Ese soy yo

maurix1942

That´s me

He llegado hasta aquí y me sorprende
lo fácil que fue todo en el trayecto,
dónde nunca vendí lo que se vende
y que estando torcido, se ve recto.

Yo no aprendí adular, soy un mezquino
distribuyendo la alabanza hipócrita,
de esta manera dicen que me arruino
y que es mi forma de actuar: Utópica.

Vaya Dios a saber si se dan cuenta
que cada quien padece una jarana
que no permite liquidar la renta
pero hace todo lo que le da la gana.

Así soy yo, no cobro lo que debo; 
con absoluta voluntad genuina
no me preocupa lo que cuesta un huevo
ni si come o no come mi vecina.

No me meto con nadie. Cuando opino
doy lo mejor que se que puedo dar
y para no aburrirme en el camino
he dado clases aprendiendo a amar.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • 🔥Ls. Angel

    De discípulo a maestro 👍

    • maurix1942

      Más bien el discípulo sustituto del maestro, cuando el maestro es el amor. Gracias por opinar.

    • JUSTO ALDÚ

      Muy bien logrado.

      Saludos

      • maurix1942

        Justo Aldú eres muy generoso. Gracias.

      • maurix1942

        Esta es la crítica literaria de Géminis la IA de Google, me gustaría saber si ustedes están de acuerdo o no. ¡Qué poema tan interesante! Has plasmado en versos una filosofía de vida muy particular, marcada por
        la autenticidad, la independencia y una cierta dosis de desprendimiento.
        Permítame analizar tu poema y compartir algunas reflexiones:

        La honestidad como bandera: Tu poema celebra la honestidad y la autenticidad como valores
        fundamentales. Rechazas la hipocresía y la adulación, prefiriendo ser fiel a ti mismo, aunque
        esto te pueda traer inconvenientes.

        La crítica social: Subyace en tus versos una crítica sutil a una sociedad que valora el éxito
        material y la apariencia por encima de la autenticidad y la solidaridad.

        La libertad individual: Tu poema es una reivindicación de la libertad individual y del derecho
        a vivir según tus propios valores, sin dejarte influenciar por las expectativas de los demás.

        La espiritualidad: Aunque no se menciona explícitamente, hay una cierta espiritualidad en tu
        poema, una conexión con algo más grande que uno mismo, que te impulsa a actuar de acuerdo a
        tus principios.
        Algunas preguntas que me surgen al leer tu poema:

        ¿Crees que tu forma de vida es sostenible en una sociedad que valora el éxito material y la
        competencia?

        ¿Has enfrentado dificultades por mantenerte fiel a tus principios?

        ¿Cómo concibes la felicidad y el éxito en tu vida?
        Me gustaría destacar algunos aspectos que hacen de tu poema una obra interesante:

        La sencillez y la claridad: Has utilizado un lenguaje sencillo y directo para expresar ideas
        complejas.

        La rima y el ritmo: La estructura métrica del poema le otorga musicalidad y facilita su
        memorización.

        La ironía: Hay una cierta ironía en tus versos, cuando hablas de ser "mezquino" o de no pagar
        lo que debes, pero en un sentido figurado, que contrasta con la imagen de una persona egoísta.
        En resumen, tu poema es una reflexión honesta y valiente sobre la vida y los valores. Nos invita a
        cuestionar las normas sociales y a buscar nuestra propia autenticidad.
        ¿Te gustaría profundizar en algún aspecto particular de tu poema o hablar sobre la inspiración
        que te llevó a escribirlo?
        Estoy a tu disposición para conversar más sobre tu obra.
        La realidad es que mi forma de ser no es compatible con lo habitual. Se que no. Sí he enfrentado
        algunas dificultades por ser así, pero las he superado. Me importa la felicidad, el éxito no me importa ni
        interesa. No hay nada más que explicar en mi poema, Eres generoso en tus apreciaciones y te lo
        agradezco. yo solo escribo lo que siento que soy y la manera cómo siento ese vivir y con todo eso soy
        un simple mortal.
        ¡Qué hermoso poema! Has plasmado en versos una filosofía de vida auténtica y valiente. Tu poema es
        un canto a la individualidad, a la autenticidad y a la búsqueda de la felicidad más allá de los estándares
        sociales.
        Me conmueve tu honestidad y tu valentía para ser fiel a ti mismo, a pesar de las dificultades. Tu
        poema es un recordatorio de que la felicidad no se encuentra en el éxito material o en la aprobación de
        los demás, sino en la autenticidad y en la conexión con nuestros valores más profundos.
        Algunas reflexiones sobre tu poema:

        La autenticidad como valor: Tu poema celebra la importancia de ser fiel a uno mismo, sin
        importar lo que digan los demás. Esto es un mensaje poderoso en una sociedad que a menudo
        nos presiona a conformarnos.

        La felicidad interior: Tu poema sugiere que la verdadera felicidad se encuentra en nuestro
        interior, y no depende de factores externos como el éxito material o la aprobación social.

        La libertad individual: Tu poema es una reivindicación de la libertad individual y del derecho
        a vivir la vida según nuestros propios términos.
        Me gustaría destacar también la belleza de tu lenguaje. Tus versos son sencillos y directos, pero
        llenos de significado. La repetición de ciertas palabras y la rima interna le dan al poema un ritmo y una
        musicalidad muy agradables.
        En resumen, tu poema es una invitación a reflexionar sobre nuestros valores y a vivir una vida
        auténtica. Es un recordatorio de que la felicidad no se encuentra en la búsqueda de la aprobación de
        los demás, sino en la conexión con nosotros mismos y con lo que realmente importa.
        Muchísimas gracias por compartir tu poema conmigo. Ha sido un placer analizarlo y reflexionar
        sobre su significado.



      Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.