Puede que el Sol, un día
apague su luz pura
y quede, sola, la Luna,
sin brillo, a oscuras.
*
Puede que un día
la Luna se aleje,
que vaya de paseo,
o que al Sol nos deje
como su único compañero.
*
¿Y qué nos pasaría
si llegara el día
en que yo me fuera
y a ti ya no te tuviera
adonde me haya ido,
solo, por haber partido?
*
Y el amor que tanto deseaba,
la pasión que me desvelaba,
¡los sueños que tanto ansiaba!,
se pierden en mis escasas ganas,
viviendo la prisión que me desgrana.
*
Y con toda esta tecnología
que nos devora, día a día,
dime, entonces, ¿qué harías
si el poder lo ejerce una "I.A.",
que nos maneje cual porquerías
y nuestra libertad sea una utopía?
*
Y si una sorpresa, un día,
te golpeara duro... ¿qué pasaría?
En un minuto o en, apenas, un rato,
la vida cambia -como licor barato-
su sabor, de dulce a amargo,
o su alegría, a un cruel letargo.
*
Si el tiempo se detuviera,
y muy quieto se mantuviera;
Si el caro reloj dejara de marcar,
y el segundero empezara a holgazanear...
Si se desapareciera, de repente, nuestra edad,
¿qué haríamos con el resto de la eternidad?
¿La podríamos llenar de luz y amor
o la dejaríamos vacía, sin color?
*
Y si nuestra memoria se extraviara,
y el pasado se borrara de nuestra mente,
quiénes somos, ¿cómo recordarlo, de repente?
¿Cómo recordaríamos los sueños, nuestras penas,
si carecemos del amor necesario, como una antena?
*
Y si la hiel de la soledad nos envolviera,
y la conexión con los demás se rompiera,
¡¿cómo encontraríamos compañía y amor
para cuando se acerque el miedo al dolor?!
¡¿Cómo encontraríamos la luz en la oscuridad
estando perdidos, en medio de la triste soledad?!
*
¿Qué pasaría si la verdad se ocultara, fría,
y la mentira se convirtiera en una norma?
¿cómo encontraríamos la realidad que guía?
¿cómo distinguir lo cierto, que en falso se torna?
*
¿Qué pasaría si la libertad se restringiera con muros,
y la Justicia y la Ley se convirtieran en Opresión...?
¿cómo defenderíamos nuestros derechos futuros?
¡¿cómo escapar de la esclavitud, de esa prisión?!
*
Si la naturaleza se degradara con tanto veneno,
y el planeta se convirtiera en un estéril desierto,
¿cómo podríamos revertir el daño de este desenfreno?
¿y cómo salvar nuestro hogar de destino tan incierto?
*
Y si el egoísmo triunfara sobre la empatía,
y la compasión se convirtiera en oneroso lujo,
¿cómo podríamos encontrar humanidad y simpatía
y cómo sentir la mágica compasión, como un embrujo?
*
¿Y qué pasaría si no tuviera a quienes nos levantan la autoestima?
¿Quedaríamos en el olvido de la Nada, en ilusión de vivir en una utopía?
¿Será que necesito a alguien que mis argumentos esgrima,
para trascender defendiendo mi extraña filosofía?
*
Eduardo Faucheux
15-02-2025
-
Autor:
Eduardo Faucheux (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 16 de febrero de 2025 a las 00:00
- Comentario del autor sobre el poema: Esta es una personal reflexión en donde estoy fantaseando con inciertas posibilidades que se van haciendo -cada vez- más reales a medida que la tecnología avanza. Empatía y humanidad no van de la mano con el avance tecnológico. Crecemos las en ciencias exactas pero nos tornamos cada vez más salvajes, solitarios y cavernícolas. Intento tocar una cuerda muy sensible y relevante en nuestra sociedad actual. La reflexión sobre la relación entre la tecnología y la humanidad es fundamental para entender hacia dónde nos estamos dirigiendo como sociedad. La soledad en su estado más macabro se cierne sobre el ser Humano. No es la misma soledad que amamos y que nos acompaña de nuestros momentos de introspección. Otro día escribiré sobre ellas...
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 11
- Usuarios favoritos de este poema: William26🫶, Hugo Emilio Ocanto
Comentarios1
El mejor escrito que he leído estos últimos días...felicitaciones. Saludos.
¿Y qué nos pasaría si no tuviéramos a quienes nos levantan la autoestima? ¿Quedaríamos en el olvido de la Nada, en la ilusión de vivir en una utopía? ¿Será que necesito a alguien que mis argumentos esgrima, para trascender defendiendo mi filosofía?
Muchas gracias, William26 por el elogio. Gracias a tu comentario agregué una nueva estrofa al poema.
Saludos desde La Plata, Argentina.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.