Mi andalucismo,
casi intransigente diría
no siéndolo yo, integrista
sin serlo ni queriéndolo,
devocionario, eso sí,
ya que por las venas
me corre a uña de caballo
todo un río de sabiduría
milenaria, de pueblos mil
que pasaron y prendieron
raíz en mi tierra; y una
alegría innata, disuelta en luz,
en un meollo químico, fotónico,
cuya especial luminosidad aún
no ha nacido quien la explique,
quien haya dado con su fórmula,
con su sanctasanctórum.
Mi andalucismo, mi pertenencia
acérrima a una manera de ser,
de sentir, de mirar, y a la que, sí,
me siento ligado en esclavitud,
en servidumbre latifúndica, always,
inmarcesiblemente consagrado
a elevar a los altares sus primicias,
sus prendas, sus fresas y sus natas,
y lo hago sin reparar en mi integrismo
—yo, que no soy integrista y reniego
de quienes lo son—, en un corage vivo,
entusiasta que, naciéndome en mi sur,
me sube hasta el norte de mi cabeza
y se me hace verbo, prosa, poema, voz,
lema, canción, rima al viento, pan,
aceite, gazpacho colorao, menudo,
tostada de aceite...
Mi andalucismo...
Inevitable, perenne, vivísimo
como las hojas siempreverdes
de un pino piñonero, encinas,
olivos como ningún otro, diverso
en el paisaje y la tradición, intenso
como solo la vida, cuando es ley,
lo es, como si este último minuto
fuera sentencia final de un mundo
que aún está por definirse, sin molde
que cual horma le dé necesaria cabida.
Siempre, forever and ever...
-
Autor:
Albertín (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 23 de enero de 2025 a las 08:55
- Comentario del autor sobre el poema: Soy un soldado andaluz portando orgulloso un trapo blanco y verde.
- Categoría: Espiritual
- Lecturas: 19
- Usuarios favoritos de este poema: Alexandra l, Paris Joel, Santiago AlboHerna, Jaime Alberto Garzón, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z.
Comentarios4
Que gusto leerte andaluz portador de versos enigmáticos, de poemas plenos de sentir, de prosa atractiva, andaluz orgulloso y sencillo a la vez, gracias por estar por tu amistad, por tu poesía.
Feliz día, Alex.
Gracias a ti, Alex por tu devoción hacia mí, que te reflejo desde ya hace años. Un abrazo, o mejor un beso, y feliz día también.
Yo diría que no somos ni mejores ni peores, pero somos nosotros.
Nuestra seña identitaria es clarisima y hay que llevarla con orgullo independientemente de lo que piense el prójimo.
Saludos desde Punta Umbría.
Así es, Andy, hermano. Te lo devuelvo desde solo unos cien kilómetros nada más jaja.
Del andaluz forever and ever...
Un abrazo Albertín
Aquí estamos, Carlos, haciendo patria jaja.
Andaluces de Jaén, decidme en el alma, quién ?
Santa Teresa de Jesús, Miguel Hernández, Machado, Federico, entre tantossss
Gloria a la tierra ANDALUZ !!!
Ni Santa Teresa ni Miguel Hernández lo fueron de nacimiento pero sí seguramente de adopción. Un saludo, Santiago.
si si, son hijos políticos y del corazón, Miguel Hernández escribió sobre Andalucía y vivió allí, lo mismo Santa Teresa. Yo mismo no soy nacido allí, pero me siento andaluz hermano, mi apellido es HERNANDEZ
Hernández es castellano puro, visigodo, y de ahí nos viene, de la reconquista, una reconquista que nos despertó del precioso sueño andalusí que todos vivíamos. La mujer de Miguel era de Baeza, si no me equivoco, aceitunera total jaja.
De Quesada, lo acabo de mirar en Wiki.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.