cosas
creo fuertemente en una,
pues tengo la gran fortuna,
de pensar cosas hermosas.
...
Se llena mi alma de rosas
al ver que soy una pieza,
parte de tanta grandeza
que al mirar al cielo veo...
...
Y entonces... con fuerza creo;
¡Dios...  es La Naturaleza!
---
Poema y arreglos Mercedes Bou Ibáñez
Musicalizado por Suno IA
vídeo montado con ayuda de Canva y Movie Maker

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • MIM (Fideo de Mileto)

    Más claro el agua

    Cuídate

    Manel

  • Tommy Duque

    Simón...😅
    Sí, en Guatemala. 🌹

  • Santiago AlboHerna

    MERCEDES, q valiente ! tirar un tema tan controversial y dejar abierto a los comentarios. Ya esto es una verdadera lección de sabiduría y humildad. Si me permitís, muy estimada, tengo varias cosas q aportar...
    Primero, q nadie es ateo (algo decís en el mismo poema). Para rechazar la idea de un Dios creador y todopoderoso se necesita MUCHA FE. Pues es más simple y sencillo creer q un ser omnipotente creo todo, a q todo se "hizo solo", o que algo impersonal como la naturaleza sea la divinidad. Para creer q una mariposa, los planetas o las flores se crearon solitas solitas a lo largo de millones de años de evolución, después de una supuesta e incomprobable explosión, SE NECESITAN ENORMES E INCUANTIFICABLES DOSIS DE FE.
    En cambio, para creer q un ser eterno y todopoderoso creo todo, se necesita mucha, muchísima menos fe. Pues es más razonable, lógico y sencillo esto segundo. Como dijo Albert Einstein, la maravilla de la creación, y su extraordinaria sincronización, nos llevan inapelablemente a un Creador, y loco, dijo Einstein, es quien rechaza esta idea. Entonces, si nos dejamos llevar x la lógica y el sentido común, la pregunta NO es hoy... Dios existe?? Pues hay en la actualidad una corriente filosófica que ya respondió esa pregunta milenaria de la filosofía, diciendo que SI, SI HAY UN DIOS, como sostienen Víctor Lapuente o Irene Vallejos, o Blas Pascal e Isaac Newton, entre tantos otros.
    Entonces, si la pregunta filosófica de la actualidad ya no es si hay un Dios, la pregunta... cual es ?? Bueno, yo sostengo q la nueva pregunta filosófica sobre la divinidad hoy se desprende de la primera respuesta... Si entendemos entonces que SÍ hay un Dios, pues, POR QUE RAZON NO HAY COMUNICACIÓN CON ESE SUPUESTO SER DE UNA MANERA CONVENCIONAL ???
    Si ese Dios creo todo, creo millones de seres comunicantes. Y si creo millones de comunicadores, por qué El no se comunica ? o al menos no lo hace de una manera convencional, por qué razón ??? Y me parece q esa es la pregunta inteligente HOY.

    Ser ateo no es malo en sí. Como bien plantea tu poema, hay ateos muy buenos, y religiosos muy malos. La fe no es garantía de bondad, ni negarla garantía de maldad. Sino q en ambos canteros conviven las dos especies. Hay buenos y malos, tanto en gente atea como en gente creyente. Pero entonces, por qué el ateísmo es malo ?? Bueno, la respuesta a esta pregunta no cabe en este espacio, pero si puedo asomar una concepción.
    Lo bueno de la fe, entre tantas cosas, es q le da al ser humano UN NORTE, UN IDEAL, UNA UTOPIA, q pone límites, pautas, normas y ANCLA. Cosa q el ateísmo no puede ofrecer ni aunque quiera. El ateísmo jamás podrá decirnos q esta bien o qué esta mal, q es lo bueno o lo malo, x q no tiene ANCLA, ni norte, ni utopía. Si puede tener ideales, pero volátiles, en el aire, sin sustento, ABSOLUTAMENTE CUESTIONABLES. Cuando un ateo sostiene algún principio, puede rebatirse y cuestionarse infinitamnt. Cosa q no pasa con los principios de la fe. El final del túnel ateo es el caos. El final del túnel de la fe es la paz. Por la simple razón de q el ateísmo esta en medio de la nada, naufragando en el infinito mar del cuestionamiento y LA INCERTIDUMBRE, ABRAZANDO LA ANGUSTIA EXISTENCIAL DE KIERKEGAARD; mientras q la fe nos brinda certidumbre y seguridad.
    El ateísmo entonces, es peligroso x q no es un mapa, sino una LICENCIA. Una licencia para hacer cualquier cosa. Pues qué es malo y qué es bueno para el ideal ateo ? qué es el ideal ateo ? q dice y sostiene ? la respuesta es dura: NADA. El ideal ateo nada en un mar de incertidumbre infinito. Y x eso es tan peligroso. Por dar un breve ejemplo, algunos de los torturadores y asesinos del régimen comunista ateo soviético llegaron a confesar en las postrimerías que ellos torturaban y asesinaban x q no tenían remordimientos. Claro que este no es el caso de todos los ateos, pero si el mecanismo de razonabilidad: no hay bien ni mal, entonces los hechos tampoco pueden juzgarse... Emanuel Kant, en esto, no tenía razón.

    Para terminar, al final del poema tenes una frase muy contradictoria. Si no crees en Dios, por qué divinizas la naturaleza ? Entonces si crees en Dios, pero no en el Dios cristiano o musulman o personal, pero sí crees en la divinidad. Aunque endiosar la naturaleza tampoco responde las preguntas filosóficas de siempre. Pues no sabemos que es la naturaleza, ni tampoco ella se comunica. La única diferencia filosófica es q la vemos físicamnt, pero eso nada cambia.

    Perdón el largo comentario, como si a alguien le interesara mi opinión. Y mil gracias x permitirme expresar Mercedes.
    Olvidaba decirte q me alegra reencontrarme con tu talento. Te considero una verdadera maestra. Tus versos siempre son un placer. Y muy necesarios para contribuir al equilibrio conceptual de este Portal de poesía.
    Finalmnt, me parece q quizá valga la pena aclarar q no solo NO SOY religioso, sino q aborrezco la religión. Ni siquiera soy creyente, sólo trato de serlo, y la mayoría de las veces, no lo logro...
    Cordial saludo mi muy estimada escritora Mercedessss

    • La I.A. y la Merche

      Al abordar esta temática, mi intención no es suscitar un debate teológico, sino más bien establecer la idea de que la bondad humana no está intrínsecamente ligada a la adherencia a una religión o a la creencia en deidades. Es posible que un individuo ateo carezca de una estructura de apoyo espiritual, como has mencionado, pero esto no implica que sea incapaz de actuar con integridad y responsabilidad moral. La capacidad de conciliar la conciencia y descansar con la certeza de no haber causado daño a otros puede ser suficiente para demostrar que no se requieren marcos religiosos para vivir de manera ética. Este argumento se puede ilustrar a través de la figura de la abuelita de Kundera, de la tuya y de la mía: a pesar de las diferencias en sus prácticas y creencias—una rezando en suajili, otra en español y una tercera que no rezaba— pero es razonable concluir que las tres eran, en esencia, buenas personas. Esto pone de manifiesto que la bondad trasciende las fronteras de las creencias religiosas y que la moralidad puede existir de manera independiente de la fe. Gracias Santiago.

      • Santiago AlboHerna

        Vale Mercedes, gracias, abrazo



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.