¡OH PARDIEZ! ✒️ (rima Duque)

CARLOS ARMIJO R...✒️


AVISO DE AUSENCIA DE CARLOS ARMIJO R...✒️
HUGO EMILIO

ME TIENES BLOQUEADO...NO PUEDO RESPONDER
Qué dirección
el tiempo avanza,
creer que en una sola,
será esto precisión
o una duda en la danza...
 
¿Tendrá gobierno?
¿libre albedrío?
¿algo que lo controla?
¿tal vez sea mi yerno?
quizás macho cabrío...
 
Predicamentos,
uno de diez,
ni con una pistola
se alteran los momentos,
ni al clamar ¡oh pardiez!
 
No reflexiones mi poesía...vívela
 
PREDICAMENTO: filosofía
Cada una de las clases o categorías a que se reducen todas las cosas y entidades físicas. Regularmente se dividen en diez, que son sustancia, cantidad, cualidad, relación, acción, pasión, lugar, tiempo, situación y hábito.
 
PARDIEZ: 
Esta fórmula de juramento y/o exclamación suele ser contundente y viene a sustituir a ‘Por Dios’: ¡Pardiez! ¿has visto cómo me has puesto?, Deja ya de dar el coñazo, ¡pardiez!.
Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • FRANCISCO CARRILLO

    Carlos que luego dices que no te comento. Muy bien amigo!

    • CARLOS ARMIJO R...✒️

      Es todo un caso esta cosa de la métrica....Mis cuentas de sílaba no coinciden con las del sistema y recién me enteré que dependen si la palabra final es aguda o es llana (grave para nosotros)...lo he corregido gracias a Tommy pero no me convence esa bobada...visualmente mis cuentas coincidían con las especificaciones de la rima Duque...mmmm 😵‍💫😵‍💫😵‍💫

      • FRANCISCO CARRILLO

        Exacto. Bobadas

        • CARLOS ARMIJO R...✒️

          una razón más por la que no me gusta la poesía clásica que por mi estilo la mía se encuadra en ella...puede decirse que soy un clásico libre aunque no exista el término...o si???

          Cuál es el gusto de complicar tanto la vaina para escribir....que no sea fácil imitarlos???

          • FRANCISCO CARRILLO

            No entiendo de poesía Carlos. Yo escribo y ya está. No puedo ayudarte en eso. Escribo lo que siento y no pienso en métrica.

            • CARLOS ARMIJO R...✒️

              Igual yo.... Pero quise experimentar con la de Duque qué es más sencilla

            • EmilianoDR

              Pardiez Armijo!
              Te ha quedado genial.
              Saludos y gracias.

              • CARLOS ARMIJO R...✒️

                y ya lo corregí Emilio....visualmente mis cuentas estaban bien...pero me han corregido, no tenía la menor idea que la métrica depende también de la palabra con que termina el verso...🫤😕🫤😕

              • MIM (Fideo de Mileto)

                Pardiez! quien lo diría... ¿clásica?

                Muy bueno

                Cuídate

                Manel

                • CARLOS ARMIJO R...✒️

                  eso trato...pero no me coinciden mis cuentas de sílabas con las de Tommy ni con las del portal

                  yo las cuento visualmente y me da bien...pero el sistema me dice que no

                  • CARLOS ARMIJO R...✒️

                    yap...me han dicho que las cuentas dependen también de la palabra con que termina tu verso...que sí es aguda...que si es grave...son un lío los genios que inventan estas cosas...el gusto de complicarle la existencia a la gente normalita....jajajajajaja

                    • MIM (Fideo de Mileto)

                      La clásica es muy puñetera, al menos es lo que pienso, pero como muy bien sabes, lo importante es el contenido de lo escrito y no la métrica de lo escrito. Para mí es un reto que yo me pongo, pero ya me gustaría saber escribir versos que no tuvieran métricas, pero es que no se escribir de otra manera

                      • CARLOS ARMIJO R...✒️

                        👍👍👍

                      • intentandopensar

                        Nunca es tarde para empezar.
                        Esa complicación que comentas de la métrica es el ingrediente que muchos disfrutan y que también tiene su mérito.
                        No concuerdo con Francisco de que son bobadas, pues es menospreciar el talento y esfuerzo de los que escriben de esta manera y logran transmitir, aparte del mensaje, una belleza estética.
                        Pienso.

                        • CARLOS ARMIJO R...✒️

                          Debo ser honesto.... Yo dije bobadas primero... Jajajsjaha jajajsjaha

                          • intentandopensar

                            Cierto, pues tampoco concuerdo contigo en ese detalle.
                            Siendo honestos, parecía fácil, pero te costó trabajo hacerlo?
                            Y eso, no te hace valorar un poquito el esfuerzo de los que hacen clásico.
                            No de los que sólo riman (de esos hay muchos) sino de los que escriben con métrica, ritmo y con un mensaje coherente.

                            • CARLOS ARMIJO R...✒️

                              la verdad que los clásicos se esfuerzan mucho más que los desordenados como yo y los de verso blanco, lo reconozco, pero nunca he menospreciado su talento porque eso si sería una bobada, una estupidez de mi parte.

                            • Tommy Duque

                              Hermano, son tus palabras, tus pensamientos, tu inspiración, y tú contenido.
                              ¡Te quedó precioso!
                              Ya Manel, quién sí sabe, te reconoció tu incursión en el formato clásico, el cual tiene sus reglas para metrica y rima.
                              Reitero, te quedó genial hermano.
                              ✌️🎸

                              • CARLOS ARMIJO R...✒️

                                Y gracias por las correcciones
                                Mercedes me ha dicho que la cuenta de sílabas ortográficas no es la misma que la poética...
                                Debi informarme primero de las reglas de la métrica.
                                De todas maneras muchas gracias por los consejos, las indicaciones y el elogió... 🤪🤪🤪

                              • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

                                Ay, mira qué sorpresa. Una rima Duque. Te felicito, Carlos, te ha quedado estupenda, de verdad.
                                Sé que no te gusta la poesía clásica, por lo que te doy doble crédito por este poema.
                                Un abrazo cálido y mis saludos, con mucho cariño.



                              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.